Blog Legal
Hora de definiciones por la reforma eléctrica: la Cámara de Diputados se alista para discutirla hoy
Tras meses de foros públicos, negociaciones y jaloneos, este domingo llegó la hora de definiciones en torno a la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien plantea cambiar la Constitución para dar prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el sistema eléctrico nacional.
La Cámara de Diputados está citada a las 10:00 horas para que el pleno discuta y vote el dictamen ya avalado en comisiones, donde pasó en votación dividida.
Ahora, el bloque legislativo que apoya al presidente, conformado por su partido, Morena, y por sus aliados PT y PVEM, necesita convencer a una parte de la oposición para que se le sume y vote en favor de la reforma. Esto se debe a que la iniciativa implica cambios a la Constitución y, por ello, requiere el respaldo de dos terceras partes de los legisladores.
Del otro lado, la oposición formada por la alianza PAN-PRI-PRD y por MC —que no pertenece a esa coalición— hasta mediados de esta semana prometía mantenerse firme en su rechazo al plan presidencial, bajo el argumento de que es contrario a las inversiones del sector privado, de que favorece las llamadas “energías sucias” y de que no ayudará a que bajen las tarifas para la ciudadanía.
Sin embargo, el panorama cambió el miércoles 13 de abril, cuando el priista Carlos Miguel Aysa Damas anunció que votará a favor de la reforma, a pesar de que la dirigencia del PRI había ordenado a sus legisladores votar en contra. En un mensaje publicado en Facebook, Aysa dijo que lo hace porque está convencido de que esas modificaciones son lo mejor para el país.
La decisión del priista —reprobada por líderes del PRI— ha generado más expectativa sobre si el bloque opositor se mantendrá unido y, por el contrario, sobre cuántos diputados de PRI, PAN, PRD o MC terminarán alineándose con López Obrador y Morena.
El panista Gabriel Quadri aseguró el jueves que los legisladores afines al presidente ya convencieron a 11 de la oposición, cuyos nombres no reveló.
Calígula presiona, extorsiona y amenaza a diputados de oposición para que voten a favor de su aberrante contrarreforma eléctrica. Llevan 11. Necesitan 52…
— Gabriel Quadri (@g_quadri) April 14, 2022
El jaloneo por 12 puntos
De cara a la discusión, el bloque PAN-PRI-PRD presentó 12 puntos que plantea cambiar a la reforma. Días después, Morena dio su respuesta y aseguró atender esos puntos, entre ellos, la permanencia de los órganos reguladores del sector energético.
Sin embargo, los partidos de oposición sostienen que sus reclamos no han sido atendidos, por lo que se mantendrán en su rechazo a la iniciativa presidencial.
En otra respuesta, el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, dijo en Twitter este viernes que los legisladores tienen la oportunidad de decidir si están con el país o con las empresa privadas, un argumento que el presidente López Obrador ha repetido constantemente en las últimas semanas.
PRIANRD, no se confundan ni quieran confundir. La reforma eléctrica se discutirá y votará el domingo con los 12 puntos que propusieron. Cada quien asuma su papel y responsabilidad frente a sus electores y la Patria. ¿Va por México o Va por Iberdrola? Ustedes decidirán libremente.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 15, 2022
López Obrador dijo esta semana que se mantendrá pendiente de la votación de este domingo.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo.
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.#YoSoyAnimal
Te podría interesar
Titulares
Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...
Política
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...
Titulares
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...
Videos
¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...
Videos
El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...
Blog Legal
Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...
Blog Legal
Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...
Titulares
Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....
Política
El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles...
Titulares
Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...
Videos
El Poder Judicial de la Ciudad de México, encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, participó activamente en el Simulacro Nacional 2025 evacuando a...
Blog Legal
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por no contar con Programa Interno de Protección Civil, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron...
Titulares
Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...