Blog Legal

Robo de identidad amenaza latente para Fintech y sector financiero

El robo de identidad implica el uso fraudulento de la información personal para obtener beneficios ilegales, representa un desafío significativo con graves consecuencias económicas y sociales, y las Fintech no son ajenas a esta problemática.

El sector financiero es uno de los más afectados por esta situación con pérdidas económicas sustanciales y un daño considerable a la reputación de las instituciones involucradas, refirió la firma Sistema de Transferencias y Pagos (STP)

De acuerdo con el estudio sobre el estado global de la ciberseguridad 2023, siete de cada 10 encuestados mexicanos informaron de una o más violaciones en su organización por ciberataques, la mayoría provenientes de un punto de conexión propiedad de los empleados, la nube, puntos de acceso wifi o fuentes internas.

En conjunto, el valor promedio estimado de las pérdidas organizativas mexicanas (incluidas las pérdidas financieras directas e indirectas, así como el daño a la reputación y los gastos de reparación) derivadas de las violaciones del año pasado era de aproximadamente 2.6 millones de dólares. 

Los ataques más comunes fueron a través de:

  • phishing
  • ransomware
  • terceros o cadenas de suministro de datos digitales

Además, este tipo de ilícitos no sólo impacta en la economía de una empresa, también la confianza de los clientes se ve desgastada, lo que afecta la credibilidad y la lealtad. También, las instituciones podrían enfrentar multas y sanciones si no cumplen con las regulaciones necesarias.


 

Deepfake el otro gran reto

A lo largo del 2023, se registraron al menos 160 empresas reportadas ante la CONDUSEF por suplantación de identidad. Este ilícito aumentó 54% del 2020 al 2021.

De acuerdo con Trully, la digitalización de los servicios bancarios se convirtió en un pilar clave para el crecimiento de bancos y las fintech, especialmente cuando alrededor del 79.2% de la población mexicana mayor de 6 años, tiene acceso a un teléfono celular (INEGI).

“El deepfake es una tecnología que mediante inteligencia artificial te permite crear videos o fotografías hiperrealistas de situaciones, personas o eventos que realmente nunca ocurrieron”, dijo Fernando Paulin, CEO de Trully.

Para el sector crediticio, el desafío que presenta el Deepfake es particularmente significativo. Esta industria se fundamenta en la capacidad de verificar la identidad de las personas para evaluarlas y, posteriormente, otorgarles un crédito. Con el rápido avance de esta tecnología, surge la incertidumbre sobre si las entidades financieras y bancos podrán identificar a aquellos defraudadores que emplean esta tecnología.

¿Qué pueden hacer las empresas ante estas amenazas?

STP recomendó a sus clientes el uso de herramientas tecnológicas que contrarresten las nuevas maneras que los ciberdelincuentes utilizan para realizar ataques a las empresas y sobre todo, proporcionar seguridad a sus clientes finales. 

En México hay 54 millones de personas que son vulnerables al fraude de suplantación debido a que cuentan con al menos un producto financiero, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). 

“Las instituciones financieras tradicionales así como las fintech están implementando diversas medidas para prevenir y mitigar los riesgos asociados con el robo de identidad, apoyándose en la tecnología”, comentó Jorge Malanco, Director de Mercadotecnia, Comunicación y Continuidad Operativa, en Sistema de Transferencias y Pagos – STP. 

Las campañas para informar a los clientes sobre los riesgos y las formas de proteger su información personal son clave en la prevención de estos ilícitos. Adicionalmente, la cooperación entre bancos, empresas fintech, autoridades reguladoras y compañías como Trully, es fundamental para compartir información y estrategias de prevención del fraude. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para crear un entorno financiero más seguro y resiliente.

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Titulares

Un juez ordenó liberar a Luis Antonio Yépez, El Monedas, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, y a dos miembros más del Cártel de Santa Rosa...

Blog Legal

La movilidad urbana en México enfrenta grandes desafíos que impactan la calidad de vida y la economía de las familias, pero, ¿alguna vez has...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Política

Contenido1 Analizan plan hídrico2 Promete más universidades3 Nearshoring y sustentabilidad La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de...

Blog Legal

En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es gestionado por los gobiernos estatales en áreas cruciales como la salud, educación y...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Titulares

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil