Blog Legal

TSJCDMX lanza encuesta para preguntar si quieren levantar el paro en el Poder Judicial capitalino

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Luego de que los trabajadores rechazaron la propuesta de acuerdo del magistrado presidente Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), Rafael Guerra para reanudar labores, la institución inició una encuesta para saber si los funcionarios quieren o no levantar el paro.

Esta mañana los trabajadores recibieron en sus correos oficiales un mensaje de la oficina de comunicación social del Tribunal en el que se les invita a participar en una “encuesta institucional”.

Dicho enlace solicita a los participantes ingresar con sus datos registrados en el Sistema de Consulta de Recibos de Nómina, es decir, número de empleado, adscripción, RFC y contraseña.

Posteriormente, el participante tiene que responder una sola pregunta con las casillas “sí” o “no” sin posibilidad de agregar ninguna observación o hacer aclaración alguna.

“¿Está de acuerdo en que se reanuden labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México?”, indica la pregunta.

Una vez respondida el sistema expide un acuse de realización de encuesta institucional.

En redes sociales algunos trabajadores afirman que están siendo coaccionados para responder la encuesta.

Otros trabajadores consultados por Proceso temen que si contestan la encuesta, el magistrado presidente del TSJCDMX, Rafael Guerra Álvarez utilice los datos para intentar demostrar que son una minoría los empleados inconformes que están en paro.

Esto, debido a que creen que pueden darse casos de que algunos de sus compañeros contesten que quieren regresar a trabajar por temor a las represalias.

La encuesta institucional del Tribunal fue enviada a los trabajadores un día después de que rechazaron la propuesta de acuerdo del magistrado presidente en la que planteaba la asignación de más de 29 millones de pesos para pagar a los trabajadores por única ocasión en partes iguales entre los trabajadores de nivel 046 al J20 a depositarse en diciembre próximo.

Los trabajadores paristas indicaron que el dinero no satisface todas sus demandas que, además de un incremento salarial y pago de bonos, incluyen mejoras en los equipos de cómputo, inmuebles y contratación de más personal para desahogar la creciente carga de trabajo de los juzgados locales.

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Política

La cámara de senadores aprobó ayer reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil