Blog Legal

Sin el IFT, América Móvil de Carlos Slim apostará por la expansión de las telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ya sin el Instituto Federal de Telecomunicaciones, América Móvil, del magnate Carlos Slim, alista continuar con el despliegue de infraestructura en un sector que, según el gobierno de Donald Trump, enfrenta crecientes problemas de desregulación y concentración; lo que podría tensar aún más el cumplimiento de los compromisos del T-MEC en materia de competencia. 

El subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América Móvil y Grupo Carso, Renato Flores, explicó que se tiene proyectado seguir ejecutando planes de inversión en infraestructura. 

“Vamos a seguir creciendo, cualquiera que sea la condición regulatoria que exista, Telcel y América Móvil siempre siguen invirtiendo (…) Cada día los usuarios están utilizando más el servicio de datos”, aseguró a Proceso

Esto implica, señaló que se invierta en  infraestructura tanto móvil como fija, incluyendo la parte de redes de fibra óptica.  

La directora comercial y de operaciones región metropolitana de Telcel, Patricia Hevia, señaló que este plan de expansión busca atender las necesidades de sus usuarios. 

“La prioridad para nosotros es siempre la experiencia de nuestros clientes, entonces somos muy cuidadosos de dar las necesidades”, dijo. 

Las declaraciones ocurren en un momento en el que se desarrolla la desaparición del IFT, -órgano autónomo que vigilaba la competencia en telecomunicaciones- y de que  el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende ejecutar una reforma y de donde destaca la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). 

Este proyecto ha sido señalado por el el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, como contradictorio a los principios del T-MEC, al plantear una protección sistemática a los monopolios nacionales, ya sea públicos o privados; a la vez de darle al Estado facultades de censura.  

Incluso, el debilitamiento del marco regulatorio mexicano no ha pasado desapercibido en el exterior. En abril de este año, el gobierno de Estados Unidos publicó el Informe de la Estimación Nacional de Comercio de 2025 sobre Barreras al Comercio Exterior, en el que se advierte que México mantiene “barreras regulatorias significativas” en el sector de telecomunicaciones. 

El informe también señala que el entorno competitivo en México “sigue siendo limitado”, con un mercado altamente concentrado en manos de pocos operadores que retienen alrededor del 70% de la participación. América Móvil —propiedad del empresario Carlos Slim— figura como el actor dominante, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también ha incursionado en el sector mediante su red de fibra óptica. 

Sin pronunciamiento por la reforma  

Pese al contexto, América Móvil evitó pronunciarse sobre la reforma constitucional en telecomunicaciones que podría redefinir el mercado.  

“En este momento somos muy respetuosos de los procesos legislativos, de los procesos legales, entonces no hay que irnos con comentarios sobre algo que está en la agenda”, respondió Renato Flores ante la consulta de Proceso

Mientras el Congreso discute los cambios, el IFT, en noviembre de 2024, impuso nuevas medidas asimétricas “a Telcel, Telmex y Telnor, al ratificar su papel como agente económico preponderante”.  

Una de esas medidas obligó a ofrecer nuevos planes sin plazo forzoso, los cuales fueron presentados hoy por América Móvil. 

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil