• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas

Pasantes DF

México

2024 en las urnas: un año de elecciones para la mitad de la población mundial

Publicado

enero 3, 2024

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 Elecciones 2024
  • 3 Taiwán, el primer “round”
  • 4 Los escándalos de Donald Trump marcan la carrera por la Casa Blanca
  • 5 La amenaza del miedo en las elecciones europeas
  • 6 México y Venezuela marcan la agenda electoral latinoamericana
  • 7 Rusia e India, dos elecciones estratégicas
  • 8 Un tercio de los países de África irá a las urnas
  • 9 Otras Noticias
  • 10 "El Patrón" Norero, el capo ecuatoriano al mando de una trama corrupta expuesta en miles de chats
  • 11 Rusia usó misiles de Norcorea y pretende los de Irán para su guerra contra Ucrania, dice EU
  • 12 Encuentran sobrevivientes entre las casas caídas tras sismo que dejó 94 muertos en Japón

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2024












Buscar


Elecciones 2024

2024 en las urnas: un año de elecciones para la mitad de la población mundial

La megarronda de elecciones en el mundo pondrá a prueba las instituciones democráticas, condicionadas por la creciente desigualdad social, el nacimiento de potencias geopolíticas alternativas y el peligro de la desinformación en las nuevas generaciones.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
2024 en las urnas: un año de elecciones para la mitad de la población mundial





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Internacional



Por France 24 /Maximiliano Pérez Gallardo
miércoles, 3 de enero de 2024 · 18:38

CIUDAD DE MÉXICO (France 24).- En 2024 habrá elecciones en alrededor de 70 países, entre ellos Estados Unidos y Rusia, que tendrán comicios presidenciales. En África, un tercio de los Estados soberanos también tendrá elecciones presidenciales, legislativas o locales, tras un año marcado por varios golpes de Estado. En Latinoamérica, El Salvador, México, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela escogerán presidente.

El 2024 verá aproximadamente a 49% de la población mundial salir a las urnas, según cifras de la agencia AFP, en medio de un convulso contexto global definido por las guerras en Ucrania y Gaza, la crisis inflacionaria, el nacimiento de nuevas tecnologías y la creciente desconfianza en los modelos democráticos occidentales que han imperado en las últimas décadas, con tendencias revisionistas que toman fuerza cada día.

Noticias Relacionadas
  • Putin afirma en su despedida del año que Rusia será aún más fuerte en 2024

  • Sondeo revela insatisfacción con posible revancha entre Biden y Trump para 2024

  • Reprimen en Venezuela a opositores ante las elecciones de 2024, acusa ONU

Para los expertos, esta nueva megarronda de elecciones en el mundo será una prueba de fuego para las instituciones, condicionadas por la creciente desigualdad social en las sociedades occidentales, el nacimiento de nuevas potencias geopolíticas que ofrecen alternativas a los valores democráticos establecidos y el peligro de la desinformación en las nuevas generaciones.

“Es muy probable que esta ola electoral hará aún más visible la tendencia al deterioro en la calidad de la democracia, aún en democracias consolidadas”, mencionó Kevin Casas-Zamora, secretario general del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, para El País, agregando que el balance general de la temporada electoral, lejos de ser beneficiosa para el status quo de la democracia moderna, podría ser “muy adversa a ella”.

En medio de conflictos y preocupaciones, 2024 será un año crucial para la legitimidad democrática. Estas son algunas de las contiendas más importantes del año.

 

Lai Cheng-te

Taiwán, el primer “round”

El primer escenario de batalla electoral del año tendrá lugar en la isla de Taiwán el 13 de enero próximo, en una de las votaciones clave para resolver el futuro de una de las regiones más estratégicas del mundo, donde dos bloques compiten por cernir su influencia geopolítica y difieren sobre la relación con China, que considera a Taiwán una provincia rebelde.

El gobernante Partido Demócrata Progresista (PDD) lleva la ventaja en las encuestas con su candidato, Lai Cheng-te, actual vicepresidente del gobierno de Tsai Ing-wen, que encumbra un discurso liberal y combativo contra los reclamos de la República Popular China por la soberanía sobre Taipéi, defendiendo que el futuro político de la isla debe ser decisión de los propios ciudadanos.

Desde la oposición se encuentra el tradicional Kuomintang, con vínculos más cercanos a Beijing y que acusa al PDD de impulsar la independencia formal de Taipéi frente a China continental.

Aun así, desde ningún frente en el mainstream político apoyan la unión total de la isla con el gobierno del Partido Comunista Chino (PCC), postura que molesta en las altas esferas políticas de Beijing, que han calificado el discurso de los candidatos como “peligroso” para la política de “una sola China”.

En su tradicional discurso de Año Nuevo, el presidente chino, Xi Jinping, resaltó que la reunificación de Taipéi con China continental es una “inevitabilidad histórica”, en un tono mucho más serio y de confrontación que en expresiones pasadas con respecto a la situación taiwanesa.

Estados Unidos, tradicional aliado del gobierno taiwanés, aunque cauto con su apoyo a una independencia formal, se mantiene expectante ante la posibilidad de intervención de Beijing en el desarrollo de las elecciones, amenazando con responder cualquier ofensiva en contra de la democracia dentro de la isla.

Una postura que, con las propias elecciones en Washington, podría cambiar este año.

Joe Biden y Donald Trump

Los escándalos de Donald Trump marcan la carrera por la Casa Blanca

Las instituciones de la democracia liberal más antigua del planeta se enfrentan a una prueba de fuego con los comicios presidenciales de noviembre, en la que el actual presidente Joe Biden buscará la reelección frente al candidato que elija el Partido Republicano que, aunque no ha sido definido, las encuestas internas del conservadurismo dan una abismal ventaja al controversial exmandatario Donald Trump.

Envuelto en acusaciones civiles y litigios federales por su participación en el asalto al Capitolio en 2021, acusado de alentar a sus seguidores a impulsar un intento de insurrección tras su derrota electoral, Trump regresa una vez más a la escena presidencial para enfrentar al demócrata que lo venció en los últimos comicios presidenciales, aunque el republicano nunca ha admitido su derrota.

Un nuevo capítulo de esta rivalidad electoral entre políticos veteranos pondrá en juego la legitimidad democrática en el centro de poder de la potencia que, aunque en declive, sigue portando la bandera de protagonista en los temas más importantes de la agenda mundial.

El desarrollo de la guerra en Ucrania y la intensificación de la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza podrían cambiar el rumbo tras las elecciones, con los fuertes cuestionamientos del ala republicana al apoyo militar de Washington a Kiev y las constantes presiones de la sociedad civil para que los demócratas exijan mesura a Benjamín Netanyahu con sus intensos bombardeos sobre la población palestina.

La amenaza del miedo en las elecciones europeas

En las únicas elecciones supranacionales del planeta, alrededor de 450 millones de ciudadanos europeos están convocados a elegir nuevos eurodiputados en los primeros días de junio, en unas elecciones que ponen bajo la lupa la continuidad de los valores socialdemócratas de la actual Comisión Europea.

El auge de la extrema derecha en los 27 países miembros de la Unión Europea y el impulso del Partido Popular Europeo, de extrema derecha con ideales racistas y xenófobos, ponen en expectativa el color del Parlamento Europeo, además de las políticas que tomará el bloque en los próximos cinco años.

La crisis migratoria, la lucha contra el cambio climático, la regulación de las economías, el apoyo europeo a Ucrania y las presiones políticas al régimen israelí para que detenga sus recalcitrantes ataques en contra de Gaza serán algunos de los temas en juego en los comicios, en los que se elegirá a los 705 diputados europeos que componen el órgano legislativo de la Unión Europea.

Sobre las elecciones, el máximo representante de la Política Exterior europea, Joseph Borrell, hizo énfasis en los desafíos del futuro en el Viejo Continente, aunque expresó su malestar con una condicionante popular que puede ser la clave en las próximas elecciones del Parlamento Europeo: el miedo.

“Yo tengo miedo de una cosa. Tengo miedo del miedo. Que los europeos voten siguiendo sus miedos. Los partidos que usan el miedo como argumento y que ofrecen malas respuestas a buenas preguntas, pueden atraer el apoyo de la población”, afirmó Borrell el 20 de diciembre pasado en una conferencia en Italia.

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum

México y Venezuela marcan la agenda electoral latinoamericana

2024 también representará cambios para América Latina, con elecciones en dos de los bastiones políticos de la izquierda en la región.

En una situación inédita, México verá con toda probabilidad a su primera presidenta mujer en la historia del país, aunque la dirección de sus ideales será definida en los comicios del próximo 2 de junio.

Por un lado, la oficialista Claudia Sheinbaum, exalcaldesa de la Ciudad de México, buscará seguir el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador por seis años más.

En frente tendrá a la disruptiva Xóchitl Gálvez, candidata del conservador frente opositor, que plantea darle un giro completo a las políticas económicas y sociales impuestas por la izquierda en el poder.

Nicolás Maduro

En el sur del continente, Nicolás Maduro persigue un tercer mandato en Venezuela, en unos comicios en los que participará la oposición encabezada por María Corina Machado, aunque por el momento se encuentra inhabilitada.

El Salvador, Uruguay, Panamá y República Dominicana también experimentarán comicios presidenciales cruciales para la estabilidad de la región, especialmente en el control de los flujos migratorios y la integración económica en América Latina.

Nayib Bukele

El factor común de las múltiples votaciones latinoamericanas de este año podría ser la alternancia de poder. A pesar de que las encuestas favorecen al oficialismo en México o el Salvador, los expertos alertan que el voto de castigo podría ser la herramienta predilecta de los latinoamericanos en 2024.

“La reacción pendular del electorado latinoamericano no tiene que ver necesariamente con giros ideológicos, sino más bien con el voto de castigo al gobierno en turno”, afirmó José Miguel Vivanco, exdirector de la División de las Américas de Human Rights Watch y miembro de la organización Council on Foreign Relations.

Vladímir Putin

Rusia e India, dos elecciones estratégicas

Tras las líneas de Occidente, algunos de los poderes emergentes del globo también participarán en el ejercicio democrático mundial que este 2024 representa, aunque con diversos matices en las prácticas que desafían el status quo de la democracia moderna.

En medio del conflicto en Ucrania y los intensos señalamientos de una gran parte del mundo por sus acciones, el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha presentado como candidato presidencial en las elecciones de marzo, un ejercicio también marcado por la censura y la falta de competencia, con la principal figura de oposición, Alexéi Navalny, encarcelado y otras voces disidentes en la sombra mediática.

Narendra Modi

Mientras Putin parece encaminado a asegurar su quinto periodo en el Kremlin, otro miembro del novedoso grupo BRICS también elegirá a su gobierno este año.

India tendrá el reto de materializar nuevas elecciones para la democracia más grande del planeta, en donde el actual gobierno del primer ministro Narendra Modi encabeza las encuestas de preferencia entre los 945 millones de indios, aunque el mandatario no se salva de los cuestionamientos sobre sus políticas en contra de la minoría musulmana en el país.

Un tercio de los países de África irá a las urnas

Entre tanto, un tercio de los Estados de África acudirá a las urnas durante este 2024 para elecciones presidenciales, legislativas o locales, tras un año marcado por varios golpes de Estado.

Aunque no todos han confirmado las fechas, cerca de 20 Estados tienen previstas votaciones, incluyendo a Sudáfrica, en fecha aún no definida, y a Senegal, el 25 de febrero.

También están previstos comicios generales en Namibia, sin fecha aún; Mozambique, el 9 de octubre; y Botswana, esperados en octubre.

Otras citas electorales serán los comicios presidenciales en Guinea-Bisáu, sin fecha aún, y en Mauritania, el 22 de junio; generales en Ghana, el 7 de diciembre; locales en Cabo Verde, entre septiembre y noviembre; y parlamentarios y regionales en Togo, previstas para la primera mitad del año.

En África oriental, los ruandeses votarán en unas elecciones presidenciales y parlamentarias entre el 15 y el 16 de julio en las que el presidente Paul Kagame buscará un cuarto mandato.

En la misma región, el presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, se comprometió a convocar elecciones generales a finales de 2024 como parte del acuerdo alcanzado en 2018 con los grupos rebeldes del país, tras una guerra que dejó unos 400 mil muertos.

Mientras, en el norte del continente, Túnez tiene previstas las primeras elecciones presidenciales desde que el presidente Kais Said se arrogó plenos poderes en julio de 2021.

Ya sea en Occidente o en los centros de poder alternativos del sur global, 2024 representa un desafío mayúsculo para la democracia mundial y su funcionamiento, en un contexto conflictivo, pospandémico y con la amenaza del cambio climático más latente que nunca. El futuro de los modelos políticos contemporáneos pasará por un arduo examen este año nuevo. (Con AFP, AP, Reuters y medios locales.)

Más de
Elecciones 2024
Elecciones Estados Unidos
Elecciones Unión Europea
Elecciones Rusia
Elecciones África
Elecciones Lartinoamérica

Comentarios

Más leídas

Nacional

Frente frío 24 y nueva tormenta invernal azotarán de viernes a domingo a las siguientes entidades


Nacional

Estos son los cinco principales grupos criminales de AL; ¿en qué lugar está el Cártel de Sinaloa?


Nacional

Adulto mayor asesina a su vecino por estacionarse frente a su casa


Nacional

Denuncia Karla Cortés a los hijos de su esposo Arturo Montiel por violencia doméstica


Ciencia y Tecnología

La FDA investiga efectos secundarios en medicamentos contra la obesidad y diabetes


Últimas noticias

Nacional

“Ya le llaman la ministra del pueblo”: AMLO celebra la llegada de Lenia Batres a la SCJN


Internacional

UNICEF dice que niños de Gaza hacen frente a la triple amenaza de conflicto, enfermedades y hambre


Ciencia y Tecnología

WhatsApp Business prepara insignias de verificación para canales de empresas


Internacional

Rusia usó misiles de Norcorea y pretende los de Irán para su guerra contra Ucrania, dice EU


Deportes

Deportista sudafricano Oscar Pistorius sale de prisión bajo libertad condicional, según autoridades


Otras Noticias

La fiscal Diana Salazar es la cabeza detrás de una inédita investigación de la Fiscalía que reveló una trama delictiva sin precedentes en Ecuador, un país sumido en la violencia alimentada por grupos criminales ligados al narcotráfico.

"El Patrón" Norero, el capo ecuatoriano al mando de una trama corrupta expuesta en miles de chats

Internacional

Rusia lanzó varios misiles balísticos norcoreanos el martes como parte de un ataque nocturno, y Estados Unidos está evaluando su impacto, indicó Kirby.

Rusia usó misiles de Norcorea y pretende los de Irán para su guerra contra Ucrania, dice EU

Internacional

Un anciano fue encontrado con vida el miércoles en una vivienda que se vino abajo en Suzu, una de las ciudades más afectadas en la prefectura de Ishikawa.

Encuentran sobrevivientes entre las casas caídas tras sismo que dejó 94 muertos en Japón

Internacional

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2024

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Blog Legal

Menor de edad es detenido por orinar en la vía pública; le hallan 24 mil pesos en billetes falsos

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Redactor Externojunio 25, 2025

Blog Legal

Tras ataque de EU, programa nuclear iraní sólo se retrasó unos meses: Informe de inteligencia

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Cumpleaños 35 de Xin Xin, única panda gigante de Latinoamérica, se festejará en Chapultepec

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Jalisco; detienen a presunto responsable

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum no ha aceptado que México sea un tercer país en la recepción de migrantes procedentes de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

«El Viceroy» obtiene 90 días más para seguir negociando con EU acuerdo de culpabilidad

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Dictan tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington 

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Redactor Externo6 días ago

Blog Legal

Reforma electoral se discutirá en septiembre; “el INE ha actuado por capricho”, dice Monreal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

Sheinbaum dice que INE se extralimitó en elección judicial; presentará reforma electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Redactor Externojunio 24, 2025

Titulares

Duarte logra resolución favorable en EU; corte descarta acusación por propiedades

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Redactor Externo7 días ago

Política

Diputados aprueban nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Trabajadores del Poder Judicial de CDMX instalan plantón

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Redactor Externojunio 24, 2025

Blog Legal

Sheinbaum acusa al INE de extralimitarse y anuncia nueva reforma electoral

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...

Redactor Externojunio 24, 2025

Política

El Senado aprueba reformas para reforzar las acciones contra el lavado de dinero

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Redactor Externojunio 26, 2025

Blog Legal

Boca Juniors empata 1-1 con el Auckland City y es eliminado del Mundial de Clubes en fase de grupos

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Redactor Externojunio 24, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil