Blog Legal

Sin el IFT, América Móvil de Carlos Slim apostará por la expansión de las telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ya sin el Instituto Federal de Telecomunicaciones, América Móvil, del magnate Carlos Slim, alista continuar con el despliegue de infraestructura en un sector que, según el gobierno de Donald Trump, enfrenta crecientes problemas de desregulación y concentración; lo que podría tensar aún más el cumplimiento de los compromisos del T-MEC en materia de competencia. 

El subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales para América Móvil y Grupo Carso, Renato Flores, explicó que se tiene proyectado seguir ejecutando planes de inversión en infraestructura. 

“Vamos a seguir creciendo, cualquiera que sea la condición regulatoria que exista, Telcel y América Móvil siempre siguen invirtiendo (…) Cada día los usuarios están utilizando más el servicio de datos”, aseguró a Proceso

Esto implica, señaló que se invierta en  infraestructura tanto móvil como fija, incluyendo la parte de redes de fibra óptica.  

La directora comercial y de operaciones región metropolitana de Telcel, Patricia Hevia, señaló que este plan de expansión busca atender las necesidades de sus usuarios. 

“La prioridad para nosotros es siempre la experiencia de nuestros clientes, entonces somos muy cuidadosos de dar las necesidades”, dijo. 

Las declaraciones ocurren en un momento en el que se desarrolla la desaparición del IFT, -órgano autónomo que vigilaba la competencia en telecomunicaciones- y de que  el gobierno de Claudia Sheinbaum pretende ejecutar una reforma y de donde destaca la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). 

Este proyecto ha sido señalado por el el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, como contradictorio a los principios del T-MEC, al plantear una protección sistemática a los monopolios nacionales, ya sea públicos o privados; a la vez de darle al Estado facultades de censura.  

Incluso, el debilitamiento del marco regulatorio mexicano no ha pasado desapercibido en el exterior. En abril de este año, el gobierno de Estados Unidos publicó el Informe de la Estimación Nacional de Comercio de 2025 sobre Barreras al Comercio Exterior, en el que se advierte que México mantiene “barreras regulatorias significativas” en el sector de telecomunicaciones. 

El informe también señala que el entorno competitivo en México “sigue siendo limitado”, con un mercado altamente concentrado en manos de pocos operadores que retienen alrededor del 70% de la participación. América Móvil —propiedad del empresario Carlos Slim— figura como el actor dominante, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que también ha incursionado en el sector mediante su red de fibra óptica. 

Sin pronunciamiento por la reforma  

Pese al contexto, América Móvil evitó pronunciarse sobre la reforma constitucional en telecomunicaciones que podría redefinir el mercado.  

“En este momento somos muy respetuosos de los procesos legislativos, de los procesos legales, entonces no hay que irnos con comentarios sobre algo que está en la agenda”, respondió Renato Flores ante la consulta de Proceso

Mientras el Congreso discute los cambios, el IFT, en noviembre de 2024, impuso nuevas medidas asimétricas “a Telcel, Telmex y Telnor, al ratificar su papel como agente económico preponderante”.  

Una de esas medidas obligó a ofrecer nuevos planes sin plazo forzoso, los cuales fueron presentados hoy por América Móvil. 

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Claudia Sheinbaum informó que lleva a cabo un censo para regularizar 933 mil viviendas en todo el...

Blog Legal

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo (apro).- A tres años de la clausura ejecutada por la Federación con la que se frenó de manera definitiva...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Titulares

La presidenta Claudia Sneinbaum Pardo, fijó su postura luego de que la Fiscalía de Jalisco imputó a la agrupación musical, Los Alegres del Barranco por presunta apología...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El peso mexicano inició la jornada del 7 de mayo con ganancias moderadas, al apreciarse 0.28% y cotizar en torno...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil