La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció en el sector industrial la inversión de más de 5 mil millones de dólares, con la generación de 45 mil empleos, por parte de la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA), que realizará 18 proyectos.
Desde el Palacio de Gobierno en Toluca, la mandataria mexiquense hizo el anuncio en compañía de la secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco) de la entidad, Laura González Hernández, y el presidente de AMEFIBRA, Salvador Daniel Kabbaz.
En su mensaje, Gómez Álvarez subrayó que la captación de inversiones es el resultado de la confianza mutua entre el gobierno y la iniciativa privada, de trabajar con honestidad, transparencia y de cercanía con la gente, haciendo de la entidad un lugar digno para vivir e invertir.
Asimismo, detalló que la inversión por parte de AMEFIBRA prevé la construcción de 18 desarrollos, de los cuales el 90% corresponden al sector industrial, el resto a comercio, oficinas y almacenamiento.
De estos nuevos proyectos, el Valle de México concentrará el 30% en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán; la Región AIFA el 59 por ciento en Tultepec y Nextlalpan; y el Valle de Toluca el 11% en Toluca, Lerma y Xonacatlán.
Inversiones son muestra de confianza en la entidad
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, destacó que este tipo de inversiones son muestra de la confianza en la entidad y una señal clara de su competitividad, arropando a los capitales como fuentes de empleo para las y los mexiquenses.
Por su parte, el presidente de AMEFIBRA, Salvador Daniel Kabbaz, agradeció a la gobernadora por el apoyo y verlos como aliados, haciendo posible este vínculo que ayuda a impulsar la economía del Estado de México a través de una mejor infraestructura industrial y asegurando que los empleos generados sean para las y los mexiquenses.
Delfina Gómez destaca el papel de la comunidad judía
Por otra parte, la mandataria mexiquense Delfina Gómez recibió al Comité de la Comunidad Judía de México, y destacó el papel fundamental que este sector ha desempeñado en el desarrollo económico del país y de la entidad.
“Siempre sean bienvenidos y reitero mi disposición para trabajar en equipo y seguir construyendo puentes para el crecimiento y la generación de empleos en la entidad,” señaló Gómez Álvarez en sus redes sociales.

Cortesía de El Heraldo de México.