México

AMLO anuncia plan antiinflacionario con América Latina

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—Para hacer frente a la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo plan antiinflacionario con países de América Latina, para la que habrá una comunicación a distancia el 5 de abril y después tendrán un encuentro presencial. 

“Vamos a llevar a cabo un plan anti inflacionario de ayuda mutua para crecimiento, para el intercambio económico comercial con países de América Latina”, informó.

Por el momento el plan no incluye a Perú, país del que López Obrador se ha lanzado en contra de la presidenta Dina Boluarte al llamarlo gobierno espurio por violar los derechos humanos del mandatario depuesto Pedro Castillo. Tampoco incluyen, por el momento a Ecuador. 

El mandatario federal expuso que este miércoles se comunicó con los  presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro de Cuba, Miguel Díaz Canel; de Argentina, Alberto Fernández, quien se comprometió a hablar con el presidente de Chile, Gabriel Boric y de Bolivia, Luis Arce.

En tanto que López Obrador se comunicará con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.  

“Ya van a empezar a trabajar los cancilleres, los secretarios de Hacienda, de Economía, de Comercio para buscar intercambios en importación y exportación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de manera conjunta”, indicó.

Dijo que se podría incluir a más países para el acuerdo económico y comercial.

“Vamos a invitar a productores, distribuidores, comerciantes, importadores, quienes venden, quienes compran, esto tiene que ver con alimentos, conseguir precios quitar aranceles, barreras que impiden que se pueda obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”, señaló. 

Previo al anuncio del nuevo plan, el presidente expuso que la inflación es el reto de su gobierno “aunque va a la baja pero lento 7.91 en enero. Seguimos manteniendo inflación baja en energéticos 0.3 con relación a Estados Unidos y Europa. Donde hemos bajado pero no lo suficiente es en alimentos 3.8 ahí sí ha habido una disminución pero los 3.8 de alimentos es lo que está impactando más”.

El presidente reprochó que en otras administraciones se planteara que si aumentaba el salario también la inflación y por eso no se tenía que aumentar los salarios.

“Esa fue la política afectado el poder adquisitivo. No es así, la inflación que tenemos es mundial y se precipita sobre todo con la guerra Rusia-Ucrania, nosotros aumentamos el salario 20% y era para que la inflación aumentara 20% pues no, un gran engaño”, dijo.

Cortesía de Proceso.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil