Blog Legal

Nuevo ciber peligro: recibir curriculums

Justo cuando pensábamos que habíamos visto todo sobre los ciberdelitos, ahora, ESET comparte un nuevo peligro para las organizaciones: los curriculums de los candidatos de una vacante. 

En un comunicado, detalló que a simple vista estos emails parecen legítimos, de hecho la dirección de correo en ambos casos parecería no ser falsa, y la redacción no presenta errores de ortografía o gramática que sirvan de alarma. 

En caso de descargar el falso currículum, el usuario se estará infectando con malware y otorgando así al ciberatacante la posibilidad de que obtenga información sensible vinculada a sus credenciales de acceso al correo, homebanking, tarjetas de crédito; que acceda a información confidencial de la empresa. Además se le puede permitir instalar software no autorizado para cometer otro tipo de delitos, como encriptar archivos o bloquear el acceso a los sistemas de toda la organización.

“Para mitigar el riesgo de ser víctima de este tipo de ataque es importante sistematizar buenas prácticas, y como organización o empresa también es relevante tomar cartas en el asunto desde la protección de los sistemas así como  brindar capacitaciones a sus colaboradores para detectar intentos de phishing.”, subrayó la firma. 

 Cuando se recibe un correo -sobre todo si es inesperado- hay varios detalles y señales que pueden hablar de un intento de phishing. Antes de hacer clic, el equipo de ESET recomienda chequear dos detalles:

  • La redacción y ortografía en el asunto y contenido del mensaje. Si bien gracias a la Inteligencia Artificial, los ciberatacantes logran redactar mensajes cada vez más coherentes y elaborados, siempre es bueno dar una leída a conciencia y verificando que no haya errores que levanten sospecha

  • La extensión del archivo —si es .jpg, pdf, o similar— que debe, al menos, tener concordancia con el documento que el mail dice adjuntar. Como vemos en los ejemplos de esta campaña, los supuestos curriculums son en realidad archivos .zip (un archivo comprimido)

En cuanto a la protección extra, ESET reiteró que es fundamental para la detección contar con una solución de seguridad robusta y confiable, que pueda brindar protección contra este y otro tipo de ataques de malware.

“Enviar un currículum a una organización para postularse a algún puesto de trabajo es una práctica cotidiana, pero que también se ha convertido en otra práctica muy común entre los cibercriminales para infectar a las empresas con malware. Tomar conciencia de que esto está sucediendo actualmente y capacitarse para detectar correos maliciosos, es el primer paso que deben dar las empresas para estar protegidas.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

Contenido1 Analizan plan hídrico2 Promete más universidades3 Nearshoring y sustentabilidad La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de...

Política

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardó, llegó esta mañana a Minatitlán en el estado de Veracruz, en donde iniciará una segunda gira con...

Titulares

TOLUCA, Estado de México.– El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez puso en operación las Caravanas Itinerantes por...

Blog Legal

La fluctuación del tipo de cambio es un tema de constante preocupación no solo para economistas y empresarios, pues la población en general y...

Titulares

+ La Comisionada del INFOCM, María del Carmen Nava Polina, precisó que aunque hay un avance importante en la publicación de sentencias, es crucial...

Blog Legal

En México, la inclusión y diversidad en el ámbito laboral son temas cada vez más relevantes y necesarios. De acuerdo con la Encuesta Nacional...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil