• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Buscan perpetuar a militares en las calles con iniciativa de la Guardia Nacional: México Unido

Publicado

febrero 11, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Nacional
  • 3 Militarización total
  • 4 “Policía naval”
  • 5 Tareas de policías
  • 6 Otras Noticias
  • 7 Desacato a la SCJN: Sedena conserva la Guardia Nacional
  • 8 Sheinbaum y Morena rechazan a ITESO en debate presidencial; dicen que su directora está contra la 4T
  • 9 AMLO llama “ladina” a Xóchitl Gálvez; tiene “visión de finquero”, responde la candidata

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Nacional

Buscan perpetuar a militares en las calles con iniciativa de la Guardia Nacional: México Unido

México Unido Contra la Delincuencia advierte que de aprobarse la integración de la Guardia Nacional a la Sedena, como lo propone el presidente, se pervertiría “la función misma de seguridad pública, pues los militares no saben ni deben hacer prevención, investigación y persecución del delito”


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Buscan perpetuar a militares en las calles con iniciativa de la Guardia Nacional: México Unido
Elementos militares, en el escenario de una balacera en Boca del Río, Veracruz. Foto: Victoria Razo/Cuartoscuro.com





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Nacional



Por La Redacción
domingo, 11 de febrero de 2024 · 07:00

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La iniciativa de reforma que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional militariza totalmente la seguridad pública a nivel federal y afecta la impartición de justicia.

Además de que empodera política y económicamente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues le da facultades ilimitadas en materia de seguridad pública, incrementa el número de sus efectivos bajo sus órdenes en 118 mil y le otorga un presupuesto muy alto, sólo por debajo de las secretarías de Educación y Bienestar.

Noticias Relacionadas
  • Sedena despliega a 400 efectivos en Zona Metropolitana de Guadalajara

  • Pobladores chiapanecos denuncian violencia del Ejército y de la Guardia Nacional

  • Guardia Nacional da servicio de transporte público en Acapulco por amenazas contra choferes

De acuerdo con un análisis de la organización civil México Unido Contra la Delincuencia, la iniciativa de López Obrador implica la militarización total de la función de seguridad pública en el ámbito federal, ya que la Guardia Nacional es la única corporación federal de seguridad pública que existe en México.

Integrantes de la Guardia Nacional. Foto: Miguel Dimayuga.

La propuesta de reforma del Ejecutivo federal con proyecto de decreto, presentada el pasado 5 de febrero, reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para adscribir la Guardia Nacional (GN) a la Sedena y la reconoce como parte de la Fuerza Armada Permanente.

De esta manera, la Guardia Nacional queda sujeta al fuero militar, ampliando las facultades del presidente de la República para disponer del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México en tareas de apoyo a la seguridad pública de manera ordinaria.

Asimismo, le concede a la Guardia Nacional, que tiene un origen militar en la integración de sus efectivos, la facultad de investigación bajo la conducción del Ministerio Público.

Dicha iniciativa, que ya está en la Cámara de Diputados, transfiere a la Sedena todo el personal naval y militar que está comisionado a la Guardia Nacional.

Con ello, retira a todo el personal proveniente de la Policía Federal de carácter civil de la Guardia Nacional y lo transfiere a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Militarización total

En el análisis de la iniciativa de reforma constitucional propuesta por López Obrador, la organización México Unido Contra la Delincuencia advierte que la militarización total de la seguridad pública a nivel federal es muy grave, porque elimina la existencia de una institución civil dedicada a la persecución de delitos federales y cierra toda posibilidad de construir una corporación civil de carácter y entrenamiento policial que pueda hacerse cargo de dicha función y de coadyuvar a estados y municipios en tareas de seguridad pública.

Además, advierte que al militarizar la Guardia Nacional “se pervierte la función misma de seguridad pública, pues los militares no saben ni deben hacer prevención, investigación y persecución del delito”.

Dado que la Guardia Nacional tiene facultades de investigación del delito, enviarla a la Sedena militariza y deforma también la función de justicia, asegura esta organización creada en 1998.

Según el análisis que hicieron de la propuesta de reforma constitucional enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el paso de la GN a la Sedena “tendríamos una fuerza armada desempeñando una tarea civil -investigando delitos- mientras su actuación y disciplina es militar y estaría únicamente sujeta a la supervisión y sanción de tribunales militares”.

Fuerza armada. Foto: Sedena.

Sostiene que aprobar la reforma en sus términos significa que la Fuerza Armada Permanente, incluyendo Ejército, Fuerza Aérea y Armada, “no salga nunca de las tareas de seguridad pública como indica el plazo perentorio contemplado en el régimen transitorio de la reforma constitucional de Guardia Nacional de 2019”.

Esto, porque hacer uso de ella queda como facultad discrecional del presidente, y aunque se otorga al legislativo la facultad de legislar para regular los requisitos y límites de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de apoyo a la seguridad pública, no hay lineamientos mínimos sobre dicha regulación, precisa la organización ciudadana.

Además de esos impactos en la responsabilidad de la seguridad pública, señala que con dicha iniciativa presidencial aumenta el poder político y económico de las Fuerzas Armadas, específicamente de la Sedena.

“Entregar el control de la Guardia Nacional a la Sedena aumentará a cuatro el número de corporaciones armadas que compongan la Fuerza Armada Permanente, pues la Guardia Nacional se suma al Ejército y la Fuerza Aérea, comandadas por la Sedena, y la Armada de México, dirigida por la Secretaría se Marina (Semar).

“Crecerá en más de 118 mil elementos el número de efectivos bajo el control de la Sedena -de acuerdo al último informe de integrantes de la Guardia Nacional-, lo que significa un aumento de 40% en su estado de fuerza”, advierte el análisis de México Unido Contra la Delincuencia.

“Policía naval”

Precisa que la Sedena se quedará con 14 mil 510 elementos de la “policía naval” con los que inicialmente se pobló la Guardia Nacional y cuya institución armada de origen es la Armada de México, que depende de la Semar.

Además, el régimen transitorio contemplado en la reforma permite que los recursos presupuestarios, financieros y materiales de la Guardia Nacional sean transferidos a la Sedena. Esto incluye aquellos recursos generados por la institución de 2019 a 2023 (incluidos cuarteles, compañías, vehículos, armas, equipos de seguridad, etc.), así como la asignación presupuestal para el ejercicio fiscal de 2024, que representa 37 mil 810 millones 495 mil 053 pesos.

“Dicho presupuesto, sumado al asignado a la Sedena por gasto programable 259,433,804,766, Prestación de Servicios Públicos de Transporte Masivo de Personas y Carga Tren Maya $5,937,262,358 y Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros $119,999,999,999, da a esa dependencia $423,181,562,176 sólo para el ejercicio fiscal 2024” indica la agrupación dedicada al estudio e investigación de la seguridad.

Vigilancia en el AICM. Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro.com

Esto significa que la Sedena administraría el tercer presupuesto más grande de la administración pública federal, sólo por debajo de las Secretarías de Educación Pública y Bienestar.

Otro punto es que con esta iniciativa presidencial se centraliza el poder en manos del Ejecutivo Federal y amplía las facultades del presidente, ya que la reforma le otorga una facultad nueva, que es disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, además de las ya contempladas, como disponer de la Fuerza Armada permanente en casos de seguridad nacional y afectaciones a la seguridad interior.

“Dicha facultad se le da, además, sin tener que acatar los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre participación de Fuerzas Armadas (FFAA) en seguridad pública, mismos que consisten en demostrar que esa participación será extraordinaria, subordinada a autoridades civiles, complementaria y no sustitutiva a la acción de los civiles, fiscalizada y correctamente regulada”, advierte el análisis técnico de la iniciativa de reforma constitucional.

Tareas de policías

México Unido Contra la Delincuencia señala que la razón por la que no deberá observar estos criterios es porque el texto constitucional le otorgará la facultad de usarlas únicamente observando disposiciones de leyes secundarias. Sin embargo, la obligatoriedad de cumplir con ellos está expresada sólo en el régimen transitorio de la reforma constitucional de Guardia Nacional, que permite a los militares hacer tareas de policías hasta 2028.

Tareas civiles. Foto: Yahir Ceballos/Procesofoto/Ver.

Observa que dicha propuesta presidencial dificulta el funcionamiento operativo de la Guardia Nacional y merma su estado de fuerza, ya que dispone que dicha agrupación será una fuerza de seguridad pública integrada por personal de origen militar con formación policial.

“Sin embargo, no establece cómo habrá de garantizarse su entrenamiento policial y evitar que tengan, al contrario, entrenamiento e integración militar, tomando en cuenta que forman parte de una institución militar sujeta a un régimen disciplinario militar.

Advierte que retirar de la Guardia Nacional al personal proveniente de la Policía Federal, que regresa al mando de la SSyPC, “no sólo significa la pérdida de la poca capacidad de funcionamiento policial de la Guardia Nacional, sino una eliminación total de su carácter civil, pues el resto de sus elementos ya provenían de instituciones militares.

Y si bien estos elementos podrían seguir operando en la Guardia, dependen de convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, precisa el análisis técnico de la iniciativa de reforma constitucional enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más de
Nacional
Guardia Nacional
REFORMAS CONSTITUCIONALES

Comentarios

Más leídas

Nacional

Asesinan en Fresnillo a un sobrino de David y Ricardo Monreal


Nacional

Matan a Yair Martín Romero, “El Chorongo”, precandidato de Morena en Ecatepec


Nacional

Desacato a la SCJN: Sedena conserva la Guardia Nacional


Nacional

Rosario Robles llamó “violador, misógino y cobarde” a Fernández Noroña


Nacional

AMLO asegura que pidieron a Peña Nieto que impulsara a Eugenio Derbez para ganarle la presidencia


Últimas noticias

Internacional

El papa Francisco y Milei se abrazan tras canonizar a la primera santa argentina


Internacional

El rey Carlos III va a misa dominical por primera vez desde que se dio a conocer que tiene cáncer


Nacional

AMLO llama “ladina” a Xóchitl Gálvez; tiene “visión de finquero”, responde la candidata


Nacional

Domingo de calor: estas entidades tendrán temperaturas entre 30 y 40 grados


Deportes

Cruz Azul golea a San Luis, América retoma el vuelo y Monterrey derrota a Pachuca


Otras Noticias

Pese a que el presidente López Obrador aseguró que cumpliría la sentencia de la Suprema Corte y la Guardia Nacional pasaría a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana al inicio del año, la Sedena confirma en un oficio que mantendrá el control administrativo de la corporación.

Desacato a la SCJN: Sedena conserva la Guardia Nacional

Nacional

“Los debates tienen que hacerse en un ambiente de neutralidad (...) no estamos de acuerdo que, de antemano, ya estén cargado la balanza para un lado”, dijo la candidata presidencial

Sheinbaum y Morena rechazan a ITESO en debate presidencial; dicen que su directora está contra la 4T

Nacional

Desde España, donde coincidió con Felipe Calderón, la aspirante opositora respondió a los señalamientos del presidente en su libro “¡Gracias!"

AMLO llama “ladina” a Xóchitl Gálvez; tiene “visión de finquero”, responde la candidata

Nacional

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

México

Claudia Sheinbaum reconoce al actor Diego Luna por su fuerte mensaje en defensa de los migrantes

El monólogo que presentó el actor Diego Luna, en defensa de las y los migrantes en Estados Unidos, fue reconocido por la Presidenta Claudia...

Redactor Externojunio 25, 2025

Titulares

EU entrega a México a «El Wereke», ligado a caso Ayotzinapa

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Redactor Externojunio 27, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

FGR entrega a dos personas requeridas por autoridades de EU

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Redactor Externo6 días ago

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil