• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

Publicado

enero 1, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Economía
  • 3 Saqueo
  • 4 Economía sin perspectiva
  • 5 Otras Noticias
  • 6 Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda
  • 7 Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado
  • 8 Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Economía

A tres décadas del despertar indígena: todo cambió… para seguir igual

Chiapas ocupa el sótano del crecimiento económico respecto de las entidades vecinas, el saqueo permanente ha fomentado la expulsión de los pobladores, el control territorial y la influencia (ésta, otrora del EZLN) hoy los detenta el crimen organizado.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
A tres décadas del despertar indígena: todo cambió... para seguir igual
Estancamiento económico. Foto: Jorge Dan López/Archivo Procesofoto





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Revista Proceso



Por Gabriela Coutiño
martes, 2 de enero de 2024 · 05:00

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- La visión de desarrollo de Chiapas naufraga; no hay crecimiento económico -a diferencia de los estados que lo rodean- y se ve un estancamiento económico que se expresa con una migración hacia el norte.

Éste es el análisis de Jorge López Arévalo, investigador de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien dice contundente que al estado no ha llegado la Cuarta Transformación. 

Noticias Relacionadas
  • De cada tres mexicanos, uno es pobre: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

  • “Ya me volví presumido”: AMLO dice que la reducción de la pobreza lo fortaleció moralmente

  • Baja la pobreza general en México entre 2018 y 2022; la pobreza extrema aumenta: Coneval

En entrevista con Proceso, a propósito de los 30 años del zapatismo que se enclavó en Chiapas, López Arévalo enumera las diversas causas de ese estancamiento económico del estado; entre ellas, las características de su clase política. Lamenta que en la entidad los políticos “se hayan puesto la camiseta de Morena”; señala el saqueo de los recursos financieros, la falta de obra pública de impacto, la migración de los chiapanecos por falta de empleo bien remunerado y califica al EZLN como una organización de gran influencia hace algunos años, pero que ahora es casi de “carácter testimonial”.

Falta de obra pública. Foto: Janet Schwartz / Procesofoto.

“Esto ha sido el acontecer prácticamente de 94 a la fecha: la economía no crece, incluso podemos decir, si hacemos un análisis en términos per cápita, que la tasa de crecimiento de la economía chiapaneca es negativa; lejos de converger con el país, diverge”, detalla. 

Saqueo

Esto ha pasado porque hay un saqueo permanente, “y lo puedes ver en que no hay obras de infraestructura importantes y significativas. En un periodo se hicieron algunas obras importantes, pero fuera de eso no ha habido nada, pequeñas obritas, pavimentar calles, domos que luego se caen”, refiere el doctor en Economía Aplicada por la Universidad de Compostela.

Chiapas, señala, “transfiere recursos a otras entidades del país que de alguna manera son ricas. Si lo vemos desde el punto de vista de la equidad distributiva del recurso, pues es lo correcto; pero vamos a suponer que un obrero de Nuevo León o de la Ciudad de México que paga sus impuestos está transfiriendo esos impuestos a las élites políticas de Chiapas. Entonces lo que vemos es un fracaso en el funcionamiento de la economía y esto se ve reflejado básicamente en los flujos migratorios”.

El profesor de la UNACH refiere que los chiapanecos son “los nuevos nómadas del país”, al mencionar que esta entidad es una expulsora de población que ha salido para asentarse en la Riviera Maya, en la frontera norte y en Estados Unidos, debido a la falta de crecimiento económico y, por ende, de nuevos empleos.

Aunque antes la situación fue muy distinta. “En el siglo XIX, a principios del XX, la entidad era una tierra de oportunidades, los flujos migratorios venían hacia acá, pero ahora es al revés. Incluso llegaron de Alemania, de Japón, de China, de Estados Unidos, de otros países; pero ahora es al revés y esto tiene que ver con que la economía no funciona; no crea empleos, y se puede ver fácilmente”.

El especialista precisa que Chiapas es un estado rentista que básicamente vive de la renta pública y la renta privada, “aquí hay transferencias crecientes del gobierno federal, y hay transferencias privadas a través de las remesas nacionales e internacionales”.

Las familias chiapanecas, agrega, viven prácticamente de las transferencias públicas o privadas. 

Vivir de remesas. Foto: Janet Schwartz / Procesofoto/ Chis.

“En 2022, de acuerdo con la Encuesta Nacional de ingresos, la pobreza en Chiapas ha disminuido, pero la pobreza extrema no ha disminuido”. Y la explicación sobre la disminución de la pobreza está en las transferencias públicas y privadas, “no es porque la economía crezca, sino básicamente por la serie de programas sociales que existen y también por las remesas nacionales e internacionales".

Para el docente de la UNACH, ésta es una característica nueva, como el crecimiento de la violencia en Chiapas, que está asociado a ese fenómeno estructural: “Hay una especie de ejército delincuencial de reserva. En el marxismo se hablaba del ejército industrial de reserva, pero acá tenemos un ejército industrial de reserva que se puede ver en los que se van a trabajar a la maquila, a la industria maquiladora, a los sectores industriales o a la industria turística y así, pero también tenemos un ejército delincuencial de reserva que es el crimen organizado”.

A 30 años del levantamiento armado del EZLN, López Arévalo piensa que la política de contrainsurgencia al que lo sometió el gobierno federal funcionó “porque los han reducido a la mínima expresión”.

En su opinión, el EZLN nunca tuvo control territorial, “era una idea que también ellos vendieron, pero nunca tuvo control territorial. Tenía más o menos gente en algunos municipios autónomos, pero siempre convivían con gente que no era de ellos, entonces los mismos errores del EZLN seguramente hicieron que disminuyera su capacidad de convocatoria”.

Ahora están como una organización de carácter marginal y testimonial, asegura; no como lo que fueron en los noventa, donde se veían como una fuerza importante y una capacidad de convocatoria significativa que logró cohesionar a una buena parte de las fuerzas de izquierda del país. 

“Pero hoy no se ve eso, lo puedes constatar si recorres las comunidades; y mucho del territorio que anteriormente lo tenía el EZLN lo tiene ahora el narco. Ellos sí tienen control territorial; no es gratuito, tienen control territorial en regiones importantes del estado”.  

Economía sin perspectiva

Además, López Arévalo hace la observación de que entidades vecinas a Chiapas sí presentan crecimiento, de manera contrastante: “Oaxaca y Tabasco tienen obras de infraestructura del gobierno federal, el tren transístmico; está Dos Bocas en Tabasco, la refinería de Salina Cruz, el Puerto de Salinas Cruz, hay una importante inversión en obras de infraestructura importante, pero aquí en el estado prácticamente no hay nada”.

El Tren Maya que llega a Palenque, prosigue, “es un pedacito, nada que le beneficia, y también el tren transístmico”.

Recordó que, a fines de noviembre, el gobierno federal dio a conocer que en 2023 el sureste había crecido mucho más que el promedio nacional y que todas las regiones del país.

Según los datos presentados por el gobierno, el sureste ha crecido en un promedio de 6.4%, contra 3% que en promedio registra la economía nacional.

Pesca de charales. Foto: Janet Schwartz / Procesofoto / Chis.

En el reporte, las cifras oficiales indican un crecimiento económico de 13.1 en Oaxaca; de 11.5% en Tabasco; de 8.2% en Quintana Roo y de 1.2% en Guerrero, así como de 5% en Campeche y Yucatán.

Pero en lo que se refiere a Chiapas el crecimiento está en el sótano de estos estados: un 0.8 por ciento.

“Si uno observa bien ese mapa que presentaron, el único que crece por debajo del promedio nacional es Chiapas, con 0.8%, lo que nos da una idea de que en términos per cápita es negativo, porque la tasa de crecimiento de la población en Chiapas es superior al uno por ciento, 1.3 más o menos, entonces en términos per cápita es negativo”.

Aunque el investigador señala que sí hay lunares de productividad, están en la región del Soconusco y en algunas otras microrregiones del estado, pero ya no generan los empleos que creaban anteriormente.

Relata que antes el café era un producto que generaba mercados de trabajo regionales y que se complementaba con la economía campesina, pero eso se rompió y la gente comenzó a emigrar.

“En Chiapas no se ve una Cuarta Transformación, acaso se verá una transformación de cuarta, al revés. Sigue lo mismo, las mismas caras, la misma clase política. Hay un transformismo político, se acuestan priistas y amanecen morenistas, panistas, verdeecologistas y luego morenistas”, expone.

Y termina:

“Como hay una desestructuración de los viejos partidos políticos tradicionales, ellos ven más viable afiliarse a Morena porque los otros partidos ya no tienen viabilidad, porque la narrativa del presidente se ha impuesto, y además la gente no quiere regresar a lo que había”.

Más de
Economía
Chiapas
pobreza

Comentarios

Más leídas

Nacional

Filtran imágenes de las escaleras donde cayó Carlos Urzúa


Nacional

Entra en conflicto el “plan C” de Morena en Sinaloa


Nacional

Morenistas impugnan proceso interno que designó a Janecarlo Lozano como candidato en GAM


Nacional

Filtran video de la ejecución del empresario minero Bernardo Aguirre dentro de hotel en NL


Nacional

Beltrones se registra como aspirante al Senado por Sonora; va en fórmula con Lilly Téllez


Últimas noticias

Nacional

Enfrentamiento entre Los Tlacos y La Familia Michoacana deja 17 muertos (Videos)


Nacional

Cae el presunto feminicida de Carmen Elvia; fue hallada dentro de un tambo en Iztapalapa


Internacional

Adolescente fallece tras consumir Red Bull adulterado con “cocaína rosa”


Nacional

Jueza admite amparo de Ismael Figueroa, exlíder del sindicato de bomberos de la CDMX


Ciencia y Tecnología

¿Dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono? Te decimos cómo


Otras Noticias

Detrás del semblante positivo de la economía se esconde la presión de la deuda

Revista Proceso

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado

Revista Proceso

Europa: Puertos abiertos al crimen organizado

Revista Proceso

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Sheinbaum descarta fractura con EU pese a declaraciones de Trump

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Is Letflix Legit or Too Good to Be True? Best Free Alternatives Ranked

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Redactor Externomayo 5, 2025

Blog Legal

Tras represalias por caso Televisa Leaks, R3D urge a proteger a quienes exhiben corrupción y abuso

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

Detienen a Briceidy, líder de sicarios en Juárez, Nuevo León

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Redactor Externomayo 4, 2025

México

Carolina Rangel defiende nuevos lineamientos de Morena: “Si alguien no los cumple, no podrá aspirar a un cargo”

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Redactor Externomayo 5, 2025

Política

Sheinbaum niega una ‘fractura’ en las relaciones con EU pese a las críticas de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Redactor Externomayo 6, 2025

Titulares

Detienen al alcalde de Teuchitlán, Jalisco, por su presunta relación con el caso del rancho Izaguirre

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

Localizan a mujer tras casi dos meses desaparecida en Nezahualcóyotl

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Redactor Externomayo 6, 2025

Blog Legal

Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas producidas fuera de EU

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Redactor Externomayo 4, 2025

Blog Legal

La diputada morenista María Teresa Ealy interpone denuncia por amenaza de muerte

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Aranceles a Temu y Shein generarán pérdidas a gigantes tecnológicos como Meta y Google

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Redactor Externo6 días ago

Titulares

La Fiscalía recurre la absolución de Dani Alves

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Redactor Externo6 días ago

México

Crecen los rumores en el metro y Rubalcava cree que podría asumir esta semana

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Redactor Externomayo 5, 2025

Titulares

Harfuch exhibe a jueces que favorecen a líderes criminales con traslados y liberaciones

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Redactor Externo5 días ago

Blog Legal

Mueren dos personas y un perro al estrellarse avioneta en vecindario de Los Ángeles

SIMI VALLEY, California, EU (AP).- Este sábado 3 de mayo, una avioneta se estrelló en un vecindario de Simi Valley, causando la muerte de...

Redactor Externomayo 4, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil