Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

Cómo serán las ciberamenazas en 2023

Conforme la economía global continúa creando estrés político y divergencia, las  organizaciones deben esperar un incremento en las actividades de los actores que buscan  promover su propia agenda por ganancias políticas o financieras indicó el Centro de Investigación Avanzada de Trellix. 

“Para engañar y vencer a los malhechores, y avanzar en forma proactiva las defensas, la industria de la ciberseguridad debe estar siempre alerta y siempre aprendiendo”, destacó. 

Explicó que el alza de los ciberataques y campañas de desinformación motivados por la geopolítica pueden continuar moldeando el paisaje de las ciber amenazas en 2023. Estos intentos fueron parte de esfuerzos de reconocimientos cada vez mayores, activos o pasivos, para apoyar el proceso de lanzamiento de misiles balísticos. 

Asimismo, dadas las tensiones globales de hoy, estamos viendo el resurgimiento del hacktivismo y esperamos que esto juegue un papel más importante en 2023. A medida que grupos débilmente organizados impulsados por la propaganda, se alinean por una causa común, pueden incrementar el uso de herramientas para expresar su enojo y causar disrupción.  

“Como hay tensiones en diversas regiones, consideramos que el hacktivismo escalará  conforme se adapta a la agenda política de partidos de oposición y ofrece una negación  perfectamente plausible de las acciones, ya que son iniciadas y llevadas a cabo por  activistas”, afirmó. 

Por otro lado, en 2023 se espera ver ataques armados de phishing a lo largo de servicios de comunicación  de empresas y aplicaciones comúnmente usados. Los actores de amenazas alrededor del  mundo pueden incrementar y ajustar sus métodos establecidos para infiltrar las redes de  las organizaciones. Como la cultura del trabajo híbrido ha expandido las superficies de ataque hacia las redes y dispositivos domésticos que son vulnerables y están mal administrados, los agentes de amenazas se han beneficiado usando esto como un medio para apuntar fácilmente a las redes empresariales. Esto ha llevado a incrementos en los intentos de phishing hacia los negocios y, a cambio, las organizaciones se han enfocado  en fortalecer sus perímetros y protección de servicio de correos. 

Más vulnerabilidades descubiertas (o redescubiertas) 

Tanto los agentes de amenazas como los investigadores de seguridad incrementarán sus  estudios en las estructuras subyacentes que son parte de la cadena de suministros. Como  resultado, anticipamos ver más vulnerabilidades descubiertas (o redescubiertas) y explotadas con amplio impacto, lo que no necesariamente llegará en la forma de un gran  error de Microsoft, sino un marco del que nunca había oído y que todo mundo está usando.  Por lo tanto, debemos incrementar nuestra visibilidad y profunda comprensión de  exactamente cuál código estamos corriendo en nuestra organización. 

Recomendaciones

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Debido a las constantes fugas de menores, diputados del Congreso de Nuevo León aprobaron citar a comparecer a la directora del Desarrollo Integral de...

Titulares

La señora Magaly Martínez y su hija Zahara Aylin, la joven que golpeó a Norma Lizbeth de 14 años, fueron localizadas en la frontera con Estados Unidos, en espera...

Blog Legal

La compra de una casa, departamento u otra clase de bien inmueble es una de las transacciones que implican un gasto mayor durante la...

Blog Legal

Emprender puede resultar más sencillo si se hace de la mano de la tecnología, al menos eso dicen numerosos expertos, que además, recomiendan a...

Política

Diputados de Morena y del PRI aprobaron la expedición de la Ley General de Operación de los Registros Civiles que otorga a la Secretaría...

Titulares

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador decidiera ejercer su facultar de veto para dejar sin efecto los nombramientos realizados por el Senado de los comisionados...

Blog Legal

Resulta casi imposible el vivir sin estrés hoy en día, entre trabajo, familia, compromisos sociales y situaciones económicas, parece que todo y todos se...

Blog Legal

Después de extender la prórroga hasta el 31 de marzo, el CFDI 4.0 comienza su vigencia como formato obligatorio este el 1 de abril...

Blog Legal

De acuerdo con Guía Salarial anual de Grupo Adecco las regiones que ofrecen salarios más altos según el nivel de operación o rango más...

Blog Legal

La inflación es un tema de interés no solo para México, sino para otros países de América Latina y es que ante el aumento...

Blog Legal

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó frente a banqueros mexicanos que México vive un entorno favorable para la economía que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, admitió hoy que en 2015 tuvo un contrato con empresas...

Titulares

La tarde de este miércoles, figuras de la oposición y aspirantes a la candidatura presidencial se reunieron para dialogar sobre la ruta que se...

Política

En sesión extraordinaria de este miércoles, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) autorizó...

Videos

Lic. Eduardo Santillán Pérez Catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México