Blog Legal

Instituciones canadienses recomiendan a sus trabajadores no viajar a EU ante escalada de tensiones

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Canadá aconsejó a sus trabajadores evitar viajar a Estados Unidos ante la escalada de tensiones y la creciente inestabilidad con su país vecino. 

El Hospital Infantil del Este de Ontario (CHEO) y el fondo público de pensiones Alberta Investment Management, sugirieron a su personal evitar viajes a Estados Unidos, a raíz de la guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump y las medidas adoptadas en consecuencia. 

Vera Etches, directora ejecutiva del Hospital Infantil del Este de Ontario, reconocido como uno de los principales centros de investigación pediátrica en Canadá, recomendó a su personal evitar, en la medida de lo posible, viajar a Estados Unidos en este momento, debido a la inestabilidad financiera y los recientes roces diplomáticos entre ambos países. 

En caso de que lo tengan que hacer, deben cerrar sesión en las aplicaciones del hospital, verificar que sus computadoras portátiles no contengan datos sensibles de pacientes y cambiar sus contraseñas después de cualquier revisión, según lo indica el memorando firmado por Etches. 

Esto se debe a que los agentes aduanales estadunidenses están facultados para revisar los dispositivos electrónicos al ingreso al país, lo que incluye acceso completo al contenido, incluidas cuentas en redes sociales y por ello, recomendaron tomar precauciones ante estas medidas, como optar por el uso de teléfonos desechables, por ejemplo. 

Por su parte, el fondo público de pensiones Alberta Investment Management, que administra cerca de 80 mil millones de dólares canadienses (aproximadamente 130 mil millones de dólares estadunidenses), solicitó a sus empleados suspender los viajes de negocios no esenciales, como conferencias o charlas, aclarando que los traslados para participar en reuniones de la junta directiva o con inversores sí se mantienen permitidos. 

Además, la Universidad de Waterloo en Ontario ha comenzado a brindar orientación a sus empleados sobre cómo reducir la cantidad de información a la que los agentes fronterizos pueden tener acceso e incluso, a los miembros de la facultad de artes se les proporcionarán computadoras portátiles “limpias” que permiten acceder a recursos de manera segura, sin que la información quede almacenada en el dispositivo. 

No obstante, la universidad no especificó que estas medidas se apliquen exclusivamente a los viajes a Estados Unidos, sino que estableció que se implementarán para todos los viajes internacionales, con el fin de reforzar la protección de la investigación canadiense. 

Así lo dio a conocer Bloomberg News, agencia de noticias con sede en Nueva York, que tuvo acceso a información sobre estas recintes políticas adoptadas por las tres instituciones mencionadas. 

En marzo de 2025, un investigador del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) de Francia fue expulsado de Estados Unidos, luego de ser detenido en el aeropuerto de Houston. 

Durante la revisión, agentes estadunidenses inspeccionaron sus dispositivos electrónicos y detectaron mensajes personales en los que cuestionaba las políticas científicas de la administración Trump.  

Mientras que el gobierno francés calificó el hecho como una afrenta a la libertad académica y de expresión, las autoridades estadunidenses justificaron la medida argumentando que el investigador portaba información confidencial perteneciente a un laboratorio estadunidense, sin la debida autorización. 

La guerra comercial, impulsada por Donald Trump, no solo ha tensado las relaciones diplomáticas y económicas entre países, sino que también está dejando un impacto visible en los flujos migratorios y de viajes hacia Estados Unidos. 

Las políticas proteccionistas, sumadas a medidas más estrictas en aduanas y controles migratorios, han generado un ambiente de incertidumbre para viajeros internacionales, especialmente académicos, científicos y profesionales.  

Esta situación ha provocado una caída en la llegada de extranjeros al país y ha llevado a instituciones de diversos países, como Canadá y Francia, a tomar precauciones adicionales ante el riesgo de detenciones, inspecciones invasivas o restricciones arbitrarias al ingresar al país. 

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Titulares

Contenido1 Los recursos se agotan2 El Catatumbo, una de las regiones más afectadas3 En riesgo la estabilización a largo plazo4 Los niños quedan sin...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la seguridad de todas las personas usuarias y colaboradoras. En este video...

Blog Legal

HIDALGO (apro) .- Un juez federal libró órdenes de aprehensión contra Arturo Williams Trejo Leal, empresario y político, miembro del Movimiento de Regeneración Nacional...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Titulares

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que ejecutó una orden de aprehensión en contra de Damazo «N» acusado de los delitos de equiparable a la violación en...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este viernes el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil