Blog Legal

¿Cuál es tu personalidad frente al dinero?

El manejo de las finanzas personales no solo es un tema de matemáticas, es principalmente un tema emocional en el que nuestra personalidad influye, señaló DIAM. 

Al respecto, detalló cinco personalidades y cuál su relación con el dinero

  • Gastador. Existen personas que tienen una personalidad más despreocupada en relación con el dinero. Les gusta derrochar libremente, no buscan descuentos u ofertas, y ni se preocupan por las consecuencias financieras a largo plazo. Están dispuestos a asumir riesgos financieros y pueden tener una mentalidad de “vivir el momento” que los lleva a comprar cosas no necesariamente esenciales.
    Riesgo: pueden acumular deudas muy altas, gastar más de lo que ganan y empezar a justificar sus compras.
    Recomendación: de vez en cuando no está mal darse ciertos “gustitos”, pero es necesario establecer límites de compra, estar consciente de todos los ingresos y egresos que se tiene al mes para no arriesgar lo que corresponde a las necesidades básicas
  • Precavido. Cuando hablamos de dinero, este tipo de gente tiene una personalidad conservadora. Evitan gastar, tratan de no endeudarse y son muy cautelosos con sus inversiones. Prefieren ahorrar a veces sin un objetivo definido.
    Riesgo: guardan su dinero sin cesar, ya que piensan que es la única forma de sentirse seguros en la vida. Recomendación: Deben de encontrar un equilibrio entre ahorrar y agregar un presupuesto destinado al entretenimiento, también analizar qué metas financieras desean lograr y cómo pueden utilizar sus ahorros para alcanzarlos.

  • Despreocupado. Hay algunos que adoptan una actitud negligente hacia el dinero y sienten que solo necesitan una cantidad modesta de capital para vivir. No se preocupan por su futuro económico, dejan que alguien más, pareja o familiares, tomen las decisiones económicas e ignoran sus responsabilidades financieras.
    Riesgo: si no se adentran a conocer más sobre sus finanzas, este comportamiento los puede llevar a problemas económicos al desconocer ciertos procesos, por ejemplo, cómo funciona una tarjeta de crédito y no saber qué es el pago mínimo, los intereses, fecha de corte, etc.
    Recomendación: aunque se muestren indiferentes a temas sobre finanzas personales, deben saber cuáles son sus gastos mensuales y cuál es su nivel de deuda, para evitar más adelante estrés financiero por desconocer cómo son sus movimientos
  • Preocupado. Algunas personas experimentan ansiedad extrema sobre sus finanzas. Aunque su economía es estable, tienen miedo a gastar, tener deudas  y constantemente se sienten estresados por su situación financiera y les genera angustia sentir que pueden perder su dinero en cualquier momento.
    Riesgo: llegar a un nivel de preocupación que impide  alcanzar metas  por el estrés que genera elegir cierta operación financiera y no crecer económicamente. Recomendación: revisar la raíz de estos miedos sobre el uso del dinero, pueden sentir que no van a controlar los gastos, se van a endeudar demasiado o no lograran sus objetivos; por ello es necesario empezar a informarse por medio de cursos sobre finanzas personales para tener más seguridad en las decisiones
  • Moderado. Este tipo de personas se encuentran en el punto intermedio entre ser ahorradores y derrochadores. Mantienen un equilibrio entre gastar para disfrutar  y planificar un presupuesto. Establecen metas financieras realistas y trabajan para lograrlas sin excesos ni restricciones extremas. Si te identificas con esta personalidad, ¡felicidades! Has logrado tener una buena relación con el dinero y una gestión prudente sobre tus recursos financieros, algo que te ha permitido disfrutar de tus ingresos y a la par tener la capacidad para enfrentar desafíos financieros que se pueden presentar.

De acuerdo con Alberto Martínez CEO de DIAM Proyectos de Inversión ciertas características de nuestra personalidad pueden llevar a tomar decisiones benéficas o perjudiciales sobre nuestra economía, “si ya identificaste cómo es tu comportamiento frente al dinero y es algo que no te gustaría seguir, busca hacer cambios en tus hábitos financieros y administrar mejor tu economía para que te permita alcanzar distintas metas sin comprometer tu estabilidad financiera ni tu salud emocional”.

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 PRI consultará con su militancia el cambio2 ¿Cuántos cambios ha tenido el PRI?3 ¿Qué significan los colores del PRI? Tras 78 años de...

Política

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este viernes que la polémica reforma al Poder Judicial, que propone que los jueces sean...

Blog Legal

Durante esta administración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha incrementado el monto máximo de crédito para adquirir...

Titulares

En medio de la impugnación que encabeza Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró su...

Titulares

Jean Succar Kuri, empresario sentenciado a 93 años por pederastia, falleció este viernes 14 de junio alrededor del mediodía en un hospital privado de Cancún, Quintana...

Blog Legal

Como cada tercer domingo de junio de cada año, el domingo 16 de junio de 2024 en México se celebrará el Día del Padre,...

Política

“Me duele decirlo, pero me toca decirlo: ¡ya no existe más el PRD que con el registro original del Partido Comunista Mexicano (PCM), Partido...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este viernes sobre la detención de al menos cinco miembros de la Guardia Nacional (GN) presuntamente implicados...

Titulares

Un convoy de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sufrió un accidente en carretera este viernes 14 de junio mientras circulaban por Monclova, Coahuila, donde una...

Política

México vive momentos estelares y protagónicos”, afirma Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, sobre el papel de las mujeres en la política. Puede interesarte:...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este viernes que su Gobierno es el único que no ha devaluado el peso en 50 años,...

Blog Legal

Si bien en México las franquicias son un negocio redituable y atractivo, la tecnología pareciera ser un impulsor de estos modelos empresariales, que actualmente...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió este viernes que su Gobierno es el único que no ha devaluado el peso en 50 años,...

Política

Morena comenzó este viernes el levantamiento de las tres encuestas sobre la opinión de los ciudadanos sobre los ministros, jueces y magistrados. Fuentes del...

Política

Hombres armados mataron este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio de Copala, en Guerrero, tras los comicios del 2 de junio, considerados...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil