La representante de México ante la FIFA para el Mundial de Fútbol 2026, Gabriela Cuevas, habló en entrevista durante el programa “Referente de la Noche” con Javier Solórzano para Heraldo Televisión sobre las inundaciones que ocurrieron en Texas, que dejaron graves daños y decenas de personas fallecidas, y la ayuda humanitaria que envió el Gobierno de México, “a la luz de la compleja relación entre México, Estados Unidos y Canadá”, subrayó.
Y es que de acuerdo con Gabriela Cuevas, Texas tuvo una emergencia climática que tomó por sorpresa a muchas personas; “en solo cinco horas la altura del Río Guadalupe pasó de 30 cm a más de 10 metros, fue un desbordamiento que arrasó incluso con campamentos donde estaban niños y niñas (…) hay 120 personas fallecidas y alrededor de 180 que continúan desaparecidas”, lamentó.
“Ante esta tragedia el Gobierno de México anunció este martes el envío de ayuda humanitaria al estado de Texas, donde se estima que alrededor de 30 condados tuvieron las principales afectaciones del Huracán Berry, muchos de estos condados tienen población mexicana”, destacó Cuevas.
Es por ello, dijo que tanto el Gobierno de la República Mexicana como el de Coahuila, han estado apoyando al Gobierno de Estados Unidos y de Texas, a través de distintas brigadas, que incluyen lo siguiente:
- Plantas potabilizadoras de agua
- Alimentos no perecederos
- Colchonetas
- Cobijas térmicas
También, la representante refirió que está el Cuerpo de Bomberos, los elementos de búsqueda y rescate urbano, así como personal médico y paramédico.

Apoyo humanitario contrasta con el tono del gobierno estadounidense: Cuevas
En ese sentido, Gabriela Cuevas apuntó, en entrevista para Heraldo Televisión, que “este apoyo de México viene si en un contexto donde se requiere el apoyo humanitario, pero que contrasta con el tono de los últimos meses del Gobierno de Estados Unidos hacia la población migrante mexicana”.
Demostramos que en los momentos más complicados podemos estar juntos, podemos ayudarnos, ya había sucedido el apoyo bilateral en otras ocasiones, es bueno que México lidere y muestre con el ejemplo que el trabajo en cooperación y en equipo da muchos mejores resultados que el conflicto”, expresó Cuevas.
Finalmente, la representante mencionó que se han sumado voces al gesto de ayuda humanitaria de México, “voces del espectáculo, de la política, del mismo Departamento de Estado, del embajador norteamericano en nuestro país, ya son muchas las voces que sí reconocen el gesto y la capacidad de sumar en los momentos difíciles, yo espero que esto marque un antes y después en la relación con Donald Trump”.
Cortesía de El Heraldo de México.