Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Ante políticas arancelarias de Trump, China y América Latina piden comercio justo basado en normas

BOGOTÁ (apro).- China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fijaron este día en Beijing una postura común frente a las políticas arancelarias unilaterales que desarrolla el mandatario estadunidense, Donald Trump, y expresaron su respaldo a un “sistema multilateral de comercio justo y basado en normas”.

En una declaración conjunta emitida al concluir el IV Foro China-Celac, la potencia asiática y una veintena de cancilleres latinoamericanos, incluido el mexicano Juan Ramón de la Fuente, expresaron su rechazo “a la amenaza o al uso de la fuerza en las relaciones internacionales y a la imposición de medidas coercitivas unilaterales”.

Sin mencionar la caótica política arancelaria de Trump y las tendencias antiglobalistas del mandatario estadunidense, los participantes en el foro abogaron por “una globalización económica que sea inclusiva y mutuamente beneficiosa”. 

En este sentido, indicaron en la declaración, es necesario que la gobernanza económica global aborde las prioridades compartidas de todas las naciones, en particular las de los países en desarrollo.

El foro fue inaugurado por el presidente chino, Xi Jinping, quien anunció que su país destinará 10 mil millones de dólares en créditos para financiar diferentes proyectos de desarrollo en América Latina, en lo que fue percibido en la región como un gesto que busca estrechar aún más los lazos entre la asiática y los países que integran la Celac en momentos en que Trump amenaza con apoderarse del Canal de Panamá e imponer más aranceles a socios históricos.

“El mensaje del presidente chino es que su país es un socio más confiable que Washington”, dijo la especialista en temas latinoamericanos María Zuluaga.

Xi también anunció que China quitará el requisito de visas a ciudadanos de cinco países integrantes de la Celac, aunque no precisó cuáles serán.

El gobernante chino destacó que el comercio entre su país y América Latina superó los 500 mil millones de dólares en 2024, lo que significa que a lo largo de este siglo creció 41 veces. Además, las inversiones chinas en la región superan los 250 mil millones de dólares.

Para Zuluaga, el IV Foro China-Celac tiene un especial significado porque ocurre justamente cuando Trump “se aleja de sus socios tradicionales en América Latina, les impone aranceles desconociendo acuerdos comerciales vigentes y los presiona para alinearse irrestrictamente con sus políticas migratoria y de seguridad”.

En cambio, China “parece decidida a abrir un diálogo más estrecho con la región y a abrir un especio de cooperación que, en muchos casos, ya tiene resultados concretos”, señala la maestra en estudios latinoamericanos.

México, por la cooperación

El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dijo al intervenir en el Foro China-Celac que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, estos son tiempos de unidad, de colaboración y de coordinación global, pero no de subordinación.

De la fuente dio la bienvenida a las iniciativas orientadas a la apertura y la construcción de puentes entre países, así como a los proyectos encaminados a complementar los esfuerzos nacionales, regionales y multilaterales en materia de cooperación y desarrollo, en especial los orientados a combatir la pobreza y la desigualdad.

En ese sentido, saludó que la Celac haya acogido la iniciativa mexicana para realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.

El canciller sostuvo que la paz y la seguridad globales, la respuesta efectiva a la crisis ambiental y el combate a la pobreza dependen de un sistema internacional sólido, sustentado en la confianza mutua y en el respeto irrestricto a las reglas del derecho internacional.

El mandatario colombiano Gustavo Petro, quien es presidente pro témpore de la Celac, dijo en la inauguración del foro que mientras sectores estadunidenses conciben el mundo como una “lucha de civilizaciones” (concepto del politólogo estadunidense Samuel Huntington), China plantea un “diálogo de civilizaciones”-

De acuerdo con Petro, eso significa establecer un diálogo horizontal entre América Latina y la potencia asiática, lo que contrasta con políticas que destruyen el comercio y con voces altisonantes que rechazan el multilateralismo.

“Cuando pareciera que volvemos a tiempos atrás, ahora podamos decir con tranquilidad que esta reunión va por el camino correcto”, sostuvo.

La declaración final de la cita en Beijing señaló que los Estados miembros de la Celac que mantienen relaciones diplomáticas con China reafirmaron su adhesión al “principio de una sola China”, que implica el reconocimiento a que Taiwán es parte de la potencia asiática.

El texto sostuvo que tanto China como la Celac reconocen la necesidad de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para hacerlo “más representativo, democrático y eficaz” y permitir que su composición responda de manera más adecuada a los desafíos globales y fortalezca la representación de los países en desarrollo, incluidos aquellos de América Latina y el Caribe. 

China tomó nota, según la declaración, de la postura de los países Celac de que ha llegado el momento para que una persona latinoamericana asuma la Secretaría General de las Naciones Unidas.

Sin mencionar el conflicto en Gaza, China y la Celac condenaron el terrorismo en todas sus formas, pero advirtieron “sobre el uso indebido de los esfuerzos contra el terrorismo con fines incompatibles con el derecho internacional”.

Argentina, gobernada por el ultraderechista Javier Milei, estuvo ausente del IV Foro China-Celac y el gobierno de Costa Rica no se adhirió al párrafo del documento que reafirma el respaldo de las partes “a un sistema multilateral de comercio justo, transparente y basado en normas”.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Blog Legal

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...