Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Por qué los seguros de auto son cada vez más caros

El mercado de seguros de autos en México ha experimentado un aumento significativo en los precios de las pólizas en los últimos años, impulsado por una serie de factores como la inflación, exacerbada por la pandemia de COVID-19, indicó Willis Towers Watson (WTW). 

De acuerdo con un análisis de la firma, la inflación, la escasez de componentes y refacciones, el aumento en la siniestralidad y los tiempos prolongados de reparación en talleres son elementos clave que han contribuido a esta tendencia.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

“El impacto de la inflación en la industria automotriz va desde el aumento de los costos de los materiales, hasta los servicios y la mano de obra. Durante los últimos 4 años, los precios de materiales clave como el acero, el aluminio y el caucho han experimentado incrementos significativos, aumentos relacionados con la poca disponibilidad de estos materiales y los aumentos globales en los costos de la energía”, señaló el documento.

Agregó que destaca que la escasez de componentes críticos, como semiconductores, ha llevado a un encarecimiento de las refacciones disponibles. Cuando las piezas son difíciles de conseguir, sus precios aumentan debido a la alta demanda y la baja oferta. Piezas como baterías, llantas y discos de freno han experimentado incrementos de precios de entre 15% y 25%.


Al tiempo, la necesidad de negociar con talleres y proveedores de piezas en un entorno de escasez, también incrementa los costos administrativos y de gestión de siniestros para las aseguradoras. Los vehículos más nuevos y con tecnología avanzada requieren componentes específicos que están en mayor escasez, lo que aumenta el costo de asegurarlos debido a los mayores costos de reparación y reposición de piezas.

¿Cada vez chocamos más?

El análisis de WTW destaca el rol que juega la siniestralidad en el incremento de las pólizas de seguro. Durante el primer semestre de 2023, las compañías aseguradoras pagaron 45,100 millones de pesos en siniestros, lo que representa un incremento del 20.7% respecto al mismo periodo del año anterior . Este aumento en los pagos por siniestros refleja una mayor frecuencia y gravedad de los accidentes y robos de vehículos.

El índice de siniestralidad en la industria del seguro automotriz en México alcanzó el 71.7% durante el mismo periodo, lo que significa que por cada 100 pesos recaudados en primas, las aseguradoras pagaron 71.7 pesos en siniestros. Esta alta siniestralidad obliga a las aseguradoras a ajustar sus tarifas para cubrir los costos crecientes y mantener la viabilidad financiera.

Cerca del 70% del mercado del seguro automotriz está atendido por las cinco compañías más grandes: Quálitas, GNP, Chubb, AXA y HDI, que han visto un alza en la frecuencia de siniestros, lo que ha llevado a un aumento generalizado en las primas de seguro.

Por otro lado, WTW subrayó el crecimiento de la electromovilidad en México. En 2023, la cadena de suministro de vehículos eléctricos en el país creció un 19%, impulsada por nuevas inversiones en proyectos de electromovilidad. El mercado de vehículos eléctricos e híbridos también mostró un crecimiento del 44%, con más de 73 mil unidades vendidas.

A pesar de que México está aumentando su capacidad de producción de vehículos eléctricos, con modelos como el Mustang Mach-E y el Chevrolet Blazer EV (liderando este cambio), en 2023 China se convirtió en el principal proveedor de automóviles para el país, superando a países como Estados Unidos, Canadá, India y Brasil, que solían ocupar las principales posiciones en el mercado automotriz mexicano.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Sin titubear, el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) aseguró que la polémica refinería que tenía planeado construir en Atitalaquia, Hidalgo, no se llevó a cabo...

Blog Legal

Contenido1 Why Chemistry is Vital for Sustainability2 HCOOH (Formic Acid): A Green Solution for Energy and Industry3 CH2 (Methylene Group): The Backbone of Chemical...

Blog Legal

La cuesta de enero no es un fenómeno exclusivo del sector financiero, y es que de acuerdo con el software de recursos humanos Pandapé,...

Titulares

El pasado viernes, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer el lamentable caso de un menor de tan solo 6 años que fue encontrado con graves signos...

Blog Legal

A pesar de que desde 2015  el proceso de relocalización o nearshoring comenzó a tener fuerza ubicando a México en un momento y lugar...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes el Plan México, una estrategia con la que busca, de la mano del sector empresarial, impulsar la...

Blog Legal

Contenido1 What Is CAR T Cell Therapy?2 Erik Williams’ Contributions to CAR T Cell Therapy3 Real-World Impact of Erik Williams’ Research4 The Future of...

Blog Legal

Según lo estipulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ejercicios fiscales coincide con el año de calendario, es decir, del 01 de...

Blog Legal

A continuación, se presentan las contribuciones correspondientes a cubrir para el 2025. Es importante señalar que se ha separado el Seguro de Retiro, Cesantía...

Videos

¿Sabías que puedes tramitar tu firma judicial en el #PJCDMX de manera rápida y sencilla? En este video, te mostramos los requisitos esenciales y...

Blog Legal

El Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado el 30 de diciembre de...

Titulares

El pasado viernes, el periodista Carlos Jiménez dio a conocer el lamentable caso de un menor de tan solo 6 años que fue encontrado con graves signos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que hay una “alegría” en el pueblo tras sus primeros 100 días de Gobierno, cumplidos la semana...

Titulares

El Gobierno de Cuba anunció este martes la liberación de 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, un gesto que se produce gracias a la...

Blog Legal

Todos los movimientos financieros que realizamos, dejan huella y pueden influir en el acceso a productos de crédito en el futuro, a esto se...