Blog Legal

La tortura hoy

El mal es el más espantoso de los misterios. Pese a milenios de cultura, su presencia es la misma desde la aparición del hombre en la tierra. Pertenece a la naturaleza del poder. Sus métodos, sin embargo, se han sofisticado con el desarrollo industrial y la inteligencia artificial hasta producir esa forma del horror que Hannah Arendt definió como la “banalidad del mal”: la técnica puesta al servicio del exterminio masivo. 

 La tortura, que no pretende ese tipo de destrucción, ha sufrido también mutaciones. No más eficaces, como es el caso de las técnicas de exterminio en masa, pero igual de perversas en los fines que persigue. 

Mi interés en ella radica en el hecho de que desde hace casi 20 años el crimen organizado, en connivencia con el Estado, no ha dejado de ejercerla. ¿Cuál es su función? ¿Qué fines persigue?

La tortura ha existido siempre. En Grecia y Roma se imponía a los esclavos, a los bárbaros, a las no-personas que la filosofía antigua equiparaba con las bestias. “La antropología latente –dice Iván Illich– exigía que se les tratara como animales. Al no haber un lugar en la casa para exiliarlos (…) la única forma de doblegarlos era lacerando su carne.” Era la forma en la que el soberano desencadenaba su furor sobre el que desobedecía. Mediante ella, un castigo ejemplar, inscribía su voluntad en la carne del infractor y lanzaba un mensaje intimidatorio a sus súbditos. 

La tortura que hoy se ejerce y que, presionada por los derechos humanos, ha sido desplazada a sitios privados –sótanos de las procuradurías, casas de seguridad, campos clandestinos del Ejército o del crimen organizado– y a veces, como es frecuente en México, se exhibe públicamente en…

Fragmento del texto de Opinión publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace

Te podría interesar

Titulares

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no está en su interés intervenir ni controlar las fiscalías del país, ante la posible reforma de...

Política

El Gobierno de México anunció este viernes que el 1 de julio pondrá en marcha la prueba piloto para que los más de 700,000...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Naucalpan llamó a la población a no salir de sus casas por las lluvias intensas de este...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).—  En un negocio de gráficos, bordados e impresiones en el Barrio Xaltocan, alcaldía Xochimilco, una joven empleada utilizó un marro...

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

México

A un mes del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria privada y el jefe de asesores de Clara Brugada, la jefa...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).-  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las embajadas mexicanas en Medio Oriente continúan en alerta brindando asistencia a...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil