La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la tarde de este viernes 23 de mayo la detención en la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila de Juan Manuel “N”, alias “El Mono” por supuesto huachicol. El implicado es conocido por ser presunto colaborador del grupo criminal conocido como “Los Zetas”.
Fue alrededor de las 06:50 horas de este jueves 22 de mayo cuando se realizó la captura de Juan Manuel “N” en las inmediaciones de un Ministerio Público (MP) ubicado en la colonia Luis Echeverría de la ciudad de Torreón, así lo reveló un reporte del Registro Nacional de Detenciones (RND).
Los primeros reportes periodísticos han señalado que un día antes de su aprehensión, autoridades de Coahuila aseguraron dos pipas en el municipio de Torreón donde presuntamente se trasladaban litros de huachicol. Los conductores fueron llevados al Ministerio Público (MP) hasta donde arribó Juan Manuel “N” para tratar de responder por ellos y liberarlos ya que ambos trabajaban para el hoy detenido.
La captura de Juan Manuel “N” fue derivado de su presunto comportamiento violento, así como la localización de presunta droga entre sus pertenencias, además de que presentó condiciones toxicológicas. El proceso legal contra “El Mono” seguirá por los cargos de violencia y consumo de drogas, aunado al delito inicial denominado como “huachicol”.
Foto: SSPC
¿Quién es “El Mono” Muñoz, presunto colaborador de Los Zetas?
Según la ficha del Registro Nacional de Detenciones, “El Mono” Muñoz es un hombre de complexión delgada, tez morena clara y cabello cano. Al momento de su captura el hombre vestía una camisa azul con figuras doradas, pantalón de mezclilla y botas de color gris.
Juan Manuel “N” no es detenido por primera vez, fue en el año de 2016 cuando fue capturado en Madrid, España, por ser presuntamente el enlace en Europa para el grupo criminal conocido como “Los Zetas”. Autoridades de aquella nación encontraron en su domicilio facturas de transacciones millonarias. En dichos documentos se reveleba entregas de dinero obtenido por la venta de cocaína.
El Mono Muñoz fue extraditado a Estados Unidos en el año de 2019, llegó a un acuerdo con las autoridades y se declaró culpable de conspiración de lavado de dinero y distribución de cocaína en una corte de Texas. Tiempo después fue puesto en libertad tras aceptar un acuerdo como informante de las autoridades norteamericanas, con el objetivo de capturar a figuras como Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila, de diciembre del 2005 a marzo del 2011, y ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Cortesía de El Heraldo de México.