México

Cancelación de Normas Oficiales Mexicanas: Una decisión que siembra preocupación e incertidumbre

El inicio del procedimiento de cancelación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que anunció la Secretaría de Salud ha generado alerta, incertidumbre y especulaciones. No es para menos: de concretarse se impactaría la regulación de servicios médicos, en especial las consultas, diagnósticos y terapias de pacientes con sobrepeso, obesidad, hipertensión, dislipidemias, infecciones de transmisión sexual, o con otras enfermedades, como la tuberculosis o las que son las primeras causas de muerte en el país: el cáncer y la diabetes mellitus.

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Asociaciones médicas y organizaciones civiles buscan identificar las razones que originaron las cancelaciones de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) anunciadas por la Secretaría de Salud, entre las que destacan 34 vinculadas a la salud, determinación difundida el pasado jueves 1 en el Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023 debe estar alineado al Plan Nacional de Desarrollo y a los programas sectoriales de las autoridades normalizadoras, por ello las NOM son revisadas y actualizadas cada cinco años. Conforme a la Ley de Infraestructura de la Calidad en materia de las NOM, también deben darse a conocer las razones de cualquier cancelación, en tanto que los procedimientos deben ser abiertos y accesibles a todos los sectores económicos y sociales. No obstante, las autoridades de Salud aún no han dado a conocer los argumentos que fundamenten las cancelaciones.

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Emmanuel Reyes Carmona, asegura que el proceso se está haciendo con apego a la ley y señala que las acciones están consideradas tanto en los artículos 31 y 42 de la Ley de Infraestructura como en el plan de trabajo del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, que es el encargado de expedir las normas en materia de salud y está a cargo del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell.

Agrega que lo que se pretende con las cancelaciones de las NOM “es mejorar los mecanismos de comunicación y coordinación entre unidades administrativas y órganos desconcentrados de la Secretaría de Salud con otras dependencias del Ejecutivo federal y de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud”.

El legislador admite que la autoridad reguladora no presentó los argumentos que justifiquen la acción de cancelación y que las confusiones obedecen a una inadecuada comunicación. “Hubo una mala intención e interpretación de ciertos actores o sectores que maximizaron o desviaron los hechos de acuerdo con algunos intereses, lo que ha generado especulaciones y problemas con esta situación.

“Me parece que, tras el inicio de este proceso, le faltó pericia a Hugo López-Gatell para anunciarlo”. Por ello, anunció el diputado, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tomará un acuerdo para que el subsecretario de Salud comparezca en los próximos días.

Polémica la indefensión de pacientes y médicos

En materia de salud, las NOM son fundamentales y están consideradas en la Ley General de Salud, que en su artículo 32 refiere que el personal médico “podrá apoyarse en las Guías de Práctica Clínica y en los medios electrónicos de acuerdo con las normas oficiales mexicanas que emita la Secretaría de Salud”. Sin embargo, existe controversia en el tema.

El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossío Díaz opina que las acciones emprendidas para cancelar las NOM muestran un vacío jurídico, ya que las competencias de las autoridades y las obligaciones y los derechos de los particulares están previstos en las normas oficiales y, “al producirse las cancelaciones de las normas, las autoridades se quedan sin facultades, y los particulares se quedan sin derechos y sin obligaciones”.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2433 de la revista Proceso, cuya edición digital puede adquirir en este enlace.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil