Blog Legal

México suma 648 casos de COVID y 78 fallecimientos en un día

Con 648 nuevos casos de COVID, este martes México alcanzó los 5 millones 723 mil 214 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia.
De acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud, la tendencia de contagios ha disminuido 17% en dos semanas, y se estima que hay 5 mil 267 casos activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes son Baja California Sur, la Ciudad de México, Aguascalientes, Colima y San Luis Potosí.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los contagios se presentaron en personas de 18 a 20 años, seguido de grupo de 30 a 39 años y de 40 a 49 años.
Te puede interesar: El estudio que asocia COVID con mayor riesgo de desarrollar trombosis y embolia

Las autoridades han confirmado 323 mil 805 fallecimientos por la enfermedad, 78 más que los registrados el día de ayer. A estas se suman 14 mil 127 clasificadas como sospechosas.
A nivel nacional, Salud informó que la ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes con COVID se ubica en 4%, mientras que la de camas con ventilador es del 3%.
Este lunes fueron aplicadas 163 mil 542 vacunas contra el coronavirus en el país, con las que suma 194 millones 95 mil 557 dosis suministradas.
Según los datos de Salud federal, 85 millones 676 mil 600 personas han recibido al menos una vacuna. 79 millones 903 mil 71 cuentan con esquema completo (93%) y 5 millones 773 mil 528 solo con la primera dosis (7%).

Gráficos

Casos y fallecimientosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadaspor COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes. Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diariode casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

 
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal

Gráficos

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Confirmados

Defunciones

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Nuevos casos

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Recuperados

Defunciones

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Aumento de

respecto al día anterior

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Información de animalpolitico.com

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil