Contenido
- 1 Buscar
- 2 Transición
- 3 “Tradición civilista”
- 4 “Comandante suprema”
- 5 Novedades y confusiones
- 6 Otras Noticias
- 7 “No soy traidor por no estar con ustedes”: Yunes Linares
- 8 Abogados laboristas: pretende 4T dar carpetazo a miles de expedientes al cerrar junta laboral 33 de Puebla
- 9 Reforma judicial: Senado avala licencia de Miguel Ángel Yunes Márquez para separarse del cargo
Buscar
Transición
Sheinbaum: “nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos”
En las instalaciones del Heroico Colegio Militar, acompañada del presidente López Obrador, la futura mandataria se dirigió a más de dos mil integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Secretaría de Marina.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Durante su primer discurso ante elementos de las Fuerzas Armadas de México, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo aseguró: “nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”.
En las instalaciones del Heroico Colegio Militar, ubicado en la alcaldía Tlalpan, acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, la morenista se dirigió a más de dos mil integrantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, Guardia Nacional y Secretaría de Marina:
“Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas. Sepan que vamos a ser un gobierno honesto, íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo. Y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras fuerzas armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”.
En un discurso de 20 minutos, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México dijo que es “un honor” dirigirse a quienes decidieron servir a la patria con una misma misión: “el amor a la grandeza de nuestro hermoso país libre, independiente y soberano”.
Sheinbaum Pardo presumió que México es “probablemente, el único país en el mundo que ha vivido cuatro grandes transformaciones profundas que han moldeado nuestra historia hasta llegar a ser lo que somos”.
Entonces, reiteró la división histórica y sus protagonistas que ha hecho el movimiento al que pertenece: La Independencia en 1810, la Reforma en 1867, la Revolución en 1910 y la Cuarta Transformación en el 2018.
La morenista destacó que el origen del ejército mexicano fue el 19 de febrero de 1913, con el decreto emitido por el Congreso de Coauhila que ordenó la creación de una fuerza armada y el restablecimiento de la democracia y el orden constitucional.
Y justificó su dicho: “Lo relevante que quiero transmitirles es que las Fuerzas Armadas Mexicanas vienen de una revolución social, vienen de la lucha por la democracia, de la defensa del pueblo por sus derechos, de la justicia social”.
Aseguró que el ejército mexicano “nació en contra de un golpe de Estado; es decir, las instituciones de las que ustedes forman parte, a diferencia de muchos otros ejércitos en el mundo, no viene de las élites, sino que tiene un origen popular y éste se ha mantenido hasta la fecha”.
Por ello, coincidió con la frase del presidente López Obrador de que “la soldada, el soldado, las fuerzas armadas son pueblo uniformado. Y eso no solo es un orgullo, sino que es una fortuna de nuestra nación”.
Cuando llegó a la explicación de la Cuarta Transformación, dijo que en el 2018, “el pueblo, por la vía pacífica y electoral, dispuso iniciar una nueva transformación bajo el liderazgo de presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Entonces, mencionó la creación de nuevos derechos sociales, la construcción de obras públicas estratégicas y la creación de la Guardia Nacional. También reiteró que su gobierno dará continuidad a los programas sociales actuales y creará otros.
“Tradición civilista”
Según Sheinbaum Pardo, junto a esta nueva transformación basada en el Humanismo Mexicano, “han estado también la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, las fuerzas armadas, con sus secretarios leales al poder civil y cooperando, caminando junto a su pueblo, de la mano del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y apoyando en las nuevas tareas que se les han encomendado, como la construcción de obras y tecnologías para el desarrollo de la nación”.
Destacó las acciones de las fuerzas armadas en la atención a la población en situaciones de desastres, así como en la vacunación por la pandemia de Covid-19 en el 2020 y 2021.
Luego, la próxima presidenta subrayó la “tradición civilista y la obediencia” de las Fuerzas Armadas al mando civil elegido o elegida por el pueblo y reconocido por las instituciones civiles.
“Honrosamente, nuestras Fuerzas Armadas siempre han obedecido al mando civil que establece la Constitución Política, desgraciadamente no siempre este mando civil actuó de manera correcta, pues en más de una actuación violentó leyes y derechos humanos que debería haber respetado irrestrictamente”.
“Comandante suprema”
La presidenta electa Claudia Sheinbaum recordó que el 1 de octubre recibirá la banda presidencial “de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador en una ceremonia republicana”, luego de su triunfo en las elecciones del pasado 2 de junio.
Y dijo: “orgullosamente, es la primera vez que México tendrá una mujer presidenta y, por tanto, una comandante suprema de las Fuerzas Armadas”. Sorprendió que la morenista cambió el término “comandanta” que ayer usó y remarcó en su conferencia en su casa de transición.
Luego, destacó que ahora participan más mujeres en las fuerzas armadas y agregó: “estoy segura, que seguirá así porque las mujeres tenemos capacidad voluntad y no somos menos que los hombres, al contrario somos iguales”.
Al hablar de la continuidad que su gobierno dará a las acciones del de López Obrador, reiteró que fortalecerá a la Guardia Nacional como parte de la Sedena y convocará a “seguir apoyando en la construcción de grandes proyectos estratégicos como los trenes de pasajeros hacia el norte del país y los nuevos puertos”.
Entonces, prometió: “Son y van a seguir siendo los tiempos de las hazañas pacíficas. Sepan, que vamos a ser un gobierno honesto íntegro, que dará orgullo a nuestro pueblo y de algo pueden estar seguros, pues por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré una orden que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos de nuestro pueblo”.
Ya en tono maternal, Claudia Sheinbaum pidió a los uniformados que apenas se incorporan a las filas de las fuerzas armadas: “feliciten de mi parte a sus familias, a las y a los jóvenes, dígale a sus madres, particularmente a sus madres, que dice la presidenta electa que tienen hijos e hijas grandiosos que harán cosas extraordinarias porque estamos viviendo tiempos virtuosos, como fue con las fuerzas armadas humanistas, visionarias y ejemplares de nuestro gran país”.
Novedades y confusiones
Además del presidente López Obrador, en el acto Sheinbaum Pardo estuvo acompañada de los actuales titulares de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, y de la Semar, Rafael Ojeda; así como las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Gobernación, Luisa María Alcalde.
Lo que llamó la atención fue la presencia de los futuros titulares de la Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, y de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, quienes aparecieron en público por primera vez y al lado de sus actuales mandos, luego de que el viernes 6 fueron designados por Sheinbaum Pardo para formar parte de su próximo gabinete de gobierno.
Además, antes del acto oficial ocurrió una confusión en materia de comunicación. Y es que, ayer por la noche, el equipo de prensa de la morenista anunció que ella “acompañaría” a López Obrador a su visita “de carácter privada” a las instalaciones del Heroico Colegio Militar.
Sin embargo, antes, la Sedena invitó a la prensa al “mensaje” que dirigiría la presidenta electa a los integrantes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional en el Heroico Colegio Militar y hasta dispuso de transporte a las instalaciones.
La mañana de este martes, dos horas antes del acto, el equipo de prensa de Sheinbaum envió un “alcance” de su agenda para confirmar que la presidenta electa daría un mensaje a los uniformados, pero que la logística y el acceso estaba a cargo de la Sedena.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias…
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);