Blog Legal

La organización TOJIL presenta recurso contra un posible arreglo entre Pemex y la FGR con Emilio Lozoya

La organización civil TOJIL, especializada en temas de combate a la corrupción, presentó una solicitud formal ante el juez federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, para que no avale ningún tipo de acuerdo reparatorio o criterio de oportunidad que permita al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, evitar un juicio por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
En el recurso, conocido como “amicus curiae”, las abogadas de dicha ONG exponen razones técnicas y de procedimiento por las cuales consideran improcedente e incluso ilegal avalar una solución alterna, como la que se ha planteado en ambos casos. Se trata de un documento de ocho páginas entregado hoy y del que Animal Político tiene copia.
Respecto del caso asentado en la causa penal 211/2019, en el que Lozoya está acusado de lavado de dinero al haber aceptado y escondido sobornos por más de 3 millones de dólares de la empresa Altos Hornos a cambio de que Pemex comprara con sobreprecio la planta Agronitrogenados, TOJIL señala que —de acuerdo con el marco penal— no es procedente el arreglo económico para este ilícito.

Esto, ya que la ley contempla ese tipo de “perdón” solo para delitos seguidos por querella, para ilícitos que son culposos (no intencionales) o para ilícitos patrimoniales (como un robo o un fraude). Las abogadas concluyen que el caso no encaja en ninguno de estos supuestos.
Respecto de la causa penal 261/2019, en la que se imputan a Lozoya tres delitos tras haber aceptado recursos de la constructora Odebrecht, TOJIL señala que tampoco es procedente concederle el criterio de oportunidad (una especie de perdón legal) por haber denunciado otros delitos, en apariencia más graves, ni tampoco darle el acuerdo reparatorio.
En el caso del criterio de oportunidad, las abogadas sostienen que el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales prohíbe expresamente aplicar este recurso a casos que “afecten gravemente el interés público”. Esto ocurre en el caso Odebrecht, a la luz de los actos de corrupción que se han evidenciado sobre esta empresa, no solo en México sino en el extranjero.

“Resulta evidente al tratarse de un caso de gran corrupción, en el que el acusado es un exfuncionario público de alto nivel (…) así como uno de los evidentes beneficiarios de los graves actos de corrupción, se está invariablemente frente a un caso de interés público, por lo que se surte la excepción prevista por el artículo 256, en el que expresamente se prevé que nos son procedentes los criterios de oportunidad en casos de interés público”, indica el análisis.
Esto sumado al requisito de que, para que el criterio de oportunidad sea procedente, la información aportada por Lozoya tendría que ser “eficaz” para proceder contra otros por delitos más graves. Las abogadas piden al juez que esto sea verificado exitosamente ya que, hasta la fecha, no hay nadie procesado de una jerarquía mayor a la del exdirector de Pemex, a partir de las denuncias que ha hecho.
“Al tratarse de un caso que ya se encuentra judicializado ante este órgano jurisdiccional es imperativo que previo a decretar la suspensión o el sobreseimiento del caso, su señoría verifique si en efecto se cumplen tales disposiciones. Por lo cual, tal como se ha expuesto antes, al no existir marco legal que justifique la aplicación de este criterio se debe negar el sobreseimiento y continuar con el proceso ordinario de juicio”, indican las expertas.

En un comunicado publicado de forma paralela a la presentación del recurso, TOJIL recuerda que este tipo de negociación se está llevando a cabo en lo que considera un contexto de posible corrupción y malos manejos dentro de la Fiscalía General de la República (FGR), lo que genera más dudas respecto de los procedimientos que se están llevando a cabo. La organización acusa al fiscal Alejandro Gertz Manero de, por ejemplo, utilizar a la institución para dirimir asuntos personales, como el pleito legal que sostenía contra Alejandra Cuevas y su madre, Laura Morán.
“Ante esto, el Poder Judicial es pieza clave para poner un freno a la fiscalía y rechazar el acuerdo al que llegue con Lozoya, lo cual lo obligaría a ir a un juicio público en el que se esclarezcan los hechos y en su caso, responda por los graves hechos de corrupción de los que se le acusa”, indica TOJIL.
La negociación de un posible acuerdo reparatorio entre Pemex y la FGR con Lozoya sigue en marcha, sin que hasta el momento se haya tomado una decisión definitiva. Ayer y hoy fueron suspendidas las audiencias en las que se presentarían estas soluciones, ante la falta de consenso en torno a los montos y otras condiciones ofrecidas por la defensa.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

Información de animalpolitico.com

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que a pesar de tres años de sequía, México ha cumplido un tratado de agua con EU en la...

Titulares

La abuelita de Chalco, Carlota ’N’ y sus dos hijos, Mariana y Eduardo, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado y homicidio en grado de...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Videos

Como parte de nuestro compromiso con una justicia accesible y segura, el Poder Judicial de la Ciudad de México mantiene estrictas medidas de seguridad...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos mandos de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), tras detectarse irregularidades en...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

México

El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, lideró este jueves la segunda reunión tripartita junto a la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil