Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Riesgos de la reforma laboral de plataformas digitales

La reciente aprobación de la reforma laboral que regula a las  plataformas digitales en México en el Congreso de la Unión y su inminente publicación en  el Diario Oficial de la Federación trae ventajas para el empleo y la reputación de las empresas pero también supone muchos riesgos para la operación, advirtió ESSED

“Uno de los principales beneficios de la reforma es la claridad regulatoria que ofrece tanto  a las empresas como a los trabajadores. Con la definición de derechos laborales como el  acceso a la seguridad social, prestaciones y horarios establecidos, las empresas pueden  operar dentro de un marco legal más transparente y evitar posibles sanciones por  incumplimientos”, explica Jesús Moscoso, abogado especialista en materia laboral y CEO  de ESSAD, firma especializada en la gestión de talento humano. 

Detalló que esta legislación, enfocada en mejorar las condiciones laborales de los colaboradores de  apps como Uber, Didi y Rappi, plantea importantes beneficios y retos para las empresas  que operan bajo este modelo de negocio

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

Lo anterior, a través de la incorporación de reglas al modelo de trabajo en aplicaciones, como criterios para el  acceso pleno a la seguridad social y derechos laborales, o reglas para el pago de PTU

Por  su parte, los repartidores y conductores de apps deberán respetar los mecanismos y  sistemas de las plataformas digitales para el seguimiento de la conexión y de las horas  laboradas, y en su caso para la comunicación con la aplicación; atender las políticas de  protección de datos y restricciones de sobre su uso; abstenerse de prácticas de  discriminación y acoso sexual u otros actos relacionados. 

Cómo funcionará la ley 

ESSED explicó que una vez que se promulgue la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará  en vigor 180 días después de su publicación. Después de esto, el Consejo Técnico del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá cinco días para publicar las reglas de  carácter general para la afiliación de repartidores y conductores, y una vez realizado esto,  la autoridad de seguridad social contará con 180 días para realizar un programa piloto de  aseguramiento obligatorio

Las sanciones por incumplimiento van de 250 a 25 mil veces la Unidad de Medida y  Actualización, dependiendo del caso. Es decir, multas que van desde los 27 mil 142.50  pesos, hasta los 2 millones 714 mil 250 pesos. 

Beneficios de la reforma 

De acuerdo con la firma, la reforma podría incentivar la formalización del empleo en un sector  tradicionalmente caracterizado por la informalidad

“En el caso de México, donde más del  55% de la población económicamente activa trabaja en la informalidad, este avance podría  ser un primer paso hacia una economía más equilibrada”, agregó Fernando Rojas, socio  CEO de ESSAD.

Por otro lado, destacó que plataformas como Uber ahora tienen lineamientos claros sobre cómo integrar  a sus conductores al sistema de seguridad social, lo que no solo beneficia a los  trabajadores, sino que también mejora la percepción de la marca ante los consumidores.

“De acuerdo con un estudio de Nielsen, especializada en el estudio de consumo, siete de  cada 10 consumidores deciden conscientemente adquirir un producto ‘socialmente  responsable’ aunque cueste más”, afirmó Moscoso

Principales retos

De acuerdo con ESSED la reforma también trae consigo retos significativos, uno de ellos el aumento  en los costos operativos para las empresas. Incorporar a miles de trabajadores al sistema  de seguridad social y otorgar prestaciones como aguinaldo o vacaciones implica un gasto  adicional que podría impactar en la rentabilidad de las plataformas

Refirió que empresas como Rappi han advertido que podría ser necesario ajustar sus tarifas para cubrir  estos costos, lo que podría desincentivar a algunos usuarios. Además, está el reto logístico  de garantizar el cumplimiento de la legislación en un país tan diverso como México, donde  las condiciones de trabajo y las necesidades de los colaboradores varían  considerablemente entre regiones. 

Otro desafío importante es la resistencia al cambio tanto de las empresas como de  algunos trabajadores. Muchas plataformas han defendido su modelo de trabajo  independiente, argumentando que les da flexibilidad a los colaboradores. Con la reforma,  los conductores y repartidores podrían percibir la pérdida de cierta autonomía,  especialmente si se establecen horarios fijos o metas obligatorias.

“La reforma laboral de apps representa un avance significativo en la regulación de un  sector en crecimiento, pero también exige a las empresas mexicanas adaptarse  rápidamente a un nuevo escenario. Si bien los retos son considerables, los beneficios a  largo plazo podrían superar los costos iniciales, especialmente si las plataformas logran  consolidar una relación de confianza y compromiso con sus colaboradores”, concluye  ESSAD. 

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Sin titubear, el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) aseguró que la polémica refinería que tenía planeado construir en Atitalaquia, Hidalgo, no se llevó a cabo...

Blog Legal

Contenido1 Why Chemistry is Vital for Sustainability2 HCOOH (Formic Acid): A Green Solution for Energy and Industry3 CH2 (Methylene Group): The Backbone of Chemical...

Blog Legal

La cuesta de enero no es un fenómeno exclusivo del sector financiero, y es que de acuerdo con el software de recursos humanos Pandapé,...

Titulares

El pasado viernes, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer el lamentable caso de un menor de tan solo 6 años que fue encontrado con graves signos...

Blog Legal

A pesar de que desde 2015  el proceso de relocalización o nearshoring comenzó a tener fuerza ubicando a México en un momento y lugar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el Plan México, una estrategia con la que busca, de la mano del sector empresarial, impulsar la...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Blog Legal

Según lo estipulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ejercicios fiscales coincide con el año de calendario, es decir, del 01 de...

Blog Legal

A continuación, se presentan las contribuciones correspondientes a cubrir para el 2025. Es importante señalar que se ha separado el Seguro de Retiro, Cesantía...

Videos

¿Sabías que puedes tramitar tu firma judicial en el #PJCDMX de manera rápida y sencilla? En este video, te mostramos los requisitos esenciales y...

Blog Legal

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado el 30 de diciembre de...

Titulares

El pasado viernes, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer el lamentable caso de un menor de tan solo 6 años que fue encontrado con graves signos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que hay una “alegría” en el pueblo tras sus primeros 100 días de Gobierno, cumplidos la semana...

Titulares

El Gobierno de Cuba anunció este martes la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, un gesto que se produce gracias a la...

Blog Legal

Todos los movimientos financieros que realizamos, dejan huella y pueden influir en el acceso a productos de crédito en el futuro, a esto se...