• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

Apuntes sueltos en su aniversario: Rafael Tovar y de Teresa, al amparo del poder

Publicado

abril 11, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Cultura
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Murió la actriz Lorena Velázquez, estrella de la época de oro y del cine fantástico mexicano
  • 5 Teatro: "Hotel Nirvana", de Juan Villoro
  • 6 Zel Cabrera y el silencio de los muertos

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Cultura

Apuntes sueltos en su aniversario: Rafael Tovar y de Teresa, al amparo del poder

Este análisis crítico formaría parte de un libro a publicar por el Grecu en el 70 aniversario del nacimiento del funcionario cultural, cuya carrera gozó del favor de gobiernos priistas y panistas. Proceso escogió fragmentos significativos.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Apuntes sueltos en su aniversario: Rafael Tovar y de Teresa, al amparo del poder
Tovar y de Teresa. 70 aniversario luctuoso. Foto: Germán Canseco





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Cultura



Por Luis Ignacio Sáinz (*)
viernes, 12 de abril de 2024 · 05:00

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Rafael Tovar y de Teresa (RTT; 1954-2016), sin duda un personaje preparado y culto, inicia su carrera burocrática en el servicio público al amparo del poder de José López-Portillo Pacheco. El banderazo de salida tendría lugar en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde fungiría como jefe de Relaciones Culturales (1974-1976), el último tramo ya bajo las órdenes de Hugo B. Margáin, para continuar su meteórica trayectoria en calidad de asesor del director general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Juan José Bremer de Martino (1976-1978).

Sorprende su don de la ubicuidad, pues justo estas dos primeras comisiones ocurren mientras se encuentra cursando la licenciatura en Derecho (1974-1978) en la Unidad Azcapotzalco de la recién creada Universidad Autónoma Metropolitana, donde Carmen Beatriz López Portillo Romano, rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana desde 1991, sería su compañera de banca y con quien se desposaría faraónicamente el 20 de octubre de 1979 durante el sexenio de su suegro en la residencia oficial de Los Pinos, divorciándose en 1996 y contrayendo nuevos esponsales en 2000 con Mariana García-Bárcena Langenscheidt.

Noticias Relacionadas
  • Homenaje a Tovar y de Teresa el martes 10

  • Tovar y de Teresa: La otra cara de la verdad

  • Tovar y de Teresa, el promotor cultural más grande de los últimos 40 años: titular de Cultura de CDMX

  • Familiares y amigos asisten al sepelio de Rafael Tovar y de Teresa

Carmen López Portillo. Compañera. Foto: Galo Cañas/Cuartoscuro.

Justo en este punto cabe destacar que en cierto sentido todo quedaba en familia(1), dado que la abuela materna de RTT respondía al nombre de Dolores Villagordoa y López Portillo (1886-1962), hija de Margarita López Portillo y Rojas, a la sazón hermana de José López Portillo y Rojas (1850-1923), abuelo del presidente López Portillo, quien fuera senador y diputado, gobernador de Jalisco por el Partido Católico Nacional, secretario de Relaciones Exteriores de “El Chacal” Victoriano Huerta, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y autor de “La Parcela” (1898) y “La raza indígena” (1904). Su progenitor fue otro gobernador de la antigua Nueva Galicia, Jesús López-Portillo y Serrano, quien también fungiera en calidad de prefecto imperial, comisario y consejero de Estado del emperador Maximiliano de Habsburgo.

Estas pesquisas de superficie, en auténtico vuelo de pájaro, insisten en una noticia no demasiado difundida: el parentesco entre Rafael Tovar y de Teresa y Carmen Beatriz López Portillo Romano y el carácter conservador de sus familias. Vínculo familiar que explica la movilidad de ambos personajes, ya fuese en la administración pública federal o en la promoción educativa en lo que se denominó el Claustro de Sor Juana.

Todavía siendo estudiante preparatoriano, Rafael Tovar y de Teresa ya nos había revelado su pasión esencial por la música al colaborar en el suplemento cultural de “Novedades” (1972-1973) del poblano Rómulo O’Farril Jr. (...).

Sus escritos y artículos sobre actividades musicales describen los programas y los conciertos, se ciñen a la lógica periodística. Tovar y de Teresa comparte sus testimonios y puntos de vista, es un cronista ajeno a la organización de las instituciones educativas. No forma parte del Conservatorio o la UNAM. Resulta cronista de músicos, compositores y audiciones. Lejos estará de rendir cuentas de obras, ritmos, instrumentos, orquestas e intérpretes, estructurar los medios de reconocimiento y propiciar la formación sonora, aquilatando y justipreciando disfrutar, identificar, configurar un acervo de estrategias de composición, estilos, sistemas de notación y modalidades de ejecución (...).

Mariana García-Bárcena. Viuda de Tovar y de Teresa. Foto: Captura de pantalla.

Ya en su condición de funcionario se involucrará en las actividades culturales con independencia de sus temas y características. Será un promotor que exporta o importa exposiciones o conciertos, por ejemplo. Desde la Cancillería, el INBAL, el Conaculta o, incluso, la Secretaría de Cultura, fomentará la programación, no la investigación ni la formación de públicos o la habilitación de artistas y académicos. Lejos de generar estrategias de capacitación de intérpretes, escuelas, músicos y ensambles como, a modo de referencia, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fundado en 1975 por José Antonio Abreu.

Durante sus gestiones al frente de dependencias y entidades impulsará acciones y funciones de primerísimo nivel, pero no suficientemente el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Recursos limitados, atención secundaria o insuficientes mecanismos de cooperación internacional, impidieron el perfeccionamiento de nuestras orquestas, la excelencia académica y la promoción justa y equitativa de financiamientos, becas y estímulos (...).

Apenas titulado de abogado y careciendo de experiencia significativa, ingresa en 1979 al Servicio Exterior Mexicano, donde fungirá como director general de Asuntos Culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1979-1982). Ya en la administración del Ejecutivo federal Miguel de la Madrid Hurtado continuará de ministro en la Embajada de México en Francia (1983-1987), en ambos nombramientos a las órdenes de Jorge Castañeda Álvarez de la Rosa, un diplomático excepcional. De retorno a Tlatelolco asumirá una asesoría del titular de la política internacional (1987-1988), Bernardo Sepúlveda Amor, responsable del Grupo de Contadora y otras iniciativas de concertación regional.

Con el más que discutido triunfo electoral de Carlos Salinas de Gortari se detonaría un caudal de dispositivos de control y desmovilización de las conciencias críticas, aprovechando la crisis económica imperante y la desesperación de numerosos sectores de la población. Con un cinismo innegable, irrumpió el Programa Nacional de Solidaridad (...). Por su lado, el mundo de la creación y las ideas tendería a ser mediatizado con el surgimiento en 1989 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), destinado a conceder apoyos de coinversión a proyectos específicos y la evaluación de trayectorias y propuestas de becas a artistas e intelectuales. Esta red de evaluación y monitoreo representó, en considerable medida, la espina vertebral del naciente Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), emancipado de la Secretaría de Educación Pública y de la hasta entonces vigente Subsecretaría de Cultura. Con ello se divorciaría el organismo naciente de la apreciación y la iniciación artística de la educación básica.

Tovar y de Teresa. La cultura, su ámbito. Foto: Germán Canseco.

Intuyo que la cercanía de los intelectuales con la política ocurre de manera parecida con independencia de las latitudes del planeta. Única y exclusivamente como una curiosidad que muestra semejante “cohabitación”, vale la pena echar un vistazo de nuevo a una instantánea genial de Pedro Valtierra, donde se muestra el relajamiento cortesano. Al pasar de los años, varios de los retratados intentaron matizar y desestimar su presencia en la fotografía. Empero, se trata de un documento histórico. En condicional, ¿si tan poderosos personajes se muestran dispuestos a compartir el pan y la sal con el artífice de la versión más salvaje de nuestro capitalismo, qué podemos esperar de quienes carecen de fama, reconocimiento y blindaje? Dialogar y en su caso polemizar con el poder político es fundamental, pero aquí no se trata de eso, sino de un encuentro jovial y festivo.

Antes de la tormenta electoral, pero ya soplando fuerte los vientos del desmantelamiento del aparato estatal en medio de una crisis brutal, apreciamos al entonces secretario de Programación y Presupuesto, Carlos Salinas de Gortari, en convivio del Ateneo de Angangueo organizado por Iván Restrepo con la cómoda participación de Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Margo Su, Héctor Aguilar Camín, Gabriel García Márquez, Miguel Ángel Granados Chapa, Benjamín Wong Castañeda y León García Soler. Los comensales podrían ser otros, casi cualquiera, dada la casi genérica subordinación con los mandamases estatales o empresariales de artistas, científicos, periodistas, pensadores y un larguísimo etcétera. Estos contactos proliferarían en la época del impulsor del Tratado del Libre Comercio con América del Norte.

Ateneo de Angangueo. Foto: Especial.

A partir de la aparición del nuevo órgano rector de la cultura y las artes, sin fundamento ni motivación legal frente a los institutos nacionales, limitado a ser un cuestionable ente administrativo, su titular Víctor Flores Olea designó a Tovar y de Teresa primero coordinador de Asuntos Jurídicos (1989-1990) y después como coordinador de Asuntos Internacionales (1990-1991). También fue director general del Instituto Nacional de Bellas Artes (1991-1992) y presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (1992-2000), cargo que volvió a ocupar de 2012 a 2015. En 2015, al ser creada la Secretaría de Cultura, fue designado como el primer titular del ramo en México.

Los planteamientos de Víctor Flores Olea y de Rafael Tovar y de Teresa acerca de Conaculta guardan diferencias sustanciales. El presidente fundador mantenía una posición de transversalidad en los procesos de gestión cultural, aportando elementos de suma y complementariedad entre las visiones del INAH, desde la paleontología hasta el siglo XIX, y el INBAL, a partir del siglo XX, por ejemplo; evitando la duplicidad de estructuras y los conflictos de prelación jurídica; mientras que su sucesor se empeñaría en subordinar a los institutos nacionales y convertirlos en áreas bajo su mando, privilegiando la dimensión foránea de su difusión con grandes exposiciones del extranjero en México o de México en el extranjero. Una de las prioridades educativas, la formación de ciudadanos, dejó de fungir nuclearmente, dado que poco a poco el quehacer institucional se alejó de la filosofía de la SEP y sus compromisos (...).

De regreso a la formación y la investigación se aprecia también cómo se empalman los procesos del INBAL, el Imcine y los de Conaculta, a partir de la creación del Centro Nacional de las Artes (Cenart) en 1994 en 12 hectáreas. Se trata de una magna iniciativa de concentración de escuelas y centros de investigación antes descentralizados en la mancha urbana de la Ciudad de México. Es entendible la pretensión de que convivan estas instancias desde un punto de vista funcional y multidisciplinario; empero, el objetivo de fundar una convivencia y un ambiente creativos está todavía por verse (...).

Los ingentes recursos que ha dispuesto y consumido Conaculta y a partir del 11 de diciembre de 2015 la Secretaría de Cultura, como el caso enunciado del Cenart y otros tantos centros de gasto, bien podrían destinarse al fortalecimiento y modernización de las escuelas del INAH: Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Nacional de Conservación, Restauración y Museografía “Manuel del Castillo Negrete” (ENCRyM), destinadas a salvaguardar estructuralmente el patrimonio cultural de la nación, preservar y estudiar las señas de nuestra identidad cultural, y no frívolamente a tareas de relumbrón y circunstancia.

Imposible apuntar siquiera lo esencial en este breve repaso de tan intensa, longeva y polémica trayectoria como la de Rafael Tovar y de Teresa. Culto, de visión conservadora, ajeno a los tópicos indígenas y urbano-populares, y solvente estudioso y escritor marcado por la nostalgia y la melancolía de un pasado aristocratizante, baste recordar sus ensayos históricos “El último brindis de Don Porfirio” (2007), y “De la paz al olvido: Porfirio Díaz y el final de un mundo” (2015), y su novela “Paraíso es tu memoria” (2011).

En fin, prianista ubicuo que gozara del favor, además de los mencionados, de Ernesto Zedillo Ponce de León en Conaculta, de Vicente Fox Quesada como su embajador en Italia, de Felipe Calderón Hinojosa al presidir los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución (2007-2008) y de Enrique Peña Nieto al regresar a su casa Conaculta y lograr la creación de la Secretaría de Cultura el 11 de diciembre de 2015 por aprobación de la Cámara de Diputados.

----------------------------

1 Para quien tenga interés en conocer el árbol genealógico de RTT se sugiere consultar: https://gw.geneanet.org/turandot1?lang=es&pz=luis&nz=nunez+gornes&p=rafael&n=tovar+de+teresa

* Escritor y doctor en Ciencias Políticas y Sociales (Guadalajara, 1960). Entre sus libros destacan “Diego de Velázquez y el poder palatino”, “La mirada del sujeto: Postulación de sentido y construcción de lo real”, La cárcel de la metáfora: Ensayos sobre América Latina y el Caribe”. Con Jorge González Aragón dirige la colección editorial Corpus urbanístico de México en archivos españoles.

 

Más de
Cultura
Tovar y de Teresa
Luis Ignacio Sainz

Comentarios

Más leídas

Nacional

“He fallado como madre”: Sandra, mamá de Fofo Márquez pide perdón a mujer golpeada


Nacional

Ya es oficial: llega la primera onda de calor; lloverá de viernes a domingo en estas entidades


Internacional

Vietnam condena a muerte a Truong My Lan por fraude inmobiliario de 12 mil mdd


Nacional

Estas son las instituciones educativas que no pedirán tesis para titularse


Nacional

Xóchitl Gálvez: "Si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio eres bien güey” (Video)


Últimas noticias

Internacional

Termina sin decisión la audiencia del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas


Nacional

AMLO celebra que el INE no cancele las mañaneras: “es un acto de censura, es querer callarnos”


Nacional

La Ministra Norma Piña ordenó investigar a excolaboradores de Zaldívar


Internacional

Kremlin: borrador de 2022 podría servir de punto de partida en conversaciones de paz con Ucrania


Nacional

Conferencia mañanera de AMLO (12042024)


Otras Noticias

Con más de 90 películas, 35 telenovelas y 20 obras, se le recuerda por su participación en Santo contra las mujeres vampiro. Falleció a los 86 años.

Murió la actriz Lorena Velázquez, estrella de la época de oro y del cine fantástico mexicano

Cultura

Los colaboradores de la sección cultural de Proceso, cuya edición se volvió mensual, publican en estas páginas, semana a semana, sus columnas de crítica (Arte, Música, Teatro, Cine, Libros).

Teatro: "Hotel Nirvana", de Juan Villoro

Cultura

Entre diciembre de 2006 y enero de 2012 murieron alrededor de 121 mil personas mediante ejecuciones, enfrentamientos entre bandas rivales y enfrentamientos contra el gobierno. En la novela, la escritora trata de entender la complejidad de la ausencia, de aquello que no ellos pueden contar más.

Zel Cabrera y el silencio de los muertos

Cultura

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Is Letflix Legit or Too Good to Be True? Best Free Alternatives Ranked

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Tras represalias por caso Televisa Leaks, R3D urge a proteger a quienes exhiben corrupción y abuso

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Sheinbaum descarta fractura con EU pese a declaraciones de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Carolina Rangel defiende nuevos lineamientos de Morena: “Si alguien no los cumple, no podrá aspirar a un cargo”

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Redactor Externomayo 5, 2025

Titulares

Detienen a Briceidy, líder de sicarios en Juárez, Nuevo León

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Redactor Externomayo 7, 2025

Política

Sheinbaum niega una ‘fractura’ en las relaciones con EU pese a las críticas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

Detienen al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

Localizan a mujer tras casi dos meses desaparecida en Nezahualcóyotl

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

La diputada morenista María Teresa Ealy interpone denuncia por amenaza de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Redactor Externomayo 7, 2025

Blog Legal

Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas producidas fuera de EU

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Redactor Externomayo 4, 2025

Titulares

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Redactor Externo7 días ago

México

Confirmado: Rubalcava es el nuevo director del Metro de la CDMX

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

Redactor Externomayo 6, 2025

México

Crecen los rumores en el metro y Rubalcava cree que podría asumir esta semana

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Adrián Rubalcava es nuevo director del Metro de la CDMX tras renuncia de Guillermo Calderón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La jefa de Gobierno, Clara Brugada, designó al expriista Adrián Rubalcava como el nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC)...

Redactor Externomayo 6, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil