Blog Legal

Transporte, primera víctima de los aranceles de Trump al acero: Fitch Ratings

 CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La subida de los aranceles al acero al 50% posiblemente tendrá un impacto directo e inmediato en las cadenas de suministro entre México y Estados Unidos, esto porque la primera víctima será la industria del transporte, advirtió Fitch Ratings. 

En un análisis publicado este 4 de junio, la agencia calificadora expuso que la decisión de Donald Trump, de endurecer sus políticas comerciales podría romper el equilibrio de las cadenas de suministro binacionales consolidadas bajo el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que fueron construidas con los acuerdos comerciales regionales previos. 

Particularmente, porque se pone en jaque a las empresas que financian la compra o el arrendamiento de maquinaria pesada, camiones, tractocamiones y equipo industrial. 

“Las cadenas de suministro establecidas desde hace años entre las industrias de México y Estados Unidos han prosperado bajo el T-MEC. Sin embargo, estas cadenas se verán vulnerables por la subida de los aranceles, más porque estas cadenas dependen en gran medida del sector de transporte, el cual a su vez depende del arrendamiento de equipo de transporte”, señala el reporte. 

 Y es que el aumento arancelario provocará disrupciones logísticas y un alza generalizada en los costos de operación, lo que podría obligar a múltiples compañías mexicanas a detener líneas de producción, aplazar compras de maquinaria o, en el peor de los casos, frenar por completo sus inversiones en equipo. 

“El aumento de aranceles, que provoca disrupciones en las cadenas de suministro y eleva los costos, podría llevar a las empresas mexicanas a pausar o reducir su producción, su gasto de capital y sus inversiones en equipo”, advierte el documento. 

La situación no sólo se traducirá en menor dinamismo industrial, sino que puede deteriorar la calidad crediticia de todo el ecosistema de arrendamiento.  

Fitch explicó que los arrendatarios mexicanos que dependen del comercio transfronterizo corren el riesgo de ver reducidos sus ingresos debido a la caída en la demanda y en los volúmenes de manufactura, “lo que se traduciría en mayores tasas de morosidad e incumplimiento en los arrendamientos”.   

Escenario hipotético 

En previsión de este panorama, la calificadora ya elaboró un escenario hipotético de estrés para los activos respaldados por arrendamientos (ABS, por sus siglas en inglés) en México, el cual contempla “tasas de incumplimiento severas, alta concentración de deudores, bajas tasas de recuperación y descuentos aplicados a los valores residuales”. 

Aunque hasta ahora las calificaciones de estos instrumentos no han sido modificadas, Fitch subraya que algunos sectores podrían verse más afectados que otros si se intensifica la política proteccionista de Estados Unidos.  

“Los cambios comerciales inducidos por aranceles podrían impactar a ciertos sectores más que a otros”, puntualizó el informe. 

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil