Blog Legal

Gobernador de Michoacán impulsa ley para frenar narcocorridos en bastión del CJNG

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para sancionar penalmente la interpretación de narcocorridos en espectáculos públicos. La medida fue enviada al Congreso local con un llamado a su pronta aprobación.

Durante una conferencia de prensa en Casa Michoacán, el mandatario explicó que la reforma busca frenar la apología del delito en eventos como conciertos, ferias y presentaciones en plazas públicas. Señaló que el decreto vigente tiene carácter administrativo, por lo que se requiere una base penal para evitar suspensiones judiciales.

TE PUEDE INTERESAR: Estados que han prohibido los narcocorridos en México: avance de restricciones en 2025

Enfrenta oposición judicial por caso Los Alegres del Barranco

La iniciativa responde a un fallo reciente en el que un juez federal otorgó un amparo al grupo musical Los Alegres del Barranco, lo que les permitió seguir presentándose en el estado. La agrupación ha interpretado canciones que hacen referencia directa a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El gobernador criticó la actuación del juez al considerar que favoreció intereses económicos por encima de la seguridad pública. Añadió que espera un cambio en el Poder Judicial tras la elección programada para el 1 de junio.

TE PUEDE INTERESR: Sheinbaum anuncia concurso para combatir narcocorridos y promover canciones no violentas

“No va a haber narcocorridos en ningún espectáculo público en Michoacán. Tenemos otras herramientas legales”, expresó Ramírez Bedolla, quien también presentó una queja ante un tribunal colegiado para revertir la suspensión judicial.

Medidas contra el grupo musical

El grupo Los Alegres del Barranco fue vinculado a proceso por presunta apología del delito en Jalisco. Según el abogado Alexis Vallejo, un juez de Zapopan impuso varias medidas cautelares:

  • No pueden salir de Jalisco sin autorización del juez.
  • Están obligados a presentarse cada viernes ante el juzgado.
  • Se les fijó una garantía económica de 300 mil pesos por persona.

Las medidas se derivan de una carpeta de investigación abierta en el municipio de Zapopan, luego de que el grupo proyectara imágenes de “El Mencho” en sus conciertos y cantara temas relacionados con el CJNG.

Contexto nacional: otros estados con restricciones

La iniciativa de Michoacán forma parte de un movimiento más amplio en el país. Desde 2023, varias entidades han adoptado restricciones a los narcocorridos, ya sea mediante decretos, acuerdos municipales o reformas legales:

  • Cancún, Quintana Roo: Bando de Policía prohíbe conciertos que promuevan el crimen organizado.
  • Chihuahua (municipio): Cabildo local prohibió contenidos musicales que fomenten violencia.
  • Tijuana, Baja California: Restricción parcial en eventos públicos desde noviembre de 2023.
  • Nayarit: Decreto estatal prohíbe narcocorridos y corridos tumbados desde febrero de 2025.
  • Querétaro: Acuerdo estatal con municipios para impedir eventos que hagan apología del delito.
  • Jalisco: Iniciativa para reformar reglamentos municipales en curso desde abril de 2025.
  • Aguascalientes: Propuesta de reforma penal durante la Feria Nacional de San Marcos.
  • Estado de México: Exhorto a municipios para evitar espectáculos con contenido delictivo.

Reacciones y antecedentes recientes

El 12 de abril, durante la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, el cantante Luis R. Conríquez fue abucheado por negarse a cantar narcocorridos. La decisión respondió a una advertencia oficial de la Secretaría de Seguridad estatal. Videos en redes sociales mostraron agresiones contra el artista y daños a su equipo de sonido.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que su gobierno no promueve prohibiciones musicales, pero busca incentivar contenidos que no glorifiquen la violencia. “No se trata de censurar, sino de promover una conciencia social”, dijo en su conferencia del 14 de abril.

Reforma federal en proceso

A nivel federal, el diputado Arturo Ávila presentó una iniciativa para sancionar la apología del delito en diversos medios, incluyendo música, series, videojuegos y obras de teatro. El senador Ricardo Monreal informó el 14 de abril que la propuesta será analizada por la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil