Blog Legal

Impudencia: Blanco y Esquivel

La impudencia es por definición un sinónimo de descaro y desvergüenza. Esta semana del cierre de marzo tuvimos dos ejemplos de esta falta que mancha cualquier intento de renovar la política y la justicia nacional y, sobre todo, la base de moralidad del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El primero es el caso del exfutbolista y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

El martes 25, acompañado del diputado de Morena Pedro Haces, Blanco, acusado de tentativa de violación interpuesta por su hermana, Nidia Fabiola, llego sonriente al pleno de la Cámara de Diputados, donde legisladoras de Morena lo arroparon para que no le quitaran el fuero y ser juzgado por las autoridades judiciales.

Famoso por sus injurias, señales obscenas y reyertas en la cancha de futbol, así como por sus artimañas en la política para ascender a puestos de gobierno, el futbolista y varios de sus colaboradores tienen al menos 12 denuncias en la fiscalía general de Morelos y la Fiscalía General de la República (FGR) por desvío de recursos, corrupción, falseo de documentos y asociación delictuosa.

Además, en junio de 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR detectaron una red de lavado de dinero y cuentas millonarias en el entorno de Blanco. En una de las indagatorias se señala que Jaime Tamayo, amigo que Cuauhtémoc, que designó como apoderado de su marca “Cuauhteminha”, recibió en sus cuentas bancarias 558.2 millones de pesos entre 2013 y 2019.

A pesar de que es investigado por abuso sexual, corrupción, vínculos con el narcotráfico y el desvío de 6 mil millones de pesos a lo largo de su administración en Morelos, Cuauhtémoc Blanco salió airoso de la sesión plenaria de la Cámara de Diputados, donde las legisladoras de Morena y el PRI lo cuidaron bajo el grito de “no estas solo”, un grito que en su momento acompañó al expresidente Andrés Manuel López Obrador cuando lo intentaron desaforar como jefe de gobierno de la Ciudad de México.

El otro caso es el de la ministra Yasmín Esquivel, señalada como plagiaria de su tesis de licenciatura de la Facultad de Estudios Profesionales Aragón de la UNAM.

Esquivel Mossa. Plagio de tesis.  Foto: José Manuel Jiménez.

La investigación que llevó a cabo la rectoría universitaria encontró que la ministra Esquivel Mossa copió parte sustancial del contenido de la tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, quien compartía la asesoría de la maestra Martha Rodríguez. El descubrimiento descalificaba toda la trayectoria de la ministra, que buscó desacreditar a las propias autoridades de la UNAM.

Tras el escándalo, la ministra buscó un amparo y se lo concedieron para que la UNAM no diera a conocer el resultado de la investigación. Ahora una juez de la Ciudad de México declaró que el exrector de la UNAM, Enrique Graue, y Fernando Maceda Chagolla, exdirector de la FES Aragón, dañaron el honor y reputación de la maestra Martha Rodríguez, asesora de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, por lo que deberán pagarle 15 millones de pesos.

La juez Flor de María Hernández Mijangos, titular del juzgado Cuarto de lo Civil de proceso escrito del Tribunal Superior de justicia de la CDMX, condenó a las dos autoridades universitarias por daño moral en agravio de la maestra y les prohibió volver a expresarse públicamente sobre ella.

“Los condenados, Enrique Luis Graue Wiechers y Fernando Macedo Chagolla, obraron ilícitamente con malicia efectiva al haber realizado públicamente en diversos medios informativos, manifestaciones dolosas, carentes de veracidad e imparcialidad respecto de la actora, irrogando un daño moral al haber atacado su honor y reputación”, indica el fallo.

La profesora Martha Rodríguez fue asesora de tesis tanto de la ministra Esquivel Mossa como del abogado Edgar Ulises Baez. En diciembre de 2022 se difundió que sus trabajos recepcionales, presentados en 1987 y 1986, respectivamente, son prácticamente idénticos.

De ahí que la ministra fuera acusada de plagiar su tesis de licenciatura, por lo que el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón realizó un análisis de ambos textos y concluyó que copió parte sustancial del contenido de la tesis de Báez Gutiérrez.

Ahora, la ministra Esquivel Mossa contenderá en la próxima elección judicial del 1 de junio, como parte de la recomposición del Poder Judicial.

Por cierto… la presidenta Claudia Sheinbaum dejó abierta la puerta para que se investiguen los otros cargos que hay contra Cuauhtémoc Blanco, que resulta impresentable para los objetivos de moralidad del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Te podría interesar

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

México

En redes sociales circulan una serie de videos y fotografías en los que se muestra cómo es que un grupo de pobladores de Cunduacán,...

Titulares

Contenido1 Niños y mujeres carecen de ayuda, dejándolos vulnerables2 Sin documentación, los refugiados tendrán dificultes para asentarse3 Obligados a regresar a sus hogares en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Política

El exgobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes a los 76 años, informó su hijo Javier Herrera Borunda. “Hace unas horas,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un proceso para desaforar al alcalde de Ahome, en Sinaloa, ha centrado la atención en la convulsa entidad gobernada por...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Política

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM),el organismo colegial de los Obispos mexicanos, manifestó este jueves su preocupación y temor de que en las elecciones...

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

CUERNAVACA, Mor. (apro).- El fiscal general de Morelos, Edgar Maldonado Ceballos, nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil