Blog Legal

Los elefantes blancos de la 4T que devoran el erario: El Tren Maya costó cuatro veces más de lo que AMLO prometió

Hasta el 31 de diciembre de 2024 el Tren Maya, uno de los principales megaproyectos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, había costado al erario un “gran total” de 470 mil 428 millones de pesos: 456 mil 539 millones se destinaron para la construcción del tren, las vías y las estaciones; otros 10 mil 601 millones fueron erogados para erigir siete hoteles en la selva, y tres mil 287 millones de pesos se gastaron en obras arqueológicas.

En contraste con esta suma, la empresa Tren Maya, SA de CV, que opera el tren y es controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), reportó ingresos de apenas 275 millones 831 pesos en 2024, un monto que no cubrió ni 10% de los dos mil 837 millones de pesos que reconoció como gastos. 

Los ingresos del tren apenas alcanzaron para cubrir la mitad de los gastos por servicios personales, y menos de una sexta parte de las erogaciones en servicios generales. De hecho, para terminar las obras del Tren Maya y subsidiar su operación, el gobierno de López Obrador le inyectó otros 25 mil millones de pesos el año pasado; la mayor parte terminó en un fideicomiso o para pagar a las empresas contratistas, cuyos costos se dispararon con el paso de los años.

Los 470 mil 428 millones de pesos del “gran total” del Tren Maya aparecen en los estados financieros dictaminados de la paraestatal Fonatur Tren Maya. Este monto supera casi cuatro veces el precio que anunció López Obrador en el arranque de su sexenio, cuando aseveró que su gobierno sería capaz de construir el Tren Maya por un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, cifras que fueron cuestionadas desde un principio por expertos.

Los pasados 12 de septiembre y 31 de diciembre, la empresa Fonatur Tren Maya escindió el paquete de 470 mil 428 millones de pesos. Dio la infraestructura ferrocarrilera a la paraestatal Tren Maya, y cedió los hoteles al Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), la empresa que controla algunos de los negocios que López Obrador dio a…

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

Te podría interesar

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no está en su interés intervenir ni controlar las fiscalías del país, ante la posible reforma de...

Política

El Gobierno de México anunció este viernes que el 1 de julio pondrá en marcha la prueba piloto para que los más de 700,000...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil