México

Baile y cumbia protagonizan la protesta de los sonideros en el Congreso de la CDMX

Un grupo de sonideros se manifiesta en las afueras del Congreso de la Ciudad de México para solicitar que sean considerados patrimonio cultural de la capital. Los inconformes buscan que se les permita tocar en las calles

Esta movilización forma parte de un reclamo del gremio, el cual ha exigido durante años que se reconozca las más de cinco décadas que los bailes públicos han sido parte de la cotidianidad de la CDMX

Han luchado por ser reconocidos

Ignacio Linares, la voz detrás de Sonido Simio Loco García Linares, es uno de los que se sumó a este reclamo. Aseguró que las autoridades muchas veces no entienden sobre los usos y costumbres, así como las tradiciones de la gente, por lo que suelen actuar en contra de estas. 

“Música, alegría, trabajo, bienestar, entretenimiento”, son los valores que el hombre ve en la práctica que lleva a cabo todos los días con su trabajo.

Para amenizar la marcha, los participantes llevaron equipo de sonido y bailarines, los cuales ofrecieron sus mejores pasos para llamar la atención de la gente. 

Una tradición mexicana

Durante décadas el gremio se ha enfrentado a la prohibición de los bailes callejeros, debido a que se realizan en la vía pública con equipos de sonido que alcanzan varios decibeles. 

Algunas administraciones los han criminalizado al punto que muchos de los pinchadiscos han terminado detenidos por faltas administrativas. No obstante, esto no ha impedido que se creen manifestaciones como la que se da en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Estos bailes son de origen chilango, su expansión les ha permitido llegar a varios estados de la República Mexicana, aunque zonas como San Juan de Aragón, el Peñón de los Baños, Ramos Millán, Tepito, entre otros. 

Han sido perseguidos

Desde hace décadas, está práctica ha dejado de estar solamente ligada a conectar equipo, cargar bocinas y convocar a la gente, ya que cada vez son menos los espacios que se han dado en la capital.

Recientemente el gremio estuvo a punto de perder el Kiosco Morisco, uno de los puntos en la colonia Santa María la Rivera en el que se llevaron a cabo espectáculos musicales durante cientos de fines de semana. 

La polémica se suscitó a finales de febrero, cuando la alcaldesa Sandra Cuevas prohibió la realización de estos eventos en este punto de la capital. La excusa que puso la líder de Cuauhtémoc fue la de las quejas que presentaron varios vecinos de la zona por el ruido que alcanzaban los equipos de sonido. 

El dueño de Sonidero Sincelejo, quien solía tocar en este sitio, presentó una demanda ante el juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, quien emitió una suspensión provisional a la orden dada por la administradora de la demarcación. Se prevé que hoy se resuelva el caso.

Sigue leyendo: 

VIDEO: “Medio Metro” y “Sonido Pirata” se reencontraron en Puebla y todo terminó mal

Festival Noche de Primavera: Estos sonideros se presentarán en el Zócalo

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Política

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que no hay un plazo máximo para denunciar el abuso infantil en México. El...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

En redes sociales se viralizó un video de un robo de lavadora en una casa de Xalapa, Veracruz, en la que se ve a...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, felicitó este jueves a la nación por la “victoria” frente a Israel,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil