Contenido
Simulacro Nacional
Alerta de sismo se enviará por mensaje de texto a los celulares
La difusión del mensaje es gratuita, no se requiere contar con datos y/o saldo para recibirlo.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i element
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que, por primera vez, la alerta de emergencia por sismo se difundirá en teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.
El 19 de septiembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo el Simulacro Nacional 2024, como parte de éste se difundirá un mensaje de alerta de sismo a los celulares de los habitantes de la Ciudad de México y la zona conurbada.
¿Cómo se identificará la alerta?
Al momento de recibir el mensaje de alerta, éste se desplegará inmediatamente en la pantalla del celular, el cual comenzará a vibrar, además, el sonido que emitirá será distintivo de los comunes y tendrá una duración aproximada de ocho segundos.
El IFT informó que, para este simulacro, participarán los principales concesionarios y Operadores Móviles Virtuales que cuenten con cobertura en la Ciudad de México y zona conurbada.
Para poder recibir el mensaje de alerta, los celulares deberán cumplir con los siguientes puntos:
- Los celulares deberán ser compatibles con el Servicio de Radiodifusión Celular, el cual permite recibir y procesar mensajes de alerta por riesgo o situaciones de emergencia.
- El sistema operativo de los equipos celulares deberá estar actualizado.
- El mensaje de alerta solo se enviará a los equipos celulares encendidos, con cobertura celular y que estén en el área de la Ciudad de México y la zona conurbada.
- La difusión del mensaje es gratuita, no se requiere contar con datos y/o saldo para recibirlo.
Los lineamientos para la implementación del Protocolo de Alerta Común se publicaron por el IFT en el Diario Oficial de la Federación en enero del 2020 con el objetivo del establecimiento de este para dar soporte a las alertas por riesgo o situaciones de emergencia. Hasta el momento, el IFT ha coordinado 33 mesas de trabajo para dar seguimiento a la implementación de este sistema de alerta.
El comunicado destacó que este sistema de alerta es resultado de los esfuerzos entre el IFT, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y los concesionarios móviles a través de distintas mesas de trabajo sobre la priorización de comunicaciones de emergencia.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.