Contenido
Buscar
Justicia
Testigo contra García Luna se hizo pasar por policía federal; trabajaba en la PGR y en la CDMX
De acuerdo con nuevos documentos presentados por la defensa de García Luna, un exescolta de éste asegura que Cañedo Zavaleta no laboró en la SSP y negó que su exjefe se haya reunido con narcos en Morelia, como lo sostiene Cañedo. Fiscal pide cadena perpetua para García Luna.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El supuesto policía federal que declaró contra Genaro García Luna en una Corte de Nueva York y aseguró haberlo visto reunirse con integrantes del Cártel de Sinaloa en la carretera de Cuautla, Morelos, Francisco Cañedo Zavaleta, nunca trabajó en la Secretaría de Seguridad Pública federal. Al contrario, cobraba al mismo tiempo en el gobierno de la Ciudad de México y en la Procuraduría General de la República (PGR), ahora Fiscalía General de la República (FGR).
Lo anterior, de acuerdo con documentos que presentó la defensa de García Luna ante la Corte de Nueva York para la reposición del juicio en su contra. Aunque este jueves 19, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió cadena perpetua contra el hombre de confianza del expresidente Felipe Calderón.
Cuando García Luna era titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón, tenía a José Jorge como escolta. José, a través de un escrito entregado a la defensa del exfuncionario, negó las reuniones con narcotraficantes, la ruta en sus traslados a Cuernavaca y el cargo público del testigo, así como las visitas al restaurante Champs Élysées, en la Ciudad de México.
El 10 de diciembre de 2019, García Luna fue detenido en Estados Unidos, acusado de conspirar para cometer narcotráfico, aceptar sobornos del Cártel de Sinaloa y realizar declaraciones falsas. El 21 de febrero de 2023, el exsecretario de Seguridad fue declarado culpable de cinco cargos en la Corte federal de Brooklyn, Nueva York. Ayer jueves, la fiscalía pidió cadena perpetua en su contra.
En la solicitud al juez federal Brian Cogan, la fiscalía aseguró que como jefe de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), ya desaparecida, y como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón, utilizó sus posiciones para “asistir al Cártel de Sinaloa”.
Antes, la defensa del exfuncionario había solicitado al juez Cogan un nuevo juicio porque habían aparecido más pruebas a favor de su cliente. Entre éstas se encuentra una carta firmada por el exescolta del secretario de Seguridad de Felipe Calderón.
Con el escrito de José Jorge se anexa el registro de pagos ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del supuesto agente de la Policía Federal, Francisco Cañedo, así como del propio José y su credencial que lo acredita como agente.
El escolta escribió en el documento con su firma:
“Estuve trabajando durante el periodo del 1 de marzo de 2009 al 31 de diciembre de 2018, en la Policía Federal, comisionado como escolta del señor Genaro García Luna. En el tiempo en el que fungía como su escolta nunca vi un helicóptero aterrizar en la casa propiedad del señor García”, aseguró.
También afirmó que “el señor Francisco Cañedo Zavaleta jamás fue miembro de la escolta del señor García Luna, ni del área de seguridad de la Policía Federal”.
De acuerdo con el testimonio de Cañedo Zavaleta, quien ante la Corte del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, se identificó como policía federal hasta 2022, el 18 de octubre de 2008 vio a Genaro García Luna acompañado de Arturo Beltrán Leyva y Edgar Valdez Villarreal, la Barbie, en una intersección en la carretera Cuernavaca-Tepoztlán, a bordo de camionetas Suburban.
“En una intersección de la carretera Cuernavaca-Tepoztlán vi varias camionetas Suburban varadas, disminuí la velocidad de mi carrito y vi a Genaro García Luna”, declaró ante la fiscal Saritha Komatireddy, y el juez Brian Cogan.
Registros del ISSSTE constatan que Francisco Cañedo trabajó de 1993 a 2019 en la Procuraduría General de la República (PGR); de 2020 a 2022 en la Fiscalía General de la República (FGR), mientras que de 2004 a 2008 cobró en el gobierno de la Ciudad de México, en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Rosario Robles, y Marcelo Ebrard.
En el año en el que se identificó como policía federal y que aseguró haber visto a García Luna reunido con narcotraficantes, en los registros del ISSSTE aparece como patrón la PGR y el Gobierno de la Ciudad de México. En la dependencia federal reportaba un sueldo base de cuatro mil 548 pesos, mientras que en la capital del país reportó seis mil 387 como sueldo base.
En cuanto a José Jorge, exescolta de García Luna, en la Secretaría de Seguridad tenía registrado como sueldo base para su cotización ante el ISSSTE, 16 mil 850 pesos; cuando pasó al mando de la Secretaría de Gobernación, el último año reportó 22 mil 290 pesos. Su credencial como policía federal (de 2009) lo identificaba con el grado de suboficial, adscrito a la Coordinación de Fuerzas Federales de Apoyo.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias…
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);