Contenido
Antonieta Rivas Mercado
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
Antonieta se suicidó en París en el interior de la catedral de Notre Dame con la pistola de José Vasconcelos cuando tenía 31 años, y eso ha sido un detonante para convertirla en personaje trágico. Carlos Saura en 1982 dirigió la cinta Antonieta, duramente criticada por falta de rigor realista, y se han llevado a escena obras de teatro y novelas teniéndola como protagonista. En 1990, por ejemplo, María Muro escribió y condujo Antonieta en la ausencia; en 2015 Gema Aparicio dirigió Cita en Notre Dame, de su autoría, interpretada por Roxana Andrade en colaboración con Vicente Ferrer; y este año Lourdes Salmerón puso en Guadalajara Antonieta, fantasma de Notre-Dame, de Guillermo Shmidhuber.
Sus conocimientos, su inteligencia, su entusiasmo y compromiso por querer un México con una elevada actividad cultural, la llevó a dedicar su herencia para promover pintores, escritores y movimientos políticos y culturales. Publicó libros de los poetas Gilberto Owen y Xavier Villaurrutia, y de Andrés Henestrosa, y fue la gestora del patronato de la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Carlos Chávez. Impulsó y patrocinó parte de la campaña presidencial de Vasconcelos, y denunció el fraude electoral a los cuatro vientos. Fue pionera del relato político en Crónica de la campaña política de José Vasconcelos (1928-1929), donde cuenta la experiencia.
Su suicidio ocasionó un silencio por parte de su familia católica y sus amigos “artistaspolíticosfuncionarios”, y el gobierno de Calles lo fomentó pues no quería una “mártir vasconcelista” que continuamente lo atacaba. Rivas Mercado fue una pieza fundamental para que el Teatro Ulises llegara a buen puerto. El pintor Manuel Rodríguez Lozano desempeñó un papel como su enlace con Los Contemporáneos –entre los que se encontraban Salvador Novo y el mismo Villaurrutia– e hicieron sinergia para realizar, en los primeros meses de 1928, un programa teatral con conceptos que lo revolucionaron, en contraposición al teatro comercial de herencia española, acartonado y grandilocuente. Sin concha para el apuntador, los actores memorizaban sus textos y el espacio escénico se salía de lo convencional. Rodríguez Lozano, cabeza del equipo de pintores que diseñaban el espacio, y Antonieta como productora, acondicionaron una casa en un vecindario de la Guerrero, y ella coordinó al equipo para las lecturas, donde todos opinaban por igual, para los ensayos, y las funciones en las que sólo cabían 50 espectadores con entrada libre. Ella actuó en la inauguración y tradujo obras del inglés y del francés. La experiencia duró apenas tres meses, pero ella siguió traduciendo y escribiendo.
Poco se conocen sus dos obras de teatro, Episodio electoral y Un drama, donde no aborda temas sentimentales, sino políticos; en esta última habla de los tejes y manejes legales y morales antes y durante el juicio a León Toral, el asesino de Obregón, que le tocó vivir. Esta obra está incompleta, al igual que un par de novelas.
Hoy, a 120 años de su nacimiento, el nombre de Antonieta Rivas Mercado, gran mujer para la cultura mexicana, lo lleva el teatro de la Biblioteca de México. Y su residencia donde pasó su infancia, Casa Rivas Mercado, es ahora un centro cultural.
Comentarios
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.