Blog Legal

¿Cómo detectar ofertas de trabajo falsas?

Si estás buscando un nuevo empleo ¡ten cuidado!, Podrías ser víctima de un empleo fantasma, y es que a través de internet se ha expuesto que hay personas que han caído en manos de estafadores luego de que se postularon para una oferta laboral; y si bien, cualquier podría ser víctima, hay algunos consejos que se pueden seguir para detectar vacantes falsas.

Para atender lo anterior, la compañía experta en ciberseguridad, ESET, señaló en un comunicado fechado al 07 de junio de 2024 que hay ofertas de empresas legítimas que saturan los portales de empleo con ofertas fantasma en donde no busquen a nadie en particular, o incluso hay estafadores que crean una personalidad y vida profesional de reclutador solo para robar datos reales.

El objetivo final de estas estafas es utilizar los datos recopilados para conseguir algún tipo de beneficio monetario u otro tipo, pero, ¿cómo se puede detectar una vacante de trabajo falsa? ESET no mencionó una forma en particular, pues adicionó, hay falsos reclutadores que envian mensajes directos a los solicitantes de empleo con un enlace malicioso o archivo adjunto e incluso aparecen en portales de contratación.

Forma parte de IDC en nuestro canal de Whatsapp

¿Cómo identificar una vacante de trabajo falsa?

Uno de las formas más sencillas de detectar una oferta de trabajo falsa es por el proceso de solicitud, en el cual, los estafadores tienden a pedir información a los candidatos sobre sus cuentas bancarias o números de seguridad social; pero entonces, ¿qué se debe contemplar para saber si una oferta es falsa o no?

Verificar si la empresa y persona existen, revisando razón social, dirección, registro, presencia en Internet, etc; adicionalmente se recomienda dar un vistazo a los perfiles de redes sociales del reclutador e incluso la organización, ahí poner atención en busca errores gramaticales, fechas de corte extrañas en las publicaciones y falta de actividad en línea.

Otra forma de checar la autenticidad de una oferta es buscar referencias, por ejemplo, buscar reacciones de personas reales, recomendaciones de empleadores y colegas, certificaciones, reacciones, etc., además, si te hacen preguntas que te incomodan o parecen sospechosas, es probable que se trate de una estafa.

Al respecto, el Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya, compartió que “los usuarios suelen revelar mucha información personal en Internet, especialmente en sitios como LinkedIn”, lo cual facilita a los delincuentes la obtención de datos, comprando credenciales de cuentas filtradas o creando perfiles falsos.

Si sospechas de una vacante, pon atención en quién la está ofertando, pide informes y verifica la infromación, no des tus datos personales y si te llegana citar en algún lugar, procura asistir con alguien de confianza, y ¡ojo!, no firmes nada sin leer todo, incluso las letras chiquitas de los contratos.

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Blog Legal

Hacer realidad el sueño de crear un negocio y concretar una pequeña empresa es un desafío, no solo por la gran cantidad de trámites...

Política

La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez informó este jueves que la próxima semana presentará una reforma en el Congreso para que el presidente Andrés Manuel...

Política

El consejero de la Judicatura Federal, Bernardo Bátiz Vázquez, se expresó en torno a la reforma judicial planteada en el Congreso de la Unión....

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, evaluarán este viernes la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del Tren Interoceánico,...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que el peso mexicano y los mercados se estabilizaron tras los primeros anuncios del gabinete...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este miércoles a la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos actuar con “prudencia” y...

Titulares

Un juez ordenó liberar a Luis Antonio Yépez, El Monedas, hijo de José Antonio Yépez Ortiz, El Marro, y a dos miembros más del Cártel de Santa Rosa...

Política

Los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, definieron sus prioridades una vez que asuman el cargó el 1...

Política

Ana Lilia Rivera, presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que la mayoría de Morena y aliados en el Congreso...

Blog Legal

La movilidad urbana en México enfrenta grandes desafíos que impactan la calidad de vida y la economía de las familias, pero, ¿alguna vez has...

Política

Contenido1 Analizan plan hídrico2 Promete más universidades3 Nearshoring y sustentabilidad La virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció la creación de un Plan Nacional de...

Blog Legal

En México, uno de cada tres pesos de recursos públicos es gestionado por los gobiernos estatales en áreas cruciales como la salud, educación y...

Blog Legal

Según un nuevo estudio de NordVPN –una empresa líder en ciberseguridad–, los contenidos para adultos, las webs de alojamiento gratuito de videos y las...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que su sucesora, Claudia Sheinbaum, “supo escoger bien” los primeros cargos de su gabinete, que...

Titulares

Ciudad de México 21/06/2024 El Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México expresó su enérgica condena por la...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil