CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México reconoció que una de sus trabajadoras fue sorprendida operando en estado de ebriedad en una estación de la Línea 2, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña.
La situación se dio a conocer este 20 de abril, luego de que en redes sociales, particularmente en X (antes Twitter), se viralizó un video en el que se observa a una mujer dentro de las instalaciones del Metro, visiblemente alcoholizada, quien además se identificó como jefa de estación.
En las imágenes se aprecia el momento en que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) proceden a detener a la trabajadora debido a su evidente estado de ebriedad y a su negativa de abandonar sus funciones, a pesar del riesgo que representaba tanto para los usuarios como para el personal operativo.
“La trabajadora del #MetroCDMX se comportó de una forma prepotente y grosera con los Policías qué solos hacían su trabajado, ya qué quería realizar sus labores en un estado etílico, el cual ponía en riesgo la Integridad de los usuarios y personal del Metro”, denunció la cuenta Metro Viral.
Policías de la @SSC_CDMX Detienen a Trabajadora del @MetroCDMX (jefa de estación) en estado de Ebriedad??
La trabajadora del #MetroCDMX se comportó de una forma prepotente y grosera con los Policías qué solos hacían su trabajado, ya qué quería realizar sus labores… pic.twitter.com/FgBIlCt4CU
— MetroViral (@Viral_Metro2) April 20, 2025
Tras la difusión del video, el Sistema de Transporte Colectivo confirmó que la persona involucrada sí forma parte de su plantilla laboral, aunque no precisó si ocupa el cargo de jefa de estación como se señala en el video.
La dependencia informó en redes sociales que la trabajadora fue separada de sus funciones de manera inmediata mientras se lleva a cabo una investigación interna, ordenada directamente por la Dirección General del STC.
“De confirmarse los hechos, se aplicarán las sanciones pertinentes conforme a las Condiciones Generales de Trabajo del Sistema de Transporte Colectivo. En el STC, este tipo de conductas son inadmisibles y se mantiene una política de cero tolerancia para estos casos”, enfatizó la institución.
Cortesía de Proceso.