Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, habló abiertamente tras las restricciones impuestas a los corridos tumbados en varios municipios del país. pues en conferencia de prensa destacó que su grupo no depende únicamente de los corridos bélicos y que están preparados para adaptarse a cualquier escenario.
“Nos reconocen por los corridos, sí, pero también tenemos una gran variedad de canciones que no pertenecen a ese género. Hemos estado en premiaciones importantes con otro tipo de temas, somos versátiles. Si nos piden tocar sin corridos, lo podemos hacer sin problema”, declaró Barajas líder de Enigma Norteño.
El cantante reconoció que, aunque seguirán las normas establecidas, la verdadera consecuencia de estas medidas recae sobre el público, pues menciona que son quienes deciden que canciones o temas son sus más escuchados y al final los que piden en los escenarios.
“La gente es la que quiere escuchar estas canciones. No vamos a enfrentarnos al gobierno, pero tampoco podemos aceptar que se nos haga responsables de la violencia en el país. Hay cosas más crudas en series y películas”, añadió el líder de Enigma Norteño
¿Qué pasó con los Corridos Tumbados en México?
Irving Sánchez, vocalista de La Ventaja, ofreció una reflexión distinta pero complementaria. Para él, el género que desde su opinión ha sido injustamente etiquetado, por la gente en México, recordando que hay quienes no quieren que se siga escuchando, por el tema de seguridad que golpea al país.
“Existen muchos tipos de corridos. No todos incitan a la violencia. Algunos cuentan historias de vida, de lucha, incluso de esperanza. Esta situación puede ser la ocasión perfecta para mostrar esa otra cara del género. Es tiempo de recuperar espacios con una narrativa más positiva”, agregó Irving Sánchez
Ambos artistas coincidieron en un punto clave, pues en sus discursos hablaron sobre la libertad de expresión como algo fundamental, pero también es necesario mantener un diálogo abierto con las autoridades para proteger el arte sin caer en la promoción de discursos dañinos.
“Cantamos lo que la gente ve todos los días en la televisión o en redes sociales. Es injusto que nos quieran responsabilizar como si fuéramos los culpables de todo y si no se puede cantar, nos pondremos a vender tacos, mariscos… o gorras”, bromeó Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño
Cortesía de El Heraldo de México.