Blog Legal

Entrevista con Aguilar Rivera: “A Sheinbaum sólo le toca darle el tiro de gracia a la democracia”

En las postrimerías de su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceleró los cambios constitucionales que durante su gobierno impulsó contra la institucionalidad democrática y delineó el camino que le toca consumar a la presidenta Claudia Sheinbaum: el establecimiento de un régimen autocrático en México.

En los siete años que lleva en el poder, el nuevo régimen “se ha dedicado de manera muy eficiente a la destrucción” de la vida democrática en México, asegura José Antonio Aguilar Rivera, coautor del informe mundial sobre la democracia 2025, del V-Dem Institute, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia.

Variedades de la Democracia (V-Dem) publicó a principios de año su reporte 2025, titulado “25 años de autocratización. ¿Democracia entrampada?”, en el que ubica a México entre los 12 países del mundo que se encuentran en una “zona gris” entre democracias electorales y autocracias electorales, con la particularidad de que junto con Moldavia es un país con una clara tendencia hacia la autocracia.

Aguilar Rivera es ensayista, investigador y académico, licenciado en Relaciones Internacionales por El Colegio de México, maestro y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Chicago y profesor e investigador en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

–¿En qué se basa el informe para afirmar que México se encamina hacia la autocracia? 

El actual gobierno no inició una tendencia autocratizante, sino que es la continuación de los procesos que se iniciaron en el sexenio de López Obrador. Estamos en un escenario en el que el régimen político democrático fue poco a poco desmontado, en un lapso de siete años, más o menos. Y ahora vemos cómo está tomando forma un nuevo régimen político que no es exactamente lo que había antes del año 2000 o 1997, cuando se inició el periodo de democratización.

Aguilar explica que cuando se refiere a este caso no adopta una posición personal, sino que es la revisión que en las últimas décadas académicos y especialistas han hecho de la realidad política mexicana: “Los instrumentos de las ciencias sociales, y de la ciencia política en particular, nos permiten hablar en términos más o menos objetivos de ciertos fenómenos. Cualquier político puede creerse él mismo demócrata. Pero si hay un consenso disciplinario sobre en qué consiste una política democrática y una política autoritaria, entonces es menos relevante la percepción que tenga el gobernante de su gestión”.

Aguilar Rivera ha sido uno de los estudiosos de ese fenómeno político y entre sus obras se encuentran los libros La espada y la pluma. Libertad y liberalismo en México, y En pos de la quimera. Reflexiones sobre el experimento constitucional atlántico. 

Trae a cuenta casos como los que ha expuesto la revista The Economist, que desde hace tres años está midiendo índices muy críticos de la ruta que estaba tomando México, o el caso de V-Dem, que ubica a México en “un episodio de autocratización a partir de 2023”, en el que la concentración de poder en el Ejecutivo, sin el respeto por las instituciones y otros poderes como el Judicial y el Legislativo, además de la militarización de la seguridad, llevan al país a socavar un proceso democrático que comenzó a fines del siglo pasado.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 0024 de la revista Proceso, correspondiente a junio de 2025, cuyo ejemplar digital puede adquirirse en este enlace.

         

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Una mujer originaria de rusa se enuentra envuelta en graves acusaciones tras atacar a su propia pareja, en la Ciudad de México. Informes de...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil