Blog Legal

Policía Cibernética alerta por nueva táctica de fraude en apps de mensajería; así operan

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre un incremento en los reportes de robo de cuentas en aplicaciones de mensajería instantánea. De acuerdo con los patrullajes virtuales realizados por esta unidad, hasta febrero de 2025 se han registrado al menos 160 casos.

TE PUEDE INTERESAR: Banorte alerta por estafa por SMS: así operan los delincuentes

Los reportes se concentran en la pérdida del control de las cuentas personales, lo cual ha derivado en la exposición de datos personales y la posibilidad de fraudes cometidos desde las cuentas comprometidas. La dependencia explicó que el fenómeno responde a nuevas tácticas utilizadas por ciberdelincuentes para suplantar identidades y distribuir enlaces maliciosos.

Consecuencias del robo de cuentas

Entre los principales riesgos identificados por la Unidad de Policía Cibernética están:

  • La pérdida de información privada, como contactos, fotografías, conversaciones y videos.
  • La suplantación de identidad mediante el uso de la cuenta robada para enviar mensajes a contactos cercanos de la víctima.
  • La difusión de información delicada o confidencial.
  • El uso de las cuentas para estafas, envíos de spam o propagación de software malicioso.
  • Los ciberdelincuentes también pueden ocasionar daños a la reputación de la persona afectada, al usar su identidad para cometer actos fraudulentos en redes personales o laborales.

Recomendaciones de seguridad

Con el objetivo de prevenir nuevos incidentes, la Policía Cibernética emitió una serie de medidas de seguridad para los usuarios de aplicaciones de mensajería:

  • Activar la autenticación en dos pasos.
  • Mantener actualizadas las aplicaciones para corregir vulnerabilidades.
  • Evitar compartir contraseñas o datos sensibles mediante mensajes.
  • Configurar el bloqueo automático de pantalla en los dispositivos móviles.
  • No abrir enlaces de procedencia desconocida o sospechosa.
  • Cerrar sesión en dispositivos extraviados o que ya no se utilicen.
  • Instalar aplicaciones de seguridad y antivirus confiables.

Estas acciones, según la dependencia, ayudan a disminuir significativamente el riesgo de robo de cuentas y refuerzan la seguridad de la información personal.

Canales de atención

La Unidad de Policía Cibernética opera las 24 horas del día para atender denuncias, ofrecer orientación y emitir alertas de seguridad. Los usuarios pueden comunicarse al número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, o escribir al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Además, están disponibles las cuentas oficiales en redes sociales: @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, donde se publican recomendaciones de seguridad digital.

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil