Un grupo de al menos 28 madres y padres de familia se manifestó la mañana de este miércoles frente a las instalaciones de la Escuela Primaria Federal Cuauhtémoc, en Tuxtla Gutiérrez, para denunciar a una docente acusada de presunto maltrato físico, psicológico y discriminación hacia sus alumnos.
Las madres señalaron a la maestra de nombre María del Carmen como presunta responsable de actos de violencia en contra de niñas y niños, incluyendo agresiones verbales, humillaciones y presuntas amenazas.
Los tutores de los menores de edad piden que la Secretaría de Educación Pública local o el gobierno hagan algo en contra de estos presuntos ataques que se estarían dando durante las clases.
Señalan a la maestra por discriminar a un niño por no hablar español fluido
La señora Teresa Vásquez madre de familia, originaria de San Juan Cancuc, relata que su hijo fue víctima de burlas por parte de la docente debido a que no habla español con fluidez y ha sido discriminado por la propia docente.
Las y los inconformes exigieron la intervención inmediata de las autoridades educativas y la Comisión de Derechos Humanos para investigar a fondo las acusaciones y garantizar un ambiente seguro para los estudiantes.
Incluso, ya hay una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chiapas, y nada se ha hecho para resolver el tema que aqueja a los alumnos. Advirtieron que continuarán exigiendo justicia y respeto a los derechos de la infancia.

¿Qué pena enfrentaría la maestra si se descubre que discriminó a sus alumos?
De acuerdo con el Artículo 324 del Código Penal del Estado de Chiapas, la discriminación es cualquier acto de distinción, exclusión o restricción basada en el origen étnico, regional, género, edad, discapacidad o condición social o de salud en contra de una persona.
En caso de que se lleve a cabo una investigación y además se encuentre que la docente es culpable de estos actos, podría pasar por una pena de tres a seis años de prisión, así como una multa económica de 50 a 200 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
Por lo tanto, además de la pena de cárcel que decida el juez en este tipo de caso, cualquier persona declarada como culpable debe pagar entre cinco mil 657 pesos a 22 mil 628 pesos.
Cortesía de El Heraldo de México.