Blog Legal

Beneficios fiscales del Ahorro Voluntario a la Afore

Según lo estipulado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los ejercicios fiscales coincide con el año de calendario, es decir, del 01 de enero al 31 de diciembre, y eso significa que ya comenzamos un nuevo ejercicio fiscal, por lo que los contribuyentes tienen una nueva oportunidad de aprovechar los beneficios fiscales que les de la autoridad, uno de ellos el ahorro.

Pero ojo, no se trata de cualquier conservación de dinero, sino del Ahorro Voluntario que se hace a través de una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) y que como ya debes saber, permite a los trabajadores poder retirarse del mundo laboral durante su vejez mediante el otorgamiento de una pensión.

Cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), retomadas por Afore Sura destacaron que solo en el primer semestre del 2024, las Afores registraron 153 mil 475.3 millones de pesos por concepto de Ahorro Voluntario, y esto, además de permitir incrementar el monto de las pensiones, también tiene un estímulo fiscal que se debe aprovechar.

Beneficios fiscales del Ahorro Voluntario en Afore

Si tienes ingresos por sueldos y salarios, trabajas para dos o más patrones de manera simultánea, cobras un salario que viene del extranjero, la totalidad de tus ingresos exceden los 400 mil pesos, recibes dinero por arrendamientos, enajenación o adquisición de bienes, servicios profesionales o actividades empresariales, o laboras para bajo el Régimen Simplificado de Confianza, tienes que presentar declaración anual.

Hacerlo no solo te permite cumplir con tus obligaciones fiscales, sino también te permite deducir ciertos gastos, uno de ellos es el Ahorro Voluntario, a través del cual, el SAT devuelve una parte de los impuestos pagados por dicho concepto, y aunque para algunos contribuyentes presentar su declaración es una obligación, para otros es una opción que deben aprovechar.

Vale la pena señalar que dentro de los gastos que se pueden deducir en la declaración, además de los gastos médicos, dentales, hospitalarios, funerarios y educativos, créditos hipotecarios y donativos también están las Aportaciones Complementarias al Retiro, siempre que representen máximo el 10% de tu ingreso total anual, o el equivalente a 5 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

¿Qué pasa con tu ahorro si lo retiras antes de los 65?

Tomando en cuenta que las Aportaciones Complementarias que se realizan en el ahorro para el retiro están destinadas exclusivamente a complementar la pensión de un trabajador, Afore Sura mencionó en un comunicado que en caso de que el titular de la cuenta retire el monto antes de los 65 años, por ley se le hará una retención parcial del 20% sobre el total.

Ahora bien, ¿cómo se deducen el ahorro voluntario? Es necesario contar con homoclave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), firma electrónica, razón social y CLABE bancaria, además de Constancia de Aportaciones Voluntarias del año fiscal correspondiente que se puede solicitar a la Afore, misma que pedirá la información fiscal actualizada, así que no pierdas la oportunidad.

Recomendaciones

Cortesía de IDC

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil