Blog Legal

Gasto público, ¿en aumento por elecciones?

Estamos en periodo electoral y en estas temporadas los gobiernos suelen aumentar el gasto público para mejorar la percepción de la economía entre los electores, con ajustes posteriores al año siguiente de las elecciones, indicó el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). 

En el documento “Ciclo Político y Finanzas Públicas. El próximo ajuste fiscal”, el CIEP refirió que la reducción de 2.9% del PIB en el gasto público estimada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para 2025, sería la más alta en año post-electoral desde la década de los 90. 

“En cinco ciclos políticos relacionados con elecciones, el gasto público aumentó en promedio 1.0 punto porcentual (pp) del PIB en años electorales y se redujo 0.75 pp del PIB en el año siguiente”, detallo en un comunicado. 

Al respecto, explicó que la disminución de casi 3% del PIB para el próximo año y se daría principalmente en Subsidios, Servicios personales, Gasto de capital y Costo financiero de la deuda, lo que podría ocasionar una desaceleración económica. 

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

Una vez más, la salida sería una reforma fiscal

Algunas alternativas, destacó el organismo, para evitar impactos negativos en la economía y las finanzas públicas son una reforma fiscal para fortalecer los ingresos presupuestarios, una revisión del gasto y programas sociales y/o un mayor endeudamiento; variables que deberán mantenerse conforme a lo estipulado en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH).

Además, la reducción del gasto público estimada para 2025, contrasta con las propuestas de las tres candidaturas presidenciales, las cuales plantean más inversión y un mayor gasto social. Por lo tanto, existen dudas sobre si el gobierno entrante, llevará a cabo dicho ajuste.

Ante el próximo ajuste fiscal, el CIEP reiteró la necesidad de fortalecer las finanzas públicas a partir de los ingresos presupuestarios, revisar la eficiencia del gasto público y que en endeudamiento se lleve a cabo de manera responsable y en proyectos productivos y sociales con elevada rentabilidad, para asegurar la sostenibilidad en el largo plazo.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Sala Especializada señala que AMLO quiso menoscabar los derechos de Gálvez2 ¿Cuándo ocurrieron las agresiones contra Xóchitl Gálvez?3 ¿Cuál será la sanción de...

Política

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) acumula una deuda de 189 millones 500 mil pesos, de acuerdo con datos que reportó al Instituto Nacional Electoral...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves la propuesta de diálogo que hizo la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, hasta que se cumpla...

Política

A 3 meses y medio de que concluya su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene una reunión con el magnate Carlos Slim...

Titulares

Contenido1 PRI consultará con su militancia el cambio2 ¿Cuántos cambios ha tenido el PRI?3 ¿Qué significan los colores del PRI? Tras 78 años de...

Política

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que la polémica reforma al Poder Judicial, que propone que los jueces sean...

Política

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, declaró que está dispuesto a entablar un diálogo respecto...

Política

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido...

Titulares

En medio de la impugnación que encabeza Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró su...

México

Desafortunadamente, en algun momento de la vida fuiste víctima de algún delito como robo a mano armada y estuviste muy cerca de una cámara del...

Política

Contenido1 Campaña de aspirantes al PJF no tendría financiamiento2 Aspirantes dejarán de presentar exámenes3 Elección popular de funcionarios judiciales condicionaría su actuar, advirten expertos...

Titulares

Un convoy de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sufrió un accidente en carretera este viernes 14 de junio mientras circulaban por Monclova, Coahuila, donde una...

Blog Legal

Durante esta administración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha incrementado el monto máximo de crédito para adquirir...

Blog Legal

Como cada tercer domingo de junio de cada año, el domingo 16 de junio de 2024 en México se celebrará el Día del Padre,...

México

Luego de la derrota que sufrió en la CDMX, el candidato a jefe de Gobierno por la alianza opositora, Santiago Taboada, comenzó a definir...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil