Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

¿Qué detonó el estrés laboral en 2024?

Estamos por cerrar 2024, y a estas alturas es necesario reflexionar sobre lo bueno y malo que hicimos en el año, hacer un recuento de los daños nos da la oportunidad de cambiar las cosas para el siguiente, especialmente cuando nuestra salud está de por medio, y aunque hay muchos aspectos a considerar, uno de los más importantes es el trabajo y la salud mental.

Lo anterior es sumamente importante si consideramos que 2024 podría ser catalogado por muchos trabajadores como uno de los años más estresantes de su vida, ¿por qué?, un reciente estudio de la bolsa de trabajo OCC encontró que más de la mitad de los mexicanos ha presentado estrés de forma aguda, es decir, apareció y desapareció a lo largo de los 12 meses.

De acuerdo con el estudio “Impacto del estrés laboral en los colaboradores” de OCC, al menos un 51% de 5 mil 84 encuestados ha experimentado algún nivel de estrés laboral, de estos, el 75% lo ha sufrido de manera aguda y un 25% de manera crónica, es decir, ha perdurado por semanas e incluso meses, de hecho, un 30% aseguró que en este año aumentó considerablemente.

Asimismo, un 29% de los participantes del sondeo mencionaron que en este 2024 su estrés aumentó “ligeramente”, pero un 14% comenzó a experimentarlo recién este año; no obstante, lo más alarmante de esto es que el 36% confesó que no siente confianza de comunicar a sus líderes sobre cómo se sienten, lo cual marca una barrera para poder atenderlo.

¿Qué detonó el estrés laboral en 2024?

Si bien, el caso de cada trabajador es particular y las situaciones que los llevan a padecer estrés o burnout son distintas, el sondeo de OCC encontró que de forma general, el 35% ha llegado a la inestabilidad debido al desbalance que tiene entre la vida personal y laboral, 31% por el exceso de horas de trabajo, 31% a consecuencia de un mal liderazgo y 29% por exceso de tareas y responsabilidades.

Pero ahí no termina esto, un 22% refiere que su estrés es debido a la falta de reconocimiento sobre su trabajo, así como a una mala organización, un 15% señaló que es o ha sido víctima de acoso o violencia laboral y 14% siente una presión constante para cumplir metas, porcentajes que se agudiza especialmente en personas mayores de 41 años.

¿De quién es la responsabilidad? Si bien, el sondeo expuso que los colaboradores no hablan de lo que sienten por temor o desconfianza, la responsabilidad más grande recae en los empleadores, y es que aunque están obligados a velar por el bienestar de sus equipos, un 35% de los encuestados aseguró que el tema no se aborda debido a la falta de interés por parte de las gerencias.

Un 25% atribuyó a que las empresas tienen la concepción de que el estrés es parte natural del trabajo, 16% ni siquiera son cercanas a los trabajadores, por lo que desconocen que sus plantillas tengan el padecimiento, 13% mantiene políticas de bienestar inadecuadas y un 4% refiere que es un problema de falta de recursos.

Consecuencias de no atender el estrés laboral

La importancia de atender el estrés laboral entre los trabajadores no solo ayuda a cumplir con la NOM-035-STPS-2018, Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención, que señala las condiciones mínimas en materia de seguridad, salud para prevenir accidentes y enfermedades laborales, sino también pondera a los negocios.

Por ejemplo, aquellas compañías que no atienden el malestar emocional de sus equipos tienen una reducción del 45% en la motivación y compromiso de los empleados, según datos de OCC, que añaden, también disminuye la calidad y productividad, aumenta la rotación, la tasa de errores y accidentes, dificulta el desarrollo profesional y en casos extremos genera conflictos entre trabajadores.

Ante la apatía de algunas organizaciones, los trabajadores han tenido que tomar el mando de su salud mental, para ello, y de manera independiente, un 59% ha buscado actividades recreativas, físicas o incluso apoyo psicológico, pero llama la atención que al menos un 30% decidió renunciar a su trabajo, lo cual nos muestra el hartazgo que han sentido.

Te recomendamos: Empresas no cumplen con NOM-035

Acciones para prevenir el estrés laboral

Al preguntarle a los trabajadores cómo consideran que podría mejorar su estabilidad emocional, el 62% dijo que es necesario que las empresas prioricen el equilibrio entre la vida personal y laboral de los colaboradores y se empleen las siguientes acciones:

  1. reconocimiento al desempeño (34%)
  2. acceso a asesoría psicológica (33%)
  3. actividades recreativas en el trabajo (31%)
  4. flexibilidad de horarios (30%)
  5. flexibilidad en modalidad de trabajo (29%)
  6. cultura organizacional positiva (25%)
  7. jornadas de trabajo más reducidas (24%)
  8. espacios de descanso en la oficina (20%)
Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Sin titubear, el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) aseguró que la polémica refinería que tenía planeado construir en Atitalaquia, Hidalgo, no se llevó a cabo...

Blog Legal

Contenido1 Why Chemistry is Vital for Sustainability2 HCOOH (Formic Acid): A Green Solution for Energy and Industry3 CH2 (Methylene Group): The Backbone of Chemical...

Blog Legal

A pesar de que desde 2015  el proceso de relocalización o nearshoring comenzó a tener fuerza ubicando a México en un momento y lugar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el Plan México, una estrategia con la que busca, de la mano del sector empresarial, impulsar la...

Blog Legal

Según lo estipulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ejercicios fiscales coincide con el año de calendario, es decir, del 01 de...

Blog Legal

A continuación, se presentan las contribuciones correspondientes a cubrir para el 2025. Es importante señalar que se ha separado el Seguro de Retiro, Cesantía...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Videos

¿Sabías que puedes tramitar tu firma judicial en el #PJCDMX de manera rápida y sencilla? En este video, te mostramos los requisitos esenciales y...

Blog Legal

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado el 30 de diciembre de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que hay una “alegría” en el pueblo tras sus primeros 100 días de Gobierno, cumplidos la semana...

Titulares

El Gobierno de Cuba anunció este martes la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, un gesto que se produce gracias a la...

Blog Legal

Todos los movimientos financieros que realizamos, dejan huella y pueden influir en el acceso a productos de crédito en el futuro, a esto se...

Blog Legal

De acuerdo con datos de Cetesdirecto, 6 de cada 10 cuentas pertenecen a personas menores de 35 años, y es que el 40% de...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México cerró 2024 con buenos indicadores macroeconómicos y mayor recaudación de impuestos, así como con una reducción de...