Contenido
- 1 Javier Milei: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”
- 1.0.1 Comentarios
- 1.0.2 Más leídas
- 1.0.3 Lugar y horario del tianguis de productos no vendidos en conciertos de la CDMX
- 1.0.4 Alista la Federación Mexicana de Futbol freno a la libertad de expresión; busca armar su propio “¿Quién es quién en las mentiras?”
- 1.0.5 Morena exhibe “músculo” para registro de Sheinbaum como precandidata presidencial
- 1.0.6 Se recrudecerá el frío entre lunes y jueves: la primera tormenta invernal azotaría a estas entidades
- 1.0.7 Samuel García se despide de NL; dice que ya cumplió
- 1.0.8 Últimas noticias
- 1.0.9 Nicaragua abandona oficialmente la OEA dos años después de iniciar su proceso de salida
- 1.0.10 América femenil vence a Chivas y jugará su tercera final consecutiva
- 1.0.11 Asesinan en Chiapas a un hombre mientras jugaba un partido de futbol
- 1.0.12 Claudio X. González: cayó el peronismo en Argentina, sigue el morenismo en México
- 1.0.13 Destruyen 20 vehículos “monstruos” decomisados a cárteles en Tamaulipas
- 1.1 Otras Noticias
- 1.2 El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones presidenciales argentinas por amplio margen
- 1.3 Argentina: peronista Massa reconoce el triunfo de Milei en el balotaje presidencial
- 1.4 Israel publicó un video de un supuesto túnel de Hamás junto al hospital Al Shifa
Buscar
Argentina
Javier Milei: “Hoy comienza el fin de la decadencia argentina”
“Los cambios que se necesitan son drásticos y no hay lugar para gradualismos, para tibiezas ni para medias tintas”, dice el ultraderechista, ganador de la elección presidencial.
// ——————————————————————————————————————————-
// PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size …) from DOM elements
// (children of gallerySelector)
var parseThumbnailElements = function(el) {
var thumbElements = el.childNodes,
numNodes = thumbElements.length,
items = [],
figureEl,
linkEl,
size,
item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes
if(figureEl.nodeType !== 1) {
continue;
}
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute(‘data-size’).split(‘x’);
// create slide object
item = {
src: linkEl.getAttribute(‘href’),
w: parseInt(size[0], 10),
h: parseInt(size[1], 10)
};
if(figureEl.children.length > 1) {
//
item.title = figureEl.children[1].innerHTML;
}
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute(‘src’);
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn
items.push(item);
}
return items;
};
// find nearest parent element
var closest = function closest(el, fn) {
return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) );
};
// triggers when user clicks on thumbnail
var onThumbnailsClick = function(e) {
e = e || window.event;
e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide
var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) {
return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === ‘FIGURE’);
});
if(!clickedListItem) {
return;
}
// find index of clicked item by looping through all child nodes
// alternatively, you may define index via data- attribute
var clickedGallery = clickedListItem.parentNode,
childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes,
numChildNodes = childNodes.length,
nodeIndex = 0,
index;
for (var i = 0; i = 0) {
// open PhotoSwipe if valid index found
openPhotoSwipe( index, clickedGallery );
}
return false;
};
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2)
var photoswipeParseHash = function() {
var hash = window.location.hash.substring(1),
params = {};
if(hash.length < 5) {
return params;
}
var vars = hash.split('&');
for (var i = 0; i < vars.length; i++) {
if(!vars[i]) {
continue;
}
var pair = vars[i].split('=');
if(pair.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info
var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName(‘img’)[0], // find thumbnail
pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop,
rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width};
}
};
// PhotoSwipe opened from URL
if(fromURL) {
if(options.galleryPIDs) {
// parse real index when custom PIDs are used
// http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url
for(var j = 0; j < items.length; j++) {
if(items[j].pid == index) {
options.index = j;
break;
}
}
} else {
// in URL indexes start from 1
options.index = parseInt(index, 10) – 1;
}
} else {
options.index = parseInt(index, 10);
}
// exit if index not found
if( isNaN(options.index) ) {
return;
}
if(disableAnimation) {
options.showAnimationDuration = 0;
}
// Pass data to PhotoSwipe and initialize it
gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options);
gallery.init();
};
// loop through all gallery elements and bind events
var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector );
for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) {
galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1);
galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick;
}
// Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1
var hashData = photoswipeParseHash();
if(hashData.pid && hashData.gid) {
openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid – 1 ], true, true );
}
};
// execute above function
initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery');
// ======================================
// FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE
// ======================================
BOGOTÁ (proceso.com.mx).- El virtual presidente electo de Argentina, Javier Milei, dijo en su primer discurso tras ganar las elecciones de este domingo que comienza el fin “de la decadencia argentina” y del modelo “de Estado omnipresente” que, según aseguró, causó la profunda crisis económica y social que registra el país.
El economista de extrema derecha, quien ganó con una ventaja de 11 puntos al candidato peronista Sergio Massa, insistió a lo largo de su mensaje que Argentina volverá a ser “una potencia mundial” con un programa libertario que privilegiará la actividad privada y el imperio de la ley.
“La situación de Argentina es crítica, los cambios que se necesitan son drásticos y no hay lugar para gradualismos, para tibiezas ni para medias tintas”, dijo el virtual presidente electo, quien ingresó a la política hace apenas dos años al obtener un escaño como diputado y cuyo sello durante la campaña fue la controversia y sus propuestas radicales, las cuales omitió mencionar en su mensaje de esta noche.
Ante decenas de seguidores que se congregaron en un salón de un hotel de Buenos Aires, mientras que cientos más lo vitoreaban en la calle del frente, Milei agradeció en primer lugar a su hermana Karina, su principal consejera y a quien llama “La Jefa”. Sin ella, señaló, “esto no hubiera sido posible”.
También agradeció a su colaborador Santiago Caputo, a quien destacó como “el arquitecto” de su victoria, y al expresidente Mauricio Macri, un conservador que lo apoyó en la segunda vuelta presidencial y quien le puede dar gobernabilidad al futuro gobierno pues cuenta con la bancada más numerosa en el Congreso.
Sin mencionar sus propuestas más controvertidas, como dolarizar la economía, desaparecer el Banco Central y desparecer varios ministerios, Milei dijo “a todos los argentinos de bien” que este domingo comienza “la reconstrucción” del país bajo su conducción, y que será “un presidente liberal libertario”.
“Hoy comienza el fin de la decadencia argentina, empezamos a dar vuelta a la página de nuestra historia y se termina el modelo del Estado omnipresente, en el que el Estado es un botín, y se termina esa visión en la que los victimarios son las víctimas y las víctimas los victimarios”, aseguró.
Según el economista, su gobierno será “limitado”, que cumple “a rajatabla” con sus compromisos y que respeta la propiedad privada y el comercio libre.
Sin referirse al peronismo ni al actual presidente Alberto Fernández, Milei aseguró que el modelo imperante “ha llegado a su fin y no hay vuelta atrás”.
La tarea por delante, dijo, no es fácil porque heredará una economía “en ruinas”, con decrecimiento, una inflación anualizada del 42%, una pobreza del 40% y con uno de cada 10 argentinos viviendo en la indigencia.
“Pero tenemos la determinación para salir adelante”, dijo, y advirtió que habrá resistencias a los cambios porque hay gente que busca “mantener ese sistema de privilegios”.
Habló también de “una nueva Argentina” en la que no habrá “lugar para los violentos ni para quienes violan la ley para defender sus privilegios”.
El triunfante candidato dio que trabajará “con todas las naciones del mundo libre”.
Durante la campaña, había asegurado que congelaría las relaciones con “dictaduras comunistas” como Brasil y China, los principales socios comerciales del país.
Luego de su discurso en el interior de un hotel, dirigió unas palabras a sus seguidores congregados en las afueras del inmueble, aunque sin salir del guión de que Argentina volverá a ser una potencia y que la libertad será el sello de su gobierno.
El virtual presidente electo, a quien los argentinos comparan con el exmandatario estadunidense Donald Trump, terminó sus dos discursos con una de sus frases favoritas: “Viva la libertad, carajo”.
Trump lo felicitó en un mensaje en su cuenta en Truth Social. “Make Argentina great again” (hacer que Argentina vuelva a ser grande), escribió el exmandatario republicano y afirmó estar muy orgulloso de él.
De acuerdo con el conteo divulgado por las autoridades electorales, Milei obtuvo el 55.6% de los votos y Massa el 44.30 por ciento.
Comentarios
Otras Noticias
// autoTrigger on scroll until after the third request is loaded
$(‘.scroll’).jscroll({
autoTriggerUntil: 3,
loadingHtml: ‘Cargando mas noticias… ‘,
nextSelector: ‘.boton-ver-mas’,
});
window._taboola = window._taboola || [];
_taboola.push({
mode: ‘thumbnails-a-3×2’,
container: ‘taboola-mobile-below-article-thumbnails’,
placement: ‘Mobile Below Article Thumbnails’,
target_type: ‘mix’
});
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12
var colElements = document.querySelectorAll(‘.col-md-12’);
// Iterar sobre cada elemento
colElements.forEach(function(element) {
// Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region
var tituloRegion = element.querySelector(‘.titulo-region’);
if (tituloRegion) {
// Agregar la clase .is-sticky al elemento padre
element.classList.add(‘is-sticky’);
}
});
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50
var articleElement = document.querySelector(‘.home .fila-especial-v2 .p50 article’);
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p
var bajadaText = articleElement.querySelector(‘.z-foto .bajada p’).textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido
var textoElement = document.createElement(‘p’);
textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article
var tituloElement = articleElement.querySelector(‘.z-txt .titulo’);
// Insertar el nuevo elemento al final del article
articleElement.appendChild(textoElement);