Blog Legal

Contadores, indispensables pese a tecnología

En 2023 aumentó 12% el número de contadores en México, sumando así 564 mil profesionales en el ramo, detallaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) recopilados por la compañía de desarrollo de software empresarial y contable, CONTPAQi, que destacó, estos profesionistas son clave para asegurar la integridad y precisión de registros financieros.

No obstante, debido a los cambios tecnológicos, la forma en la que los profesionistas de este ramo se desempeñan ha ido cambiando, y ahora, sus actividades van “más allá de la preparación de informes y cumplimiento fiscal”, pues también hacen análisis que mejoran la eficiencia, reducen gastos y aumentan beneficios para las empresas.

Sobre este punto, el ecosistema de soluciones en la nube para la gestión de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y emprendedores, Alegra, gracias precisamente a la tecnología, ahora el 77.8% de las compañías automatizaron su actividad profesional con contabilidad en la nube, esto según datos del Banco de México (Banxico).

Hay quienes podrían pensar que con estos modelos tecnológicos, la figura de los contadores puede pasar a segundo plano, pero no es así, y es que en realidad, las innovaciones solo han facilitado algunas tareas para hacerlas más eficientes, lo cual les permite realizar análisis más profundos y precisos sin errores y con acceso a información en tiempo real.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp

Contadores, esenciales pese a tecnología

Alegra expuso en su página web que “la contabilidad inteligente” o tecnológica revolucionó “la profesión contable en el país”, ya que esos sistemas ayudan a “identificar patrones, predecir tendencias y detectar anomalías en los datos financieros con una precisión y rapidez sin precedentes”, mientras los contadores pueden anticipar a problemas y tomar medidas correctivas.

Además, añadió que “una plataforma en la nube facilita la toma de decisiones rápidas e informadas”, ya que con solo un clic, los contadores pueden acceder a información desde cualquier lugar y en cualquier momento según las necesidades de sus clientes, por eso destaca que la tecnología no es “un reemplazo al trabajo del contador”, sino un apoyo.

“Con la tecnología, los contadores están potenciando su capacidad para ofrecer análisis estratégicos más profundos… son pilares esenciales que no solo registran la historia financiera de una compañía, sino que también la moldean hacia un futuro más innovador, próspero y rentable”, dijo el Cofundador y Presidente de CONTPAQi, René Martín Torres Fragoso.

Y tomando en cuenta esto, compartió 3 claves de la contabilidad electrónica en México:

  1. Digitalización y automatización de procesos contables: Gracias a esto se eliminan tareas manuales y propensas a errores, de ahí que el 63% de las medianas empresas ya digitalizaron su área contable, según datos de CONTPAQi.
  2. Facturación electrónica y cumplimiento fiscal: Desde su implementación en 2004, más de 10 millones de contribuyentes mexicanos emiten comprobantes fiscales, es decir, 327 facturas por segundo, lo que significa que estas empresas aseguran el cumplimiento con regulaciones fiscales vigentes.
  3. Acceso a información en tiempo real y análisis de datos: Los contadores consideran que los datos son clave para tomar decisiones informadas mediante reportes personalizables para una visión completa del estado financiero de la empresa en tiempo real.
Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Titulares

En medio de la impugnación que encabeza Mariana Rodríguez en la elección de Monterrey, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador mostró su...

Política

Hombres armados mataron este lunes a Salvador Villalba, alcalde electo del municipio de Copala, en Guerrero, tras los comicios del 2 de junio, considerados...

Política

México vive momentos estelares y protagónicos”, afirma Ana Lilia Rivera, presidenta del Senado, sobre el papel de las mujeres en la política. Puede interesarte:...

Titulares

Ciudad de México 18/06/2024 Xoco es un Pueblo Originario de la Ciudad de México que habita en la alcaldía Benito Juárez, que desde hace...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que “no va haber retrocesos” con el cambio de Gobierno y que su sucesora, Claudia...

Política

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, se reunirá mañana, martes, con diputados de Morena, tanto los que están en funciones, como los reelectos,...

Titulares

La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes los resultados de una encuesta al respecto de la polémica reforma al Poder Judicial. La semana pasada, Sheinbaum...

Política

El Gobierno de México informó este martes que firmó un acuerdo con Suiza para proteger sus intereses en Ecuador, a más de dos meses...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje a inversionistas extranjeros, les pidió no dejarse engañar por sus abogados, pues en el Poder...

Política

La futura presidenta Claudia Sheinbaum declaró este lunes que el próximo jueves presentará “la primera parte” de los integrantes de su gabinete presidencial, que...

Política

El Poder Judicial, que está entre los entes a ser cambiados por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador gracias al avasallador triunfo...

Titulares

El 75 por ciento de las personas encuestadas sobre el desempeño del Poder Judicial consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia...

Blog Legal

¿Temes perder tu trabajo? Aunque hay quienes piensan que nadie tiene seguro un puesto, las empresas en México han modificado sus prácticas de forma...

Política

La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum dará a conocer este lunes el resultado de la encuesta nacional que se realizó para conocer la opinión...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil