Contenido
- 1 Requisitos indispensables para ser agente inmobiliario
- 2 ¿Necesito un título universitario para ser agente inmobiliario en México?
- 3 ¿Necesito inscribirme en alguna asociación?
- 4 ¿En dónde puedo formarme como agente inmobiliario?
- 5 ¿Cuánto gana un agente inmobiliario en México?
- 6 Consejos para ser un buen agente inmobiliario
El sector inmobiliario es uno de los más demandados en el mundo entero. Siempre hay alguien que desea alquilar un departamento, comprar una casa, adquirir un terreno o un local comercial.
Si bien los propios dueños pueden hacer este trabajo, en la mayoría de los casos se requiere a un tercero para que intervenga y se encargue de todo. Y allí es donde entran los agentes inmobiliarios.
Requisitos indispensables para ser agente inmobiliario
Afortunadamente, los requisitos que se exigen para ser agente inmobiliario en México son bastante básicos, así que es una oportunidad laboral bastante buena. Lo que necesitas es:
- Ser mayor de edad
- Contar con conocimientos básicos sobre el campo de bienes y raíces.
- Haber realizado estudios básicos que estén de alguna forma relacionados con bienes y raíces.
- Certificarse como agente inmobiliario (Esto no es obligatorio)
- Tener conocimientos sobre leyes relacionadas con inmuebles.
- Ser empático.
- Saber manejar redes sociales.
- Habilidades comunicativas.
¿Necesito un título universitario para ser agente inmobiliario en México?
No. En la universidad, al menos directamente, no existe ninguna carrera que forme a las personas para ser agentes inmobiliarios. De hecho, quienes trabajan en este campo no necesariamente deben tener un título de este nivel. Solo bastará con tener y demostrar conocimiento en el área además de contar con algunas habilidades que le permitan gestionar y vender los inmuebles.
Pero esto puede estar por cambiar. Durante los últimos años la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios ha presentado distintas propuestas ante la Cámara de Diputados en las que se solicita establecer reglamentos claros para que se regule el sector inmobiliario. Con ello se busca garantizar que los trabajadores sean profesionales.
¿Necesito inscribirme en alguna asociación?
El sector inmobiliario en México, aunque ha avanzado en cuanto a organización, aún no se han conseguido sentar del todo las bases sobre la manera en la que opera.
En primera instancia, es opcional inscribirse en alguna asociación, además, hay varias, como la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, la Asociación de Profesionales de Comercialización Inmobiliaria y el Consejo de Profesionales Inmobiliarios de México.
Como trabajador del área inmobiliaria tienes la opción de inscribirte o no. Quienes no están inscritos pueden trabajar sin ningún conflicto. Pero lo positivo de inscribirse es que generarás mucha más confianza en los clientes que recibas. Así estos estarán seguros de que están delante de un profesional y no tendrán problemas en el futuro.
¿En dónde puedo formarme como agente inmobiliario?
Como hemos comentado antes, no es obligatorio tener un título universitario para ejercer como agente inmobiliario y tampoco hay una carrera especialmente hecha para ello. Pero sí se pueden hacer cursos y talleres para formarse.
Lo más recomendable es ir directamente a la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios pues está institución ofrece capacitación para las personas que quieren iniciar en el campo inmobiliario o ampliar sus conocimientos.
¿Cuánto gana un agente inmobiliario en México?
Seguramente este es uno de los temas que más te interesa, pero lamento decirte que no hay una cifra concreta. Lo particular de los agentes inmobiliarios es que no tienen un sueldo base. La forma en la que perciben ingresos es por las comisiones de ventas o alquileres de los departamentos.
Por ello, entre más trabaje un agente inmobiliario y más ventas o alquileres concrete, mayor serán sus ingresos. Así que no existe una única cantidad que perciba al mes. Un agente inmobiliario puede ganar mucho un mes, muy poco al siguiente y esto irá variando. Eso sí, entre más vendas, más ingresos tendrás.
Y en cuanto al porcentaje de la comisión por venta, alquiler o intermediación, aunque esto puede variar, el porcentaje suele ser un 5%. Esto quiere decir que si se vende un departamento de 1.000.000 de pesos el agente inmobiliario recibirá 50.000 pesos de comisión.
Consejos para ser un buen agente inmobiliario
Ya que tienes algo de información sobre este campo laboral, te daremos algunos consejos que te permitirán ser un mejor agente inmobiliario. Por ello te recomendamos:
📌Cursar alguna carrera relacionada con la administración
Aunque no es un requisito indispensable, sí puede ser de ayuda tener conocimientos de negocios, finanzas y administración. Esto te ayudará a diseñar mejores estrategias de gestión y lo aplicarás a la venta de inmuebles.
📌Aprende de marketing
Básicamente lo que hace un agente inmobiliario es vender o alquilar inmuebles. El asunto es que si no sabes vender o no aplicas las estrategias adecuadas no tendrás los resultados correctos. Por ello es positivo saber diseñar estrategias atractivas con contenido que les interese a los usuarios.
📌Haz algunos cursos
Esto tampoco es obligatorio, pero entre más sepas, mejor profesional serás. Además, es una inversión, pues si recibes formación sobre bienes y raíces esto se retribuirá en mayores ventas y más dinero al cobrar más comisiones.
📌Conoce las leyes
El sector inmobiliario está regulado en México, y para poder realizar las actividades de compraventa de forma correcta, intervenir al momento de crear los contratos de alquiler o hacer los cálculos que sean necesarios, debes tener conocimiento sobre el tema. Recuerda que tú eres el enlace entre un comprador y vendedor, así que debes brindarles todo lo que necesiten.
También te puede interesar:
Cortesía de Miltrámites.net