Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

¿Analizas los puestos y salarios que ofreces a tus trabajadores?

El salario es la principal razón por la que los trabajadores de todo el mundo cambian de trabajo, señaló el estudio Global Workforce of the Future de Grupo Adecco, realizado en 25 países incluido México, el cual expuso que el 45% de los colaboradores que dicen dejarán su trabajo en los próximos 12 meses, es para conseguir un salario mejor.

No obstante, la encuesta también explicó que el salario es menos importante entre los trabajadores comprometidos, que están contentos, que el trabajo les proporciona estabilidad, equilibrio entre la vida laboral y personal y por ello no buscan otras oportunidades laborales.

En ese sentido, la Gerente de Training and Consulting de Grupo Adecco México, Gloria Guerrero Muñiz, dijo que se estima, el salario mínimo incremente entre el 15% y 20% para 2024, por ello, aseguró que es “indispensable que las empresas se preparen en materia salarial”, ya que las “compensaciones a los colaboradores no están a discusión”.

La experta agregó que los empleadores “no deben confiar únicamente en el aumento de los salarios para mantener a los trabajadores comprometidos”, ya que aunque es un factor esencial para colaboradores comprometidos y satisfechos, añadió que hay “alternativas para recompensar a los trabajadores y mantener su nivel de satisfacción y el compromiso”.

Por lo anterior, la responsable de Training and Consulting de Grupo Adecco México recomendó que para elevar la competitividad salarial se realice una correcta descripción de los puestos y salarios, ya que esto “permite definir una adecuada compensación, así como facilitar el reclutamiento y selección del personal”.

Asimismo, señaló que la valuación de puestos permite comparar correctamente cada posición en una compañía al considerar perfil y actividades del puesto, eso también implica hacer un diagnóstico de sueldos y prestaciones para ubicar su posicionamiento en el mercado y determinar si la estrategia es adecuada.

Asimismo, se debe examinar la competitividad salarial de un puesto, desglosando la información para su análisis e implementar una estructura salarial para crear una política de sueldos, y para lograr todo lo anterior, se puede contar con asesoría para alineación de compensación variable, diseño e implementación de programas, investigación de costos de vida, armonización de prestaciones y mapeo de puestos.

La experta puntualizó que las organizaciones deben prestar atención a esto pata así reducir “la rotación de personal, un problema que tiene altos costos para las compañías. Si bien el salario sigue siendo un reto en materia laboral, existen alternativas a tomar en cuenta en esta materia”.

Recomendaciones

Te podría interesar:

Cortesía de IDC





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Por nueve meses Roxana Ruiz estuvo presa, después fue sentenciada a seis años de prisión y hoy por fin se le hizo justicia, al desistirse la acción...

Titulares

Al firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber expropiado tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) al Grupo México de Germán Larrea. Argumentando...

Titulares

El Juzgado Primero Penal de Pachuca decretó la detención de Jesús Héctor Palma Salazar, mejor conocido como el “Güero” Palma, quien actualmente se encuentra recluido...

Titulares

Tras la manifestación que armaron los alcaldes metropolitanos de Monterrey por la supuesta falta de pago dos mil 500 millones de pesos provenientes de...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró un timbre de orgullo la propuesta en el Congreso de Perú para declararlo persona non grata....

Blog Legal

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la formación laboral en México, ya que ofrece muchos beneficios y oportunidades para los trabajadores, e...

Blog Legal

En el Estado de México operan un millón 66,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños comercios, señalaron datos recopilados...

Titulares

Ciudad de México 22/05/2023 Como un insulto grave y agravio al Estado de Derecho, el diputado y coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, calificó...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer quién está detrás del hackeo al subsecretario Alejandro Encinas o si se utilizó el software...

Titulares

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina detuvieron a David Axel «N», subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán, por...

Blog Legal

El uso de tecnología e internet en las actividades cotidianas aumenta día a día, pero hay un aspecto en el que pareciera que su...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta de su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que aseguró que le agradeció...

Titulares

Sonia Vargas Terrero, colaboradora de la ministra Norma Piña en el Poder Judicial, forma parte de la trama de corrupción por 700 millones de...

México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, que ocupa el lugar 52 a escala mundial, tiene...