Blog Legal

Los casos activos estimados de COVID-19 caen por debajo de 6 mil

México inició la semana con un descenso de los casos activos estimados de COVID-19 por debajo de la marca de 6 mil, según las más recientes cifras de la Secretaría de Salud federal.
En su reporte técnico diario, la dependencia indicó que los casos activos estimados son 5 mil 844. Los casos activos son considerados el motor de la pandemia porque representan a personas que tuvieron síntomas en los últimos 14 días y aún tienen capacidad de contagiar.
La secretaría también informó que los casos acumulados suman 5 millones 723 mil 214, tras registrarse este lunes otros 281.

El número de personas fallecidas llegó a 323 mil 727, luego de que se contabilizaron dos fallecimientos más.
México inicia el periodo de vacaciones de Semana Santa mientras la cuarta ola de contagios está en descenso, según las autoridades federales.
Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del país se reunieron para discutir medidas contra la pandemia, como un refuerzo a la vacunación.

La secretaría a cargo de Jorge Alcocer deberá presentar el nuevo semáforo de riesgo para todo el país el viernes próximo. En él se verá si las 32 entidades del país se mantienen en verde por tercera quincena consecutiva o si hay cambios de color.

Gráficos

Casos y fallecimientosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadaspor COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes. Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casosde COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diariode casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

 
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal

Gráficos

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Casos y fallecimientos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Confirmados

Defunciones

Confirmados

Defunciones

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Nuevos casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Nuevos casos

Nuevos casos

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Defunciones confirmadas

por COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

defunciones nuevas

defunciones nuevas

*No corresponden al día en que ocurrieron, sino al día en que se sumaron al registro total de muertes.

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso de COVID-19 en el país.

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Relación de casos

de COVID-19 en México

Relación de casos

de COVID-19 en México

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Datos desde el 27 de febrero del 2020, cuando se confirmó el primer caso en el país.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Recuperados

Defunciones

Recuperados

Defunciones

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Aumento porcentual diario

de casos confirmados

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Este gráfico muestra la aceleración de la curva epidemiológica desde el 1 de marzo.

El primer caso confirmado en el país fue el 27 de febrero del 2020.

Nota: el 5 de octubre de 2020, la Secretaría de Salud ajustó los datos acumulados hasta ese momento y sumó al registro 2 mil 789 decesos más, respecto al día anterior. Se trata de los casos por “asociación epidemiológica”, es decir, aquellos confirmados no por prueba de laboratorio, pero con Enfermedad Respiratoria Viral que tuvieron contacto con un caso/defunción confirmada.

FUENTE: Secretaría de Salud

Información actualizada a las con el Comunicado Técnico de la Secretaría de Salud.

Aumento de

respecto al día anterior

Aumento de

respecto al día anterior

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Información de animalpolitico.com

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

Blog Legal

Contenido1 Pareja del influencer facilitaba ingreso de menores al penal2 Investigaciones apuntan a red de complicidad dentro del penal3 Venganza: dos reos acusados de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil