Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

Blog Legal

PT pide revisar formato para el segundo debate de elección del Edomex

TOLUCA, Mex. (apro).–El representante del Partido del Trabajo (PT) Joel Cruz Canseco, ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pidió al consejo general revisar el formato, medidas de seguridad y la moderación del segundo debate entre candidatas a la gubernatura, tras quejarse de una conducción que, dijo, rayó en francas difamaciones por parte de la comunicadora Ana Paula Ordorica contra la candidata Delfina Gómez Álvarez, durante el primer ejercicio del pasado 20 de abril, además de exponer que ocurrieron cosas que estaban fuera de los acuerdos, como el retirar los teléfonos a los asistentes.

Durante una sesión de deslindes y cruce de acusaciones, el petista puso el “dedo en la yaga” al señalar omisiones y excesos en el debate organizado por una comisión integrada por dos consejeras y un consejero (Patricia Lozano, Daniela Durán y  Francisco Bello), aunque la queja central fue por el desempeño de la periodista, mientras que la consejera Karina Vaquera se desmarcó de las críticas desatadas por la presunta “parcialidad” con que se habría organizado el evento para favorecer a la candidata del PRI, PAN, PRD y NA, Alejandra del Moral Vela.

Al respecto Vaquera calificó como graves los cuestionamientos contra la presunta parcialidad del organismo, por lo que además de deslindarse aseguró que fue “excluida” de la organización del debate, a la vez de demandar una auténtica “autocrítica” del organismo, para reconocer sus fallas en este evento y posibles acciones de mejora.

Joel Cruz fue quien abrió la confrontación entre consejeros, luego de advertir que la conductora del primer debate contratada por el IEEM, tomó partido en el ejercicio a favor de la candidata oficial y para afectar a la candidata Delfina Gómez, ante su insistencia de un hecho además, dijo, ya juzgado.

“En nuestra opinión el debate tuvo posiblemente un desenlace inesperado, pero producto también de muchas circunstancias que se dieron de como en nuestra opinión y lo decimos de manera respetuosa, la conductora toma partido del debate y observamos una clara intención de perjudicar, de afectar, haciendo señalamientos que inclusive ya revisando la ley pues terminan siendo difamaciones, pues porque son cosas que ya  fueron inclusive juzgadas, y que haya una actitud de insistir en que ese asunto está, que  está vigente en fin”, señaló.

También consideró que la comunicadora, emitió mensajes que aluden la oferta de campaña de  de la candidata del PRI,  Alejandra del Moral y que otro punto es que Ordorica pudo haber incurrido en “violencia política de género”.

“En consecuencia hacer un pronunciamiento de que no fue desde nuestra opinión, un debate en conducido, que se observa una mala intención, que se intenta afectar una persona por sus afinidades personales, y este intento de poner a la familia, como un referente que no ayuda, o que intenta decir otra cosa, pues generó entre el debate mismo una especie de violencia de genero entre el mismo género, pues son  señalamientos delicados”, dijo.

Por su parte Karina Vaquera se deslindó de la organización, mientras que Daniela Durán Ceja, rechazó la acusación de exclusión porte de Vaquera, pues aseguró que estuvo en la segunda reunión, aunque llegó tarde, y que efectivamente debido a ello no aparece  su firma  en el acuerdo de esa sesión lo que confirmaría la versión de Vaquera;  a la vez que Paula Melgarejo reveló que si bien no forma parte de la comisión de debates,  la mayor cantidad de los acuerdos relevantes en torno al primer debate se realizaron en la primera reunión de la comisión especial por sus integrantes y que acudió a la tercer reunión.

La consejera Karina Vázquez igualmente  señaló que por la relevancia del tema, debieron organizar el debate en coordinación con el resto de las consejeras y de forma colegiada, pero no fue así; en tanto que Duran Ceja argumentó que los acuerdos de la comisión fueron subidos a la página del organismo, a lo que Karina reviró que lo hicieron tres días antes del debate.

Melgarejo al final hizo una defensa del debate, a lo que de inmediato se fueron sumando algunos representantes de partidos afines al PRI, como su aliado Nueva Alianza (PNA) y Movimiento Ciudadano (MC), quien en su lugar reprocharon los reclamos que se hicieron durante la transmisión del debate por las interrupciones y tomar de postura de la periodista moderadora.

Más tarde la presidenta del organismo, Amalia Pulido, dio una breve entrevista en la que dijo que desde su punto de vista es necesario revisar varios aspectos para la organización del segundo debate como el formato y la conducción.

Igualmente reveló que se eligió a Ana Paula Ordorica por “azar” de una lista de cuatro nombres que llegaron a la fase final, pues inicialmente los nombres de periodistas que se manejaron eran más de 20, por lo que según la presidenta la designación de la periodista que colabora con Televisa, El Universal y Excélsior, fue casual producto de la suerte.

Explicó que la comunicadora fue capacitada por el Instituto Nacional Electoral (INE), sobre lo que es una “moderación activa” y que para ello le impartieron un curso de varios días.

Te podría interesar:




Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Por nueve meses Roxana Ruiz estuvo presa, después fue sentenciada a seis años de prisión y hoy por fin se le hizo justicia, al desistirse la acción...

Titulares

Al firmar el Convenio de Colaboración con la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó haber expropiado tres tramos del Ferrocarril del Sureste (Ferrosur) al Grupo México de Germán Larrea. Argumentando...

Titulares

El Juzgado Primero Penal de Pachuca decretó la detención de Jesús Héctor Palma Salazar, mejor conocido como el “Güero” Palma, quien actualmente se encuentra recluido...

Titulares

Tras la manifestación que armaron los alcaldes metropolitanos de Monterrey por la supuesta falta de pago dos mil 500 millones de pesos provenientes de...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró un timbre de orgullo la propuesta en el Congreso de Perú para declararlo persona non grata....

Blog Legal

La Inteligencia Artificial (IA) ha comenzado a transformar la formación laboral en México, ya que ofrece muchos beneficios y oportunidades para los trabajadores, e...

Titulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo desconocer quién está detrás del hackeo al subsecretario Alejandro Encinas o si se utilizó el software...

México

CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, que ocupa el lugar 52 a escala mundial, tiene...

Blog Legal

En el Estado de México operan un millón 66,894 establecimientos de diversos giros, de los cuales, 165 mil son pequeños comercios, señalaron datos recopilados...

Titulares

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina detuvieron a David Axel «N», subdirector de Verificación Administrativa de la alcaldía Coyoacán, por...

Titulares

Ciudad de México 22/05/2023 Como un insulto grave y agravio al Estado de Derecho, el diputado y coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, calificó...

Blog Legal

El uso de tecnología e internet en las actividades cotidianas aumenta día a día, pero hay un aspecto en el que pareciera que su...

Titulares

Sonia Vargas Terrero, colaboradora de la ministra Norma Piña en el Poder Judicial, forma parte de la trama de corrupción por 700 millones de...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que recibió una carta de su homólogo estadounidense Joe Biden, en la que aseguró que le agradeció...