Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Es momento de avanzar a los métodos alternativos de pago

Los métodos de pago alternativos (APM) son una tendencia actual que toma en cuenta las preferencias de los consumidores, incluso, de acuerdo con Nuvei México, han contribuido a aumentar las tasas de aceptación de transacciones en un sitio de ecommerce o marketplace, por lo que su desarrollo y adopción son estratégicos. 

La elección del método de pago puede variar en función de las preferencias del cliente y, a menudo, de su ubicación. 

Al respecto, Francisco Moreno, Director Comercial de Nuvei México, explica los cinco factores que han contribuido a la evolución de estos métodos de pago, así como los beneficios clave para incorporarlos a la estrategia de cualquier compañía que quiera comprender, y aprovechar mejor esta demanda en época de promociones y descuentos:

1 – Esquemas locales: surgen del deseo de los gobiernos de no depender de las redes mundiales de tarjetas y mejorar la eficiencia del ecosistema de pagos. Los esquemas locales son uno de los motores de los APM. En México, el banco central (Banco de México) implementó el SPEI, una herramienta para realizar transferencias electrónicas rápidas y seguras. Desde su nacimiento en el 2004 hasta el 2010, su crecimiento en compras menores de 500 pesos se ubicó en 86 millones de transacciones. En 2022 estas operaciones rebasaban los 2,834 millones

2 – Open Banking: está detrás de gran parte de la innovación actual, incluido el aumento del volumen de pagos en tiempo real. La banca abierta ofrece una alternativa segura y sin complicaciones a los pagos con tarjeta, ya que permite a una persona con una cuenta bancaria y un teléfono móvil realizar un pago. También proporciona ventajas adicionales a los vendedores, como menores comisiones de procesamiento y reducción de las devoluciones de cargos

3 – Compre ahora, pague después (Buy Now, Pay Later): la flexibilidad y comodidad del formato BNPL ha tenido especial éxito entre los compradores más jóvenes. Se espera que la adopción del BNPL, aumente 60% en los próximos tres años y La flexibilidad y comodidad del formato BNPL ha tenido especial éxito entre los compradores más jóvenes. Se espera que la adopción del BNPL, aumente 60% en los próximos tres años y sus transacciones pasarán de los 2 mil millones de dólares en este 2023, a los 8 mil millones de dólares en 2026 en territorio mexicano sus transacciones pasarán de los 2 mil millones de dólares en este 2023, a los 8 mil millones de dólares en 2026 en territorio mexicano, de acuerdo con de acuerdo con el informe Insights y oportunidades para el éxito de la expansión regional capítulo 2: La interconexión entre Europa y Latinoamérica de Nuvei

4 – Billeteras digitales: un informe de Mordor Intelligence estimó que entre 2021-2025, la adopción de apps de billeteras digitales, como Google Play y Apple Pay, aumentará a una tasa compuesta de crecimiento anual del 26,9%. Los pagos móviles son fáciles e intuitivos para el consumidor. Además, el protagonismo de marcas como PayPal y la preocupación de los consumidores por la seguridad también han contribuido a la popularidad de los monederos digitales. De acuerdo con propios datos de Nuvei, el segundo método de pago digital con mayor crecimiento proyectado hacia 2026 son las carteras virtuales, billeteras digitales o “wallets” con un 35%, pasando de los 6 billones de dólares en transacciones en ecommerce en México, a los 15 billones de dólares en 2026

5 – Criptodivisas: aunque están dando sus primeros pasos y no son un método de pago ampliamente adoptado, las criptodivisas están ganando impulso poco a poco, ya que grandes marcas como Microsoft, Home Depot, una cadena de ferreterías de Estados Unidos, e incluso Starbucks ya las aceptan

“El crecimiento de estos métodos ha contribuido a que los consumidores acepten el uso de métodos de pago alternativos para bienes y servicios de consumo. Pero, ¿qué hace que los MPA sean complicados para vendedores y empresas? La falta de uniformidad a la hora de aceptar y procesar métodos de pago alternativos en todo el mundo”, señaló Francisco Moreno.

Si el vendedor o la empresa no pueden aceptar pagos utilizando los métodos que sus clientes conocen y en los que confían en los países en los que operan o desean operar, esas transacciones se pierden. En otras palabras, la localización de los pagos tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Por lo tanto, es fundamental que los socios de pago se conecten a múltiples APM en todo el mundo y ofrezcan también estas opciones. 

Recomendaciones

Te podría interesar:

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Por nueve meses Roxana Ruiz estuvo presa, después fue sentenciada a seis años de prisión y hoy por fin se le hizo justicia, al desistirse la acción...

Titulares

Al firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber expropiado tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) al Grupo México de Germán Larrea. Argumentando...

Titulares

El Juzgado Primero Penal de Pachuca decretó la detención de Jesús Héctor Palma Salazar, mejor conocido como el “Güero” Palma, quien actualmente se encuentra recluido...

Titulares

Tras la manifestación que armaron los alcaldes metropolitanos de Monterrey por la supuesta falta de pago dos mil 500 millones de pesos provenientes de...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró un timbre de orgullo la propuesta en el Congreso de Perú para declararlo persona non grata....

Blog Legal

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la formación laboral en México, ya que ofrece muchos beneficios y oportunidades para los trabajadores, e...

Blog Legal

En el Estado de México operan un millón 66,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños comercios, señalaron datos recopilados...

Titulares

Ciudad de México 22/05/2023 Como un insulto grave y agravio al Estado de Derecho, el diputado y coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, calificó...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer quién está detrás del hackeo al subsecretario Alejandro Encinas o si se utilizó el software...

Titulares

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina detuvieron a David Axel «N», subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán, por...

Blog Legal

El uso de tecnología e internet en las actividades cotidianas aumenta día a día, pero hay un aspecto en el que pareciera que su...

Titulares

Sonia Vargas Terrero, colaboradora de la ministra Norma Piña en el Poder Judicial, forma parte de la trama de corrupción por 700 millones de...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta de su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que aseguró que le agradeció...

México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, que ocupa el lugar 52 a escala mundial, tiene...