México

Agricultores se oponen a la revisión del convenio de agua entre Tamaulipas y Nuevo León

Los cuatro mil productores agrícolas del distrito de riego Bajo Rio San Juan advirtieron que no están dispuestos aceptar una revisión del convenio de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, en tanto el Gobierno del Estado no cumpla con la construcción del vertedor para devolver agua al rio San Juan y la Presa Marte R. Gómez.

Felipe Rosalio Vega Avila, presidente del Módulo III del Distrito de Riego 026, indicó que desde hace 26 años el Gobierno de Nuevo León debió haber cumplido con la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales, así como el emisor de aguas retornadas y otras obras hidráulicas a fin de poder seguir disponiendo de agua para el riego de las 67 mil hectáreas que conforman el Distrito de Riego; sin embargo, el gobierno neolones no ha cumplido con ello.

Insistió en que los agricultores del Distrito de Riego se encuentran decididos a realizar una movilización a efecto de oponerse a la revisión del convenio.
Créditos: José A. Hernandez

Y es que los agricultores tienen concesionado un volumen de 553 millones de metros cúbicos para sus siembras, pero debido al problema de la falta de agua en Monterrey y la zona metropolitana se les quiere quitar lo cual implicaría un desplome de la producción de maíz. 

El acuerdo del mes de noviembre de 1996 contemplaba a la construcción de otro acueducto de la presa “El Cuchillo” a Monterrey. Insistió en que la construcción de la segunda línea es a costa de despojar el agua a los productores de la zona norte de Tamaulipas.

El convenio establece que cuando la presa “El Cuchillo” tenga un volumen de almacenamiento superior a los 700 millones de metros cúbicos y la presa “Marte R. Gómez” menos de 700 millones, se deben transferir 350 millones de metros  del “Cuchillo” a la presa en Tamaulipas, pero la intensa sequía registrada durante los últimos ha impedido cumplir con ello.

El último trasvase de agua se efectuó en noviembre de 2021 con 300 millones de metros cúbicos.

Felipe Vega, advirtió que al quedar sin agua se verían forzados a la siembra de sorgo bajo condiciones de temporal y con rendimientos de producción por hectárea, lo cual sería un duro golpe para su economía, ya que mientras al disponer de agua cultivan maíz con rendimientos de siete toneladas que es mucho más rentable.

Así insistió que no están dispuestos aceptar una revisión del acuerdo suscrito entre los gobiernos de Tamaulipas, Nuevo León, la Comisión Nacional del Agua, y la Comisión de Agua y Drenaje de Monterrey si previamente no se cumple con los términos de efectuar las obras hidráulicas necesarias para asegurar para la producción de granos.

Por su parte, Juan Manuel Sánchez Jiménez, presidente de la Asociación Agrícola del Norte, hizo hincapié en que la revisión del acuerdo entre Tamaulipas y Nuevo León debe hacerse con la participación de los productores agrícolas de la zona norte, pues son estos quienes se verán afectados.

Vicente Fox sobre la legalización de cannabis: “Es una de las transformaciones que no se han hecho”

Ferias del Bienestar, fechas y sedes para este fin de semana en la CDMX

4to Informe de Gobierno: CDMX realiza inversión histórica en Suelo de Conservación

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil