Blog Legal

SAT presume que se rompió récord en la presentación de Declaración Anual

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que 11 millones 440 mil 243 personas físicas presentaron su Declaración Anual 2024, lo que establece un récord en el cumplimiento de esta obligación fiscal. 

El SAT especificó que el incremento fue de 752 mil 684 personas físicas que presentaron su declaración anual, lo que representa 7% más que el año pasado, cuando se presentó la declaración correspondiente al ejercicio fiscal del 2023. 

La Declaración Anual es una obligación fiscal de las personas físicas y morales, que deben declarar la información relativa a sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos provisionales de impuestos, de acuerdo con el régimen fiscal en el que estén inscritos. La declaración se presenta por el ejercicio fiscal que ya terminó, por ello en el 2025 las personas presentaron su declaración del 2024. 

En ocasiones, al realizar la declaración anual, puede suceder que, en el resultado del cálculo de los impuestos, se determine que el contribuyente pagó más de lo que debía pagar de impuestos. Entonces se genera un saldo a favor. 

En ese caso, los contribuyentes tienen derecho a recuperar esas cantidades y pueden solicitar al SAT la devolución de saldos a favor. 

Este año, 7 millones 938 mil 510 personas físicas, solicitaron saldo a favor del impuesto sobre la renta (ISR), lo que representa 6% más en comparación con el año anterior. 

Además, el SAT ha devuelto 35 mil 335 millones de pesos, 5% más que el monto devuelto el año pasado a los contribuyentes. 

Pese a ello, en la publicación de X (antes Twitter) en la que el SAT dio a conocer esta información, varias personas contribuyentes acusaron que se les había negado la devolución del saldo a favor por presuntas inconsistencias y denunciaron retrasos frente a los años anteriores. 

“Y en tiempo de respuesta al trámite rompieron récord en lentitud, al igual que los rechazos”, comentó un usuario. Otra persona escribió: “Será que el récord fue porque varios presentamos complementarias; gracias a tus rechazos”. 

 

 

El artículo 22 del Código Fiscal de la Federación establece que la autoridad tiene 40 días hábiles para hacer devoluciones de saldos a favor. Sin embargo, el SAT también puede rechazar las solicitudes. 

¿Cómo consultar el estatus de la devolución de impuestos? 

Para consultar el estatus del trámite hay que seguir los siguientes pasos: 

  • Entrar al portal del SAT y dirigirse a la sección de “Trámites y servicios” y después a “Más trámites y servicios”. 
  • Elegir “Estado de tu devolución” en la sección de “Constancias, devoluciones y notificaciones”. 
  • Iniciar sesión en el buzón tributario, con el RFC y contraseña o e.firma.
  • Seleccionar “devolución automática del ISR 2024” y revisar si fue negada, aceptada, está en proceso o requiere modificaciones. 

En caso de recibir un rechazo, los motivos pueden ser diversos incluyen la omisión de ingresos, las deducciones mal aplicadas y los errores en la CLABE interbancaria del contribuyente. La corrección de estos datos se puede realizar mediante una declaración complementaria.

Sin embargo, en caso de recibir un rechazo definitivo es necesario iniciar un trámite de devolución manual a través del Formato Electrónico de Devolución (FED). Para realizar este trámite se requiere:

Contar con contraseña o e.firma

Estado de cuenta expedido por la institución financiera, que no exceda de dos meses de antigüedad, que contenga el RFC y el número de cuenta bancaria activa (CLABE). 

Identificación oficial vigente 

Requisitos específicos establecidos en las fichas de trámites 9/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor y pagos de lo indebido Auditoría Fiscal Federal o Auditoría de Comercio Exterior” y 10/CFF “Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA de contribuyentes del sector agropecuario”.

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

México

Este jueves 8 de mayo, se registró la volcadura de una combi de transporte público sobre la Autopista México-Pachuca a la altura del kilómetro 14, en...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Blog Legal

Contenido1 La compleja estructura de Grupo Salinas2 El magnate y la política3 Impacto en la libertad de expresión CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Grupo Salinas...

Titulares

Contenido1 Un cambio que se siente en las calles2 El impacto3 Detrás de cada número hay una historia4 Un modelo que germina5 El futuro...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

Política

Claudia Sheinbaum registró el nivel más alto de aprobación presidencial para un séptimo mes de gobierno, según un reporte del grupo financiero Banamex.  La...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil